Aprovechando que para el 2017 ya se está preparando una nueva entrega de la serie “Historias de la Cripta”, queremos daros algunas interesantes curiosidades de esta serie basada en unos clásicos cómics de la E.C. Fueron los estudios HBO los que durante casi toda la década de los noventa hicieron un buen número de episodios de una gran calidad y mucha imaginación. No es de extrañar el éxito que tuvo ya que se contrataron a muchos grandes talentos de momento. Para empezar, los productores fueron el director de “Regreso al futuro” Robert Zemeckis, Walter Hill (“The Warriors”) y Richard Donner (“Arma Letal”). Cada semana durante muchos años la serie derrochó talento y terroríficos relatos que la hicieron de culto en poco tiempo.
Indice de Contenidos
- La serie le debe mucho a la película “Arma Letal”
- El guardián de la cripta tiene los ojos del muñeco Chucky
- Arnold Schwarzenegger dirigió uno de los episodios
- Zemeckis trajo de vuelta a la vida a un mito del cine
- Había dos versiones de cada episodio
- John Kassir fue la voz original del guardia de la cripta y hacía publicidad en emisoras de radio con su voz
- La última temporada se hizo en Inglaterra
La serie le debe mucho a la película “Arma Letal”
Cuando Richard Donner estaba rodando “Arma Letal” en 1987, el productor Joel Silver se acercó al rodaje y le contó a Donner sus intentos fallidos de adaptar el cómic “Historias de la Cripta” a una película. Quería hacer algo parecido a lo que se había hecho con “En los límites de la realidad” y “Creepshow”. Sin embargo, estas dos películas no habían tenido el éxito esperado entre la comunidad de amantes del terror, por lo que se buscada enfocarlo de un modo diferente. Donner le dijo a Silver que estaba interesado en meterse en el proyecto, pero que sería mejor hacer una serie en lugar de una película.
La idea de hacer una serie fue aceptada y se presentó a la productora HBO. La productora se quedó algo extrañada de que tantos talentos consagrados en Hollywood quisieran hacer una serie adaptada de un cómic de terror. Cuando Zemeckis dijo que el también quería estar haciendo la serie, la HBO accedió a poner el proyecto en marcha.
El guardián de la cripta tiene los ojos del muñeco Chucky
Kevin Yagher es un reputado profesional en animatrónica y trabaja bastante tanto en cine como en televisión. Fue el que diseñó el muñeco diabólico en las películas de Chucky y por supuesto el guardián de la cripta. También estuvo involucrado en varias de las películas de “Pesadilla en Elm Street” donde se encargó del maquillaje de Freddy. Para crear al guardia de la cripta usó los ojos azules que había usado para Chucky. Se necesitaron hasta seis marionetistas para que el siniestro presentador de la serie quedara perfecto.
Arnold Schwarzenegger dirigió uno de los episodios
Como hemos comentado al principio, “Historias de la Cripta” se hizo muy popular por conseguir involucrar a muchos directores reconocidos de la época. Hay que tener en cuenta que en aquellos tiempos ser un director de cine que aceptaba dirigir un episodio de televisión, era considerado un paso atrás en su carrera. Buena parte de los directores que dirigieron episodios fue gracias a los contactos de Donner y Zemeckis. También era una oportunidad de que los actores se pudieran poner tras la cámara. Eran episodios cortos y esto permitía hacerlo de forma rápida y sin complicaciones. Cuando a Arnold Schwarzenegger se le ofreció dirigir un episodio, no lo dudó ni un momento. Dijo después que fue uno de los mejores momentos que había tenido en el mundo del espectáculo.
Zemeckis trajo de vuelta a la vida a un mito del cine
El director Robert Zemeckis era un entusiasta de probar muevas técnicas visuales, y la serie le brindaba muchas oportunidades de hacerlo. En uno de los episodios, un abogado asesinado por su mujer y su mejor amigo, narra los acontecimientos que le llevaron a la muerte. Cuando el personaje se mira a un espejo, se puede ver la imagen resucitada de Humphrey Bogart. Se usaron secuencias de la mítica “Casablanca” y “El halcón maltés” entre otras. La inserción de las imágenes se hizo de forma digital.
Había dos versiones de cada episodio
La HBO era bastante permisiva con el contenido, por lo que los directores aprovecharon para rodar de la forma más libre posible. Esto incluía violencia, gore y sexo, pero eso le encantaba al público por lo que no había problema. Sin embargo, en 1994 la Fox compró los derechos de “Historias de la Cripta” y esto supuso algunos cambios. Los episodios se tuvieron que reeditar y muchas de las escenas violentas y desnudos fueron eliminados. Sin embargo, al final esto benefició a la serie, ya que los episodio no cortados se hicieron más populares.
John Kassir fue la voz original del guardia de la cripta y hacía publicidad en emisoras de radio con su voz
“Historias de la Cripta” era una serie por donde pasaban actores y directores para cada uno de los episodios, por lo que no había una plantilla fija. Esto era un problema para dar publicidad a la serie. La única cara familiar (y la voz) era la de John Kassir haciendo del guardián. Por este motivo se decidió que el hiciera la publicidad al comienzo de cada temporada. Para ello se presentaba en emisoras de radio interpretando al guardia de la cripta y anunciando los nuevos episodios de la serie. Tenía que improvisar bastante y no se le daba nada mal.
La última temporada se hizo en Inglaterra
Después de seis temporadas, “Historias de la Cripta” se había quedado sin actores y directores para que hicieran más episodios en California. Por este motivo se pensó en moverlo todo a un nuevo sitio con nuevas localizaciones, realizadores y actores. Londres fue el lugar elegido. Algunos actores que estuvieron en este última temporada fueron Ewan McGregor y Bob Hoskins.
También se pensó en hacer una serie de dibujos animados basados en la serie. Para que fuera apta para un público más joven, se hicieron algunos episodios con menos violencia, donde los personajes no morían o eran descuartizados. También cambiaron al guardián de la cripta porque pensaron que un cadáver en putrefacción asustaría a los niños. Pro tanto se usó un guardián más aceptable. Kassir siguió poniendo la voz al personaje.