A no ser que hayas estado metido en una cueva los últimos años, es probable que hayas oído hablar de la serie animada “Padre de Familia”. Sin embargo, hay algunas cosas que solo saben los que han seguido la serie de cerca. Por ejemplo, muchos aficionados saben que fue cancelada al poco tiempo de ser estrenada, y posteriormente estrenada de nuevo al haber batido récords de venta en el mercado del DVD. Está claro que después de catorce temporadas se ha hablado mucho de esta serie, y tenemos por medio polémica, premios y su influencia en otras series y eventos culturales. Dicho esto, hay algunas cosas de esta serie que puede que no sepas.
Indice de Contenidos
- Los principios de Seth MacFarlane
- “Padre de Familia” le debe algo a “El rey de la colina”
- A otras series no les cae muy bien “Padre de Familia”
- Hubo bastante controversia cuando mataron a uno de los personajes más queridos
- Peter Griffin está basado en una persona real
- Carrie Fisher pone la voz a uno de los personajes habituales
Los principios de Seth MacFarlane
Por si no lo sabías, Seth MacFarlane es un dibujante, guionista y actor que fue es el creador de “Padre de Familia”. Dos semanas antes de graduarse en la escuela de diseño, recibió una oferta de trabajo que le dejó sorprendido. El famoso estudio de animación Hanna-Barbera le quería para su equipo de trabajo en Los Ángeles. Esto fue porque un profesor había mandado a un concurso de estudiantes, un cortometraje que MacFarlane había hecho. El corto ganó el concurso y esto llamó la atención del estudio.
En el tiempo que estuvo el dibujante trabajando para Hanna-Barbera, contribuyó en algunos clásicos de animación de la época, como fueron “El laboratorio de Dexter”, “Johnny Bravo” y otros.
Mientras trabajó en este popular estudio, MacFarlane hizo una segunda parte del corto que había hecho mientras estudiaba. Utilizando los mismos caracteres, ya se podían ver algunas similitudes con lo que sería “Padre de Familia”. Por ejemplo, la voz de Larry (personaje principal) ya tenía similitudes con la voz de Peter. Aparte de esto, también sacó de aquí la voz que usaría después para Brian, el perro que habla en la serie “Padre de Familia”. Esta secuela de lo que había hecho MacFarlane tuvo una cierta expectación, y se preparó el siguiente paso lógico para el artista… hacer algo para las grandes audiencias.
El mejor sitio para mostrar su nuevo proyecto de animación era un sábado por la noche en hora punta, y el programa de televisión de humor MADtv parecía lo ideal para ello. Sin embargo, finalmente esto no ocurrió. Parece ser que el problema fue el presupuesto para hacer el proyecto, del cual no disponían en aquel momento.
“Padre de Familia” le debe algo a “El rey de la colina”
El dibujante y guionista MacFarlane tomó contacto con la Fox al mismo tiempo que Mike Judge estaba firmando un contrato con esta productora para “El rey de la colina”. Sin embargo, los productores de la Fox no estaban seguros de cómo funcionaría “El rey de la colina”, y por ello dudaban en incluir otra serie a la emisión al mismo tiempo. Por este motivo pasaron de “Padre de Familia”. Un año después MacFarlane contactó de nuevo con la Fox para saber si todavía pensaban en tener su proyecto estancado. Lo cierto es que el éxito de “El rey de la colina” fue un hecho importante para que la Fox quisiera incluir otra serie a su parrilla.
La Fox entregó a MacFarlane un talón de 50 mil dólares para que hiciera un piloto de su serie. El artista se pasó los siguientes seis meses creando este episodio de presentación de siete minutos. Esto fue suficiente para convencer a la Fox para que se pusiera en marcha el proyecto.
A otras series no les cae muy bien “Padre de Familia”
El humor de esta serie no es para todo el mundo, y de hecho otras series han mostrado su desagrado a la forma de humor que utilizan. La primera en mostrar este desagrado fue “South Park” durante la décima temporada de “Padre de Familia”. Los creadores de “South Park” Trey Parker y Matt Stone lo mostraron en un capítulo doble de su serie donde se presentaba al equipo de “Padre de Familia” como un grupo de manatíes. Querían dejar claro que su tipo de humor eran simples ideas medio improvisadas de situaciones habituales.
Hubo bastante controversia cuando mataron a uno de los personajes más queridos
En el episodio llamado “La vida de Brian” decidieron mover un poco las cosas matando al personaje Brian, el perro hablador de la serie. Para crear más polémica, lo reemplazaron al momento por un perro nuevo en el mismo episodio. Mientras que muchos seguidores no se lo acabaron de creer, otros pensaron que le habían quitado para siempre. Esto llevó a que muchos aficionados abrieran peticiones en change.org pidiendo que Brian volviera al show. Al final el personaje volvió dos episodios más tarde, aunque luego se supo que todo había sido una broma. Brian iba a volver de todos modos.
Peter Griffin está basado en una persona real
El creador de la serie ha dicho muchas veces que el personaje de Peter Griffin está basado en un guarda de seguridad que conoció donde estudiaba. Dijo que este personaje siempre hablaba al mismo volumen y con el mismo tono y acento. Se pudo localizar a este guarda y dijo que estaba muy orgulloso de ello.
Carrie Fisher pone la voz a uno de los personajes habituales
La actriz de “La Guerra de las Galaxias” Carrie Fisher pone la voz a Ángela, la jefa de Peter. También ha puesto su voz para otros episodios de la serie. Hablando de la guerra de las galaxias, la parodia que hace “Padre de Familia” de la saga gustó mucho a George Lucas y dio sus bendiciones al homenaje. De todos modos, antes la Fox se puso en contacto con Lucasfilm por los temas legales que pudiera haber. George Lucas dio su visto bueno pero con una condición: todos los personajes debían ser iguales que en la película.