“El Justiciero de la Ciudad” es una película de los años setenta que tuvo éxito y polémica por partes iguales por su violenta temática. Trata sobre un arquitecto llamado Paul Kersey que se convierte en un implacable asesino después de que unos delincuentes maten a su mujer y violen a su hija. La polémica de la película fue tal que el autor del libro en el que se basaba dijo que ojalá no se hubiera emitido por televisión. Dijo esto después de que en la vida real algunas personar emularan los mismos asesinatos descritos en la película. A parte de su duro contenido, esta película también es popular por haber sido el inicio de varias estrellas de cine. Son muchas las curiosidades que tiene “El Justiciero de la Ciudad” y te las contamos a continuación.
Como se ha dicho, está basada en una novela escrita por Brian Garfield. El autor encontró su inspiración después de que su mujer sufriera un robo y su coche destrozado. Esto le hizo enfadar bastante aunque lo supo encauzar escribiendo la novela de un hombre que se toma la justicia por su cuenta.
Indice de Contenidos
- Los actores que podrían haber hecho la película
- Actores que debutaron en “El Justiciero de la Ciudad” y luego fueron estrellas
- Casi se llama “El justiciero vigilante”
- El autor de la novela original pensó que su libro y la película transmitían mensajes diferentes
- Recibió malas críticas pero fue un gran éxito entre el público
Los actores que podrían haber hecho la película
Originalmente el papel principal iba a ser para Jack Lemmon. El director sería en este caso Sidney Lumet, el cual había tenido un enrome éxito con “La Aventura del Poseidón”. El director quería que la película fuera rodada en blanco y negro. Sin embargo, cuando Dino De Laurentiis entró en el proyecto como productor, Lumet se retiró. No quedó muy claro porque ocurrió esto, aunque al salir Lumet el actor Jack Lemmon perdió interés y también renunció. Esto dejó un vació en el reparto, por lo que se empezó a buscar otro posible actor principal.
El papel fue ofrecido a dos actores que gozaban de un gran éxito en ese momento. Los elegidos fueron Henry Fonda y George C. Scott. Después de que ambos leyeran el guión, la reacción no fue la esperada. Por un lado, Fonda dijo que ese tipo de película era “repugnante”. George C. Scott por su lado también renunció a hacer de personaje principal porque pensaba que era demasiado violento. Se tuvo que seguir buscando hasta que el papel cayó en las manos de Charles Bronson. Aun así, el Bronson y su agente no estaban de acuerdo con el mensaje de la película.
El agente de Bronson no estaba de acuerdo en hacer la película. De hecho, le dijo que era algo peligroso y podría ser negativo para la carrera del actor. El mensaje que se podría entender es que cualquier podía tomarse la justicia por su mano. Esto era lo que el protagonista hacía después de que su mujer e hija fueran atacadas. Bronson le dijo a su agente que no era mucho más violenta que otras películas que había hecho. Además de eso, solo se trataba de un film, y la gente sabría separar la realidad de la ficción. Bronson aceptó el papel.
Aun así, Bronson no tenía tan claro de si era un papel hecho a su medida. En su momento dijo que el actor Dustin Hoffman encajaba más en ese personaje. Antes estas dudas, el director Michael Winner convenció a Bronson de que aceptara el papel de todas maneras. Le dijo que podía cambiar el personaje para sentirse más cómodo con él. Para convencerlo, también le dijo que con la película ganarían un buen montón de dinero.
Actores que debutaron en “El Justiciero de la Ciudad” y luego fueron estrellas
Hay dos estrellas de cine que iniciaron su carrera con esta película. Una de ellas fue Denzel Washington, el cual ni siquiera sale en los créditos al hacer un papel tan corto. Tenía solo 19 años y aparece durante unos segundos en pantalla. Esta es la escena:
Otra estrella que se inició en el cine con esta película fue Jeff Goldblum. En este caso hacía el papel de uno de los delincuentes que mata a la esposa del protagonista. Goldblum dijo en entrevistas posteriores que eran los años ochenta y un trabajo era un trabajo. El hecho de que sus escenas fueran tan violentas no le importaba. Era la primera película en la que iba a actuar y no se lo pensó dos veces. El director Michael Winner recordaba a Goldblum como un actor brillante que llegaría lejos cuando hizo el casting. Parece que acertó de pleno.
Casi se llama “El justiciero vigilante”
Se hicieron poster de promoción con el título “El justiciero vigilante” porque en el título original en inglés incluía la palabra “muerte”. Esto preocupaba mucho a De Laurentiis porque le parecía algo chocante. Sin embargo, lo dejó de esa manera porque pensó que también atraería gente que le gustaban las películas de terror, con lo cual la película tendría más éxito.
El autor de la novela original pensó que su libro y la película transmitían mensajes diferentes
Según dijo el autor de la novela Brian Garfield, su libro quería dar a entender que ser justiciero en una fantasía que muchos tienen en mente, pero que al final solo empeora las cosas. Al final de la novela su personaje acaba matando adolescentes simplemente porque no le gusta su aspecto. Su historia es la de un hombre que se vuelve loco. La forma en que acaba la película cambia el mensaje según Garfield. Aparte de esto, tampoco le gustaba el hecho de que Bronson empezara a pegar tiros desde el principio. El director de la película pasó totalmente de las críticas del escritor y de hecho le dijo que eras un idiota.
Recibió malas críticas pero fue un gran éxito entre el público
Las críticas de “El Justiciero de la Ciudad” fueron en general malas. Se la tachó de frívola, simple y oportunista. Se dijo que la película estaba descaradamente pensada para contentar a ciertos sectores más conservadores que buscaban mayor dureza contra el crimen. Sin embargo fue un enorme éxito de audiencia. Por este motivo, la productora Paramount subió el precio de las entradas para ver la película. Finalmente tuvo unos beneficios de 22 millones de dólares.
También hubo problemas en ciertos sitios de Estados Unidos. De hecho, en ciudades como Chicago y san Francisco no se permitió su emisión por televisión. Sin embargo en la mayoría se emitió la película aun teniendo a gente en contra, incluyendo al autor de la novela original. Brian Garfield dijo a los medios que la película era peligrosa. Ponía como ejemplo los varios asesinatos que se habían cometido siguiendo el ejemplo de “El Justiciero de la Ciudad”. Hizo estos comentarios incluso con el riesgo de perder 50 mil dólares por derechos de autor si la película no se exhibía en estas ciudades.
Para terminar, el actor Sylvester Stallone estuvo a punto de hacer un remake de esta película. Sin embargo, el proyecto acabó en el olvido. De todos modos, recientemente la Paramount y MGM han dicho que posiblemente se unan para hacer una nueva versión de “El Justiciero de la Ciudad”, y la idea es que Bruce Willis sea la estrella protagonista.