martes, abril 29, 2025
InicioAnimales6 Datos Sorprendentes sobre los Elefantes que no Sabías

6 Datos Sorprendentes sobre los Elefantes que no Sabías

En flipada.com hemos hablado de muchos animales increíbles, y de los elefantes tenemos unos cuantos. Hay videos de elefantes recién nacidos y de otros recibiendo ayuda de otros elefantes, pero realmente no hemos hablado de muchas curiosidades de los elefantes que no sabe mucha gente. Son los mamíferos más grandes del planeta, los cuales pueden alcanzar los tres metros de altura y las seis toneladas de peso.

¿Sabías que los elefantes son uno de los animales más inteligentes que existen? Vamos a dar algunos datos sorprendentes sobre los elefantes que seguro que no sabías.

1 – Tienen conciencia de lo que es la muerte y lo demuestran

caracteristicas de los elefantes

Uno de los datos sorprendentes sobre los elefantes que más llama la atención, es su respuesta a la muerte. Son unos animales que tienen unas emociones parecidas a las de los humanos cuando se trata de ver morir a otros elefantes. Una de las cosas más extrañas es su reacción a la muerte. Estos sentimientos de pena pueden durar años, lo cual nunca ha dejado de sorprender a los investigadores y biólogos.

Los vínculos entre familias de elefantes son muy fuertes, y es para toda la vida. Otros animales tienen vínculos que pueden durar semanas o meses, y algunas veces el lazo familiar se corta nada más nacer. Sin embargo, con los elefantes la cosa es muy diferente. Lloran la muerte de sus familiares desaparecidos, y lo hacen durante mucho tiempo.

¿Por qué los elefantes son tan conscientes de la muerte? Los científicos han comprobado que son los únicos animales que tienen una cierta diversidad de neuronas en su cerebro. Se piensa que esto les hace más inteligentes, empáticos y capaces de reconocer ciertas cosas que solo son habituales en seres humanos. Es precisamente una de las grandes curiosidades de los elefantes que les hace únicos.

2 – Tienen una alta resistencia al cáncer

cosas que no sabías sobre los elefantes

Se suele hablar de los tiburones como los animales que mejor resisten muchos tipos de cáncer que existen. La verdad es que es cierto que hay menos incidencia de cáncer en los tiburones, pero lo que no sabe mucha gente es que pasa lo mismo con los elefantes. El motivo es por unos genes conocidos como P53.

Los genes P53 hacen una búsqueda en el ADN de los elefantes y elimina posibles células que podrían ser cancerosas. Lo hacen de tal manera que no da tiempo a que se formen tumores. ¿Significa esto que los elefantes son inmunes al cáncer? Por desgracia no son inmunes, como tampoco son inmunes los tiburones.

La ventaja de estos genes es que la incidencia de cáncer en la población de elefantes es muy baja. Un ser humano tiene cuatro veces más posibilidades de desarrollar un tumor que un elefantes.

3 – Se comunican muy bien entre ellos

curiosidades de los elefantes

Algunos pueden pensar que unos animales tan grandes y voluminosos tienen problemas para comunicarse. Como se ha dicho, son muy inteligentes por lo que es lógico pensar que tienen formas de “hablar” entre ellos. Lo cierto es que si se comunican y lo hacen de varias maneras. Uno de los datos sorprendentes sobre los elefantes que seguro que no sabías, es que usan principalmente los gestos para comunicarse.

Los gestos y movimientos que hacen los elefantes para comunicarse son muy elaborados, y diferentes a otros animales. Utilizan las orejas, la trompa, la boca o incluso los movimientos al andar, para lanzar mensajes e información de todo tipo. Es un lenguaje de signos muy sofisticado para un animal, lo cual rivaliza con otros considerados más “humanos”, como los orangutanes.

4 – Los elefantes tienen una memoria excepcional

Curiosidades que no sabías sobre los elefantes

Con lo que hemos dicho hasta ahora, queda claro que los elefantes tienen una inteligencia fuera de lo normal. No es de extrañar que tengan también una memoria increíble en el reino animal. Esto les sirva para un montón de cosas, y es una herramienta de supervivencia muy importante.

Los elefantes recuerdan muy bien los diferentes peligros a los que se enfrentan a lo largo de su vida. Esto les ayuda a evitarlos y hacer que toda la manada los evite también. Su magnífica memoria ayuda a todo el grupo, y esto es muy importante en la naturaleza. Por ejemplo, son capaces de recordar lugares donde hay comida y agua y mostrarlo a sus compañeros.

Se ha podido comprobar que los elefantes, tanto en libertad como en cautiverio, pueden recordar ciertas cosas durante muchos años. Esta gran memoria también les ayuda a reconocer a otros elefantes aunque hayan pasado mucho tiempo sin verse. También hay pruebas de que son capaces de reconocerse ellos mismo en espejos, y no confundirse con otros elefantes.

Aunque ya lo hemos comentado, estas características de los elefantes son sobre todo por el número adicional de neuronas que tienen. También ayuda que tengan el cerebro más grande de los mamíferos. La mayoría de las neuronas se almacenan en el cerebelo, lo cual explica toda la información que son capaces de retener.

5 – Los elefantes son grandes nadadores

donde viven los elefantes
donde viven los elefantes

¿Quién iba a pensar que los elefantes con unos estupendos nadadores? Pues lo cierto es que lo son, y en el agua se manejan bastante bien. Si lo pensamos, no es de extrañar viendo como nadan los hipopótamos siendo también tan voluminosos. Otro de los datos sorprendentes sobre los elefantes, es que pueden usar la trompa como si fuera un tubo para respirar.

6 – Tiene mucho miedo a las abejas

elefantes grupo

Los elefantes son grandes, fuertes, poderosos e inteligentes. Aparte del ser humano, podría parecer que no tienen que tener miedo a nada. Sin embargo, parece que hay algo que si les infunde mucho respeto, y son las abejas. ¿Por qué tener miedo a estos insectos tan pequeños?

Lo cierto es que los elefantes tienen una piel muy dura, y las picaduras de abeja poco les pueden hacer. Sin embargo, hay ciertas partes que son más vulnerables como los ojos, boca y partes de la trompa. Las picaduras en estas partes realmente les duelen, y recuerdan muy bien cuando les pica algún insecto.

Lo que ocurre es que muchas veces se meter sin darse cuenta en un enjambre de abejas, y esto les hace ponerse en alerta. Los científicos han podido comprobar que los elefantes incluso tienen una “alarma” particular para avisarse de que hay abejas. Emiten un sonido muy característico que avisa a los demás elefantes que se están metiendo en “zona peligrosa” de abejas.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Populares

Comentarios Recientes