En los años ochenta una serie del tipo de “situación” también llamada sitcom, hizo estragos en la televisión. La melodía entrante de la serie era reconocida por todo el mundo, y la mayoría de los personajes se convirtieron en estrellas después de abandonar la serie. La serie “Cheers” incluso fue la que inició otra gran serie de éxito con uno de sus personajes, que fue “Frasier”. Hoy hablamos de algunas cosas que puede que no sepas de esta serie clásica serie.
Indice de Contenidos
- Casi no pasa de la primera temporada
- El actor Ted Danson tuvo que estudiar para ser camarero
- Los personajes de Norm y Cliff no iban a ser constantes
- Muchas de las divertidas actuaciones del personaje de Cliff eran improvisadas
- La serie “Cheers” no se cortaba en hablar de ciertas cosas
- El bar que hacía de “Cheers” ahora se llama “Cheers”
- La serie se usó para otras cosas también
- El Papel de Frasier estaba pensado en un principio para el actor John Lithgow
- El padre de Frasier fue resucitado
- La serie fomentó la idea de los conductores asignados
- Se culpa a Ted Danson del final de la serie
Casi no pasa de la primera temporada
Como con otras muchas series de televisión, “Cheers” no fue un éxito al principio. Fue estrenada a principios de los ochenta y tenía que competir con otras series que ya eran muy populares. Los resultados fueron tan decepcionantes que se pensó cancelar la serie en medio de la primera temporada. Sin embargo, el presidente de la NBC en aquel momento decidió anular la cancelación y darle una oportunidad de mejorar. Fue una buena idea porque la serie no tardó en arrasar a partir de la segunda temporada.
El actor Ted Danson tuvo que estudiar para ser camarero
Para poder realizar su papel en “Cheers”, Ted Danson estuvo en una escuela de hostelería durante dos semanas. De esta manera pudo hacer el papel de Sam de una forma creíble. Lo cierto es que lo hizo bastante bien y de una forma profesional. Parecía de verdad que Danson había estado trabajando en el mundo de los bares y pubs.
Otra cosa que muchos no saben de Sam Malone, el personaje que interpreta Danson, era que en un principio iba a ser un jugador de futbol americano. El guión original decía que iba a ser un defensa de la NFL. Lo que ocurrió es que cuando Ted Danson y la actriz Shelley Long hicieron las pruebas juntos, vieron la química que había entre ellos. Consiguieron ambos el papel para la serie. Dado el tipo de físico que tenía Danson, los creadores decidieron cambiar el futbol americano por el baseball.
Los personajes de Norm y Cliff no iban a ser constantes
Los actores George Wendt y John Ratzenberger se presentaron para hacer el mismo papel, que era un personaje que solo decía “cerveza”. El personaje pasó por algunos cambios y finalmente se le llamó Norm. El personaje fue para George Wendt, aunque Ratzenberger no estaba dispuesto a irse sin un papel en la serie. Lo que hizo es ir a los que estaban haciendo las audiciones y les preguntó “¿tenéis a un persona de bar sabelotodo?”. Por lo visto, en su Nueva Inglaterra natal todos los bares tenían al típico individuo que siempre lo sabía todo y siempre se estaba luciendo. El personaje de Cliff Clavin había nacido.
Cabe destacar que el personaje de Norm está basado en una persona real. Parece ser que uno de los creadores había trabajado en un bar después de terminar la universidad y había un tipo que iba todas las noches a tomar algo. No se llamaba Norm pero siempre decía que se iba a beber una cerveza, y acababa diciendo “puede que me tome otra”. Todas las noches se pillaba una buena cogorza y le tenían que ayudar a dejar el bar. Cuando su mujer llamaba al bar para ver si estaba, decía “decidle que no estoy aquí”.
La supuesta mujer de Norm en la serie, es la voz de la esposa real de George Wendt. Su mujer realmente le llamaba al bar en la serie “Cheers”. Aunque solo se le escucha la voz, en la temporada tres hace una pequeña aparición.
Muchas de las divertidas actuaciones del personaje de Cliff eran improvisadas
Ratzenberger era un actor que le gustaba improvisar, y esto se pudo ver en su personaje. Al principio de la serie estas improvisaciones no eran bien vistas, pero al pasar el tiempo vieron que el actor hacía un buen trabajo y se lo permitieron. Por supuesto, el actor sabía cuando ajustarse al papel y cuando improvisar. De esta manera no se entrometía en las actuaciones de los otros personajes de la serie.
Lo cierto es que improvisar tampoco era tan difícil, y no solo para el papel de Cliff. Para hacer la serie lo más real posible, los creadores visitaron frecuentemente bares en la zona de Los Ángeles. Prestaban especial atención a las conversaciones que allí ocurrían, sobre todo entre los dueños del bar y sus clientes habituales. Muchas de estas conversaciones se plasmaron en los guiones. Los diálogos eran bastante naturales y por ello los actores no tenían muchos problemas para llevarlos a cabo.
La serie “Cheers” no se cortaba en hablar de ciertas cosas
Los guionistas de “Cheers” nunca sintieron miedo de hablar de ciertos temas. Por ejemplo, hablaban de la homosexualidad o el alcoholismo cuando hacía falta, y lo hacían con pleno sentido del humor. Esto hizo que la serie fuera más popular aun y ni siquiera recibió críticas por hablar de estos temas que eran “tabú” en aquella época. La única cosa con la que tuvieron que dar marcha atrás, es en un episodio donde Sam descubre que una ex novia tiene sida y el podría estar infectado. Se decidió abandonar esta idea.
El bar que hacía de “Cheers” ahora se llama “Cheers”
Al principio se pensó que la acción de “Cheers” ocurriera en un hotel en lugar de un bar. Se decidió tomar las escenas exteriores de un bar llamado “La taberna de Beacon Hill”. Cuando la gente del vecindario descubrió que este bar era el que aparecía en la presentación de “Cheers”, se volvió toda una atracción turística. Esto hizo que los dueños del bar decidieron cambiar el nombre de la taberna a “Cheers”, lo cual aumentó su popularidad y público.
La serie se usó para otras cosas también
Dada la fama que tenía la serie, no es de extrañar que muchos se quisieran aprovechar de esta popularidad. Por