Gracias a la literatura y al cine, el nombre del pistolero Doc Holliday es conocido por casi todo el mundo. Si quedaban dudas de quien era, dos películas muy conocidas le hicieron famoso gracias a dos actores como Val Kilmer (Tombstone 1993) y Dennis Quaid (Wyatt Earp 1994). En ambas se mostraba la personalidad de Doc Holliday como un jugador de póker, alcohólico, pendenciero y sin demasiados amigos. También se hacía referencia a su mala salud, donde la tuberculosis le había sentenciado.
Ya habíamos hecho un artículo sobre los pistoleros más famosos del oeste, incluyendo a su amigo Wyatt Earp. Sin embargo, no incluimos a Doc Holliday y por eso le dedicamos un artículo entero. Lo cierto es que tuvo una vida corta pero muy interesante, y hay algunas cosas de las que no se habla en las películas.
Muchos historiadores y expertos en el viejo oeste destacan la figura de Doc Holliday como algo inusual en esos ambientes. Mientras que la mayoría de pistoleros, forajidos, cuatreros y fuera de la ley eran duros, toscos, iletrados y sin demasiadas luces, Holliday era diferente. Lo que se sabe de el es que era muy educado, con mucho carisma y leal a sus ideas y amistades. También era alguien dispuesto a defender sus convicciones con palabras o con un revolver.
Estas son algunas curiosidades de Doc Holliday que te sorprenderán, y también te darán la oportunidad de conocer más cosas sobre esta leyenda del oeste americano.
Indice de Contenidos
1 – Doc Holliday fue un dentista muy bueno
De esto ya se habla en la película “Wyatt Earp” y es un dato totalmente correcto. Wyatt Earp nació en el estado de Georgia y recibió una educación muy estricta al ser de buena familia. Los estudios se le daban bastante bien y decidió que quería seguir algunas de las muchas ramas de medicina que había. Al final se decidió por la carrera de cirugía dental.
Siendo muy joven, Holliday asistió al a universidad de Filadelfia donde consiguió acabar la carrera con buenas notas. Para las prácticas de dentista, trabajó en varias clínicas dentales en Atlanta, Dallas y San Louis.
El problema es que mientras que mientras trabajaba de dentista, encontró una nueva pasión en el juego. Las cartas se convirtieron en una obsesión para el, y además vio que ganaba mucho más dinero jugando. Finalmente decidió abandonar su carrera de dentista para dedicarse a su nueva carrera de jugador de cartas profesional.
Doc Holliday no solo se convirtió en un buen jugador de póker, sino que aprendió a disparar como un pistolero profesional. Debido a los riesgos de su nueva carrera, y sobre todo en algunos tugurios de mala reputación, tuvo que practicar con el revolver por si había problemas. Parece que el uso de las armas se le dio igual de bien que la carrera de dentista y el póker. Sin embargo, muchos piensan que Holliday mató a solo unos pocos hombres en duelos, y se ha exagerado su fama de pistolero.
2 – La relación entre Doc Holliday y Wyatt Earp
Está claro que la mayoría de gente conoce a Doc Holliday por su relación con el mítico Wyatt Earp. Las películas que hemos mencionado antes reflejan la gran amistad que tuvieron en unos tiempos muy duros tanto en Dodge City como en Tombstone. Uno de los momentos más conocidos fue el enfrentamiento en el tiroteo de O.K. Corral en 1881, donde Holliday ayudó a Earp en su enfrentamiento contra los hermanos Clanton y McLaury.
Sin embargo, la realidad fue que la amistad tuvo sus altibajos. Después del famoso tiroteo en Tombstone, Holliday y Earp perdieron la relación, aunque eso no significa que perdieran la amistad. Simplemente se fueron cada uno por su camino, y nunca se volvieron a ver. La escena final en “Tombstone” donde Earp (Kurt Russell) y Holliday (Val Kilmer) se ven en el lecho de muerte del segundo, no pasó nunca.
3 – La tuberculosis de Holliday
Es cierto que Doc Holliday tuvo tuberculosis, pero esta enfermedad fue solo una de muchos problemas de salud que tuvo. Cuando estaba ejerciendo de dentista en varias ciudades americanas, su salud fue problemática. Se piensa que pudo contraer la tuberculosis de su madre, la cual murió por esta enfermedad pulmonar.
