Algunas Curiosidades de la Película “El Color del Dinero”

0

El Color del Dinero es la segunda parte de otro gran clásico también protagonizado por Paul Newman llamado “El Buscavidas”. Esta secuela le hizo ganar a Newman su segundo Oscar. También fue su única colaboración con el director Martin Scorsese. Ambas partes se tienen una separación de 25 años y nos cuenta la historia del jugador de billar “Eddie el Rápido” ya con unos cuantos años a sus espaldas. En esta ocasión toma como su protegido a Vincent, protagonizado por Tom Cruise, el cual tiene un gran talento para el billar. Sin embargo, el joven Vincent tiene una personalidad que pondrá en peligro los planes de Eddie. Junto a estos dos grandes actores tenemos también a otros actores, como por ejemplo Mary Elizabeth Mastrantonio y Forest Whitaker en un pequeño papel. Te contamos a continuación algunos datos interesantes de El Color del Dinero.

Paul Newman  tuvo mucho que ver con la secuela de El Color del Dinero

foto-1Para la secuela del “El Buscavidas” el propio Newman tenía claro como tendría que ser.  Para ello fue a visitar a Martin Scorsese para pedirle que fuera el director. El actor era un gran admirador de Scorsese, sobre todo después de haber visto “Toro Salvaje”. De hecho, pensaba que la secuela “El Color del Dinero” debía tener un tono parecido a “Toro Salvaje”, y por eso pensaba que Scorsese era ideal dirigir la película.

De hecho, Newman se metió tanto en la película que casi vuelve loco al guionista. El novelista Richard Price fue contratado para el guión, aunque tanto Newman como Scorsese tenían voz en cómo debía ser y hacer los cambios que fueran necesarios. Parece que fue Newman el que puso más pegas continuadas a los que iba escribiendo Price. En una entrevista dada por Price más tarde confesó que Newman tenía muy buenas ideas y que los cambios que hizo fueron para bien. Aun así, terminó hasta las narices del actor por las continuas modificaciones que tenía que hacer en el guión. Según dijo, tuvo que cambiar el guión 36 veces por petición de Newman.

No querían a Newman y a Cruise en la película

foto-2

El estudio cinematográfico que puso la película en marcha fue la 20th Century Fox. En un principio la idea de que Paul Newman y Tom Cruise fueran los actores principales les gustó mucho. Esto cambió cuando su presidente dejó los estudios. Los nuevos jefes revisaron el guión de El Color del Dinero y no les gustó. Tampoco estaban de acuerdo con los dos actores principales. El proyecto se intentó pasar a los estudios Columbia, pero tampoco les gustó. Finalmente fue Touchstone junto a Disney los que decidieron hace la película tal como estaba, incluyendo a Newman y Cruise.

Aun así, no todo fue tan fácil. Este estudio decidió poner unas condiciones bastante duras para hacer el film. Dijeron que se tenía que hacer en cincuenta días y con un presupuesto de 14 millones de dólares. No solo eso, también se hizo un contrato donde decía  que si hacer el film superaba estos 14 millones, Newman y Scorsese tenían que poner la diferencia para compensar al estudio. Tampoco cobrarían todo el salario que se había negociado, del cual solo obtendrían una tercera parte. Al final terminaron un día antes de lo estipulado y sobró un millón y medio del presupuesto dado.

Los otros personajes en “El Color del Dinero”

foto-3La historia de los otros personajes de la película tiene sus propias anécdotas. Para empezar, el personaje de Janelle es interpretado por Helen Shaver y hace de novia de Eddie. Se creó este personaje en el último minuto. El motivo por el que se creó fue para que no se malinterpretara su relación con Vincent. Por otro lado, John Turturro casi no está en el film porque su agente no estaba de acuerdo. Parece ser que el salario que le daban era menor al esperado, aunque finalmente Turturro aceptó el papel de todos modos.

Con lo que respecta a Mary Elizabeth Mastrantonio, fue la última actriz en hacer el casting para El Color del Dinero aunque se llevó el papel. Curiosamente, también fue la última en el casting de “El precio del poder”, el cual también consiguió.

Había que aprender a jugar al billar

foto-4Para hacer los personajes de la película, obviamente había que saber jugar al billar. Paul Newman ya tenía un buen nivel en este juego, pero Tom Cruise le faltaba técnica. Lo que hizo fue empezar a jugar un montón de horas. Parece ser que mejoró mucho en tan solo unas semanas, por lo que todas las jugadas las hizo el mismo en el film.  Sin embargo, una de las jugadas la hizo un profesional y fue cuando salta sobre dos bolas para dar a la que quiere. Cruise quería hacer este difícil tipo pero Scorsese pensaba que le llevaría mucho tiempo aprender a hacerlo.

Por otro lado, se usaron verdaderos profesionales en la película. Por si no fuera poco, incluso la estrella del punk rock Iggy Pop también hizo de jugador de billar en una de las escenas. Muchos no lo reconocerán por su aspecto, pero es el de la foto de más ariba.

El interés por el billar subió mucho después del estreno

foto-5La venta de palos de billar se incrementó mucho después del estreno de“El Color del Dinero.  Solo en su estreno en el sur de California  la venta subió casi un treinta por ciento en el primer mes. La venta de mesas de billar también aumentó bastante. Es algo que pasó cuando se estrenó “El Buscavidas” en los años sesenta.

Como anécdota final es que el famoso juego “Doom” tiene su nombre gracias a “El Color del Dinero”.  Este popular juego en primera personas lo cogió de las escenas donde Vincent entras en unos billares con una caja, la cual contiene su palo de billar. Cuando su oponente le pregunta  que es lo que contiene el maletín, Vincent (Cruise) le  dice simplemente “Doom”, que significa “condenación”.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.