6 Extrañas Curiosidades de Personajes Históricos

0
curiosidades de personajes históricos

Te contamos algunas curiosidades de personajes históricos

En la historia ha habido personajes muy importantes que han ayudado a que la historia evolucionara tal como la conocemos. Lo que hicieron marcaron una diferencia en momentos importantes tanto en ciencia, política, ingeniería, astronomía y muchos otros campos que nos han llevado hasta aquí. Sin embargo, eso no significa que tuvieran sus rarezas, Algunas incluso se podrían interpretar como de locura. Te contamos algunas curiosidades de personajes históricos que resultaron ser de lo más extraño. Puede que te haga cambiar la forma de pensar de ciertas personas del pasado.

1 – El retrete de Enrique VIII

Hemos hablado de este famoso retrete en otro artículo dedicado a ciertas desagradables costumbres de la antigua realeza. Básicamente era un asiente en forma de cajón con una tapa. Al abrir la tapa había un cómodo cojín con un agujera en el centro. Nos podemos imagina para que servía el agujero. Lo peor de todo es que Enrique VIII eligió a cuatro miembros de su corte para que se encargaran de limpiarle después de haber hecho sus necesidades.

Se puede pensar que era un trabajo denigrante y asqueroso, y lo cierto es que lo era. Sin embargo, los cuatro elegidos para esta desagradable tarea no eran esclavos o sirvientes. Eran caballeros y era un honor encargarse de limpiar al rey y tener bien cuidado su asiento-retrete en buen estado. Se encargaban de limpiar el retrete regularmente, suministrar un cubo de agua y una toalla para el rey. También debían controlar las horas de comer del rey para saber cuando necesitaba usar el retrete.

Debido a esta cercanía con el rey, los cuatro ayudantes se enteraban de muchos secretos de estado. Esto convirtió este trabajo en algo de gran relevancia y en las siguientes décadas muchos querían ser los siguientes en tenerlo. De hecho, en la sociedad se veían a estos cuidadores del retrete del rey como personas con gran influencia y poder. El estar tan cerca del rey les daba un importante estatus. Algunas veces se convertían en intermediarios para dar mensajes al rey. También vivían en un entorno de lujo.

2 – El último aliento de Thomas Edison

En el mundo de los inventores nadie olvida a uno de los más grandes de la historia, que fue Thomas Edison. Gracias a el tenemos muchas de las cosas de las que disfrutamos hoy en día. También inspiró a muchos otros inventores para que continuaran haciendo nuestra vida más cómoda y entretenida. Fue una inspiración para el conocido empresario Henry Ford, el cual conoció a Edison. Le estuvo explicando el automóvil que había inventado, y Edison se quedó impresionado.

Ford y Edison desarrollaron una amistad que duraría el resto de su vida. De hecho, Ford se vio inspirado para muchos de sus inventos gracias a Edison. Sin embargo, Edison murió en 1931 debido a la diabetes, lo cual fue un impacto para Ford. Se habla de que Ford convenció al hijo de Edison para que pusiera un tubo de ensayo en la boca de Edison cuando diera su último suspiro. Algunos creen que lo que quería Ford era capturar el alma de Edison según se escapaba del cuerpo.

La realidad es que cuando Edison murió había varios tubos de ensayo cerca de su cama. Su hijo Charles simplemente mandó uno de ellos a Ford como un último recuerdo del gran inventor. Aun así, este tubo de ensayo con el supuesto último aliente de Edison se puede ver en Detroit, en el museo de Henry Ford.

3 – El troceado cerebro de Einstein

Siguiendo con las curiosidades de personajes históricos vamos a pasar a uno que todos conocemos. Albert Einstein murió en 1955 y tal como quiso el físico se pasó a enviarlo al crematorio. Sin embargo, su hijo se dio cuenta que el cadáver de Einstein había sido manipulado. El doctor Thomas Harvey fue el que le hizo la autopsia a Einstein. Pudo ver que murió a causa de una ruptura de aorta. Lo que también hizo Harvey fue abrir el cráneo de Einstein y la sacó el cerebro. Aun así, el cuerpo fue cremado y no se habló más del tema.

A finales de los años setenta un periodista tuvo una reunión con Thomas Harvey y se enteró de lo que había pasado con el cerebro de Einstein. Pudo convencer a Harvey de que le enseñara el cerebro, el cual había troceado en 240 cubitos y mantenido así durante 23 años.

4 – Abraham Lincoln – Un presidente muy luchador

Si le preguntas a cualquier americanos, te dirá que Abraham Lincoln fue uno de los presidentes de los Estados Unidos más famosos. Lo que menos sabe la gente de el es que era un gran luchador. De hecho, fue un miembro de honor del Salón de la Fama de Lucha Nacional. Por supuesto, esto ocurrió cuando era joven. De 300 combates solo perdió uno. Antes estos combates se hacían de forma rústica en cuadriláteros improvisados, y parece que nos le daba mal a Abraham Lincoln. Incluso después de ganar un combate desafiaba a cualquiera del público a que subiera y luchara con el.

5 – Tesla y los pichones

Otro gran inventor fue Nicolás Tesla, al cual ya dedicamos un artículo con su rayo de la muerte. Sus inventos se hicieron famosos sobre todo en el campo de los suministros eléctricos, los cuales se usan en todo el mundo hoy en día. Al final de su vida tuvo una fascinación por los pichones. En especial le gustaba una pichona blanca, la cual quería como si fuera una mascota tradicional. Decía que le visitaba frecuentemente entrando por la ventana del hotel donde estaba.

Tesla creía que estas visitas también significaban que le avisaba que su muerte estaba próxima. Según dijo el inventor, una noche que la pichona le visitó, vio como de sus ojos salían dos intensos rayos de luz. Era la luz más intensa que había visto en su vida. Ni siquiera su tecnología se podía comparar al fulgor que presenció. Lo cierto es que esta pichona murió en manos de Tesla, lo cual le afecto mucho. Supo que su fin estaba próximo y dejó todo el trabajo que estaba haciendo.

6 – La curiosa historia de la cabeza de Sir Walter Raleigh

En este caso de curiosidades de personajes históricos puede que no te suene el nombre de Sir Walter Raleigh. Fue un aventurero y escritor inglés muy famoso en los tiempos de la reina Isabel I. Su popularidad no pudo salvarle de ser decapitado en 1618 por conspirar contra el rey Guillermo I. Estaba casado con una antigua cohorte de la reina Isabel I, la cual no pudo soportar la ejecución de su marido. La cabeza de Sir Walter Raleigh fue embalsamada y entregada a su mujer.

Lo que hizo su esposa fue bastante macabro, aunque no es la primera vez que se hace. Solo hay que recordar el caso de Carl Tanzler. Lo que hizo la mujer de Sir Walter Raleigh fue quedarse con la cabeza para no echarle de menos. Tuvo esta cabeza en una bolsa de terciopelo rojo durante 30 años. La cabeza fue entregada después a la iglesia de St. Margaret después de la muerte de la señora Raleigh.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.