Sufrió de tuberculosis durante la mayor parte de su vida, y de hecho viajó mucho buscando sitios que le aliviarán los síntomas. Al contrario de lo que se puede ver en las películas que hemos mencionado, Doc Holliday no tenía tendencias suicidas o buscaba la muerte. De hecho, muchos documentos muestran lo contrario, donde el pistolero siempre buscaba maneras de aliviar su enfermedad.
Tener tuberculosis en aquella época era casi como una sentencia de muerte, y Holliday lo sabía. Aun así hizo todo lo posible por curarse, lo cual no coincide con lo que hemos visto en el cine. Después de haber estado en Dodge City y Tombstone con Wyatt Earp, se sabe que se movió mucho a lugares cálidos y secos como Nuevo México, Montana, Arizona y finalmente Colorado.
Se sabe también que al final de su vida Doc Holliday renunció a la vida que había llevado. Dejó de lado su faceta de pistolero y quiso acomodarse en un sitio tranquilo para vivir. Eso no significa que hubiera más tiroteos, como el de Leadville. Sin embargo, se sabe que quiso evitar cualquier pelea que pudiera terminar con muertes o heridos.
Finalmente Doc Holliday se instaló en una pequeña ciudad de Colorado llamada Glenwood Springs. Pasó sus últimos años en este sitio donde la tuberculosis acabó con su vida el 8 de noviembre de 1887.
Doc Holliday tenía 36 años cuando murió, lo cual es todo un logro para un personaje como el. Había sido pistolero y jugador en el oeste más salvaje de la época. Estuvo en Dodge City y Tombstone, donde la criminalidad estaba fuera de control, aunque gracias a Wyatt Earp la cosa mejorara. Estuvo en varios tiroteos donde no sufrió heridas de gravedad, y además tenía tuberculosis. Se puede decir que vivió más de la media para los que llevaban una vida parecida.
4 – Los amores de Doc Holliday
La muerte de Doc Holliday en Glenwood Springs tuvo mucha repercusión. La noticia de su muerte se extensión por todo el país, y nos puede dar una idea de lo conocido que era. El gran amor de Doc Holliday fue una mujer llamada Mattie Holliday, que era también su prima hermana. Nunca llegaron a formalizar la relación, y de hecho ella si hizo monja. Aun así, siempre mantuvieron correspondencia por carta durante toda su vida.
Holliday se trasladó a Glenwood Springs por las aguas termales que podrían aliviar su enfermedad pulmonar. Sin embargo, no solo usó estas aguas termales sino que también recurrió métodos indios tradicionales. Se sabe que visitaba unas cuevas de la zona donde los vapores supuestamente curaban la tuberculosis. Llegó a Glenwood Springs desde Leadville, el cual era un viaje duro y peligroso, sobre todo para alguien con tuberculosis.
Aunque Mattie Holliday fue su verdadero amor, la mayor parte del tiempo estuvo con una prostituta llamada “nariz grande” Kate. Su relación con Holliday fue muy complicada, sobre todo porque ambos bebían grandes cantidades de alcohol. Se sabe que incluso llegó a dejar a Holliday para estar con Johnny Ringo, y por eso existe la creencia de que Holliday lo mató. Holliday acabó la relación echándola del hotel donde vivían en Texas.
“Nariz Grande” Kate era una prostituta pero también tenía un gran don para los negocios. Combinaba su profesión de meretriz con el de regentar hoteles (todos de mala reputación). Murió a los 90 años a pesar de haber sido alcohólica y llevar una vida bastante movida. Algunos cuentan que viajó a Glenwood Springs para estar con Doc Holliday durante sus últimas horas.
5 – ¿Fue un pistolero tan letal como nos cuentan?
Como se ha dicho al principio, Doc Holliday no mató a tantas personas como se puede pensar. Tuvo muchos enfrentamientos y duelos, ya fuera por disputas con el juego o con otros pistoleros, pero solo mató a unas pocas personas. Hay documentos que dicen que Holliday intentaba desarmar a sus oponentes disparando al hombro. También se dice que siempre intentaba evitar acabar a tiros, y sacaba el revolver en defensa propia.
En las películas se suele mostrar como Doc Holliday mató a Johnny Ringo, otro pistolero miembro de una banda de forajidos. Lo cierto es que esto no es verdad. Ringo existió pero no murió en un tiroteo. Su cuerpo fue encontrado recostado en un valle de Arizona llamado el pico de Chiricahua. Algunos piensan que fue suicidio, aunque otros piensan que lo mataron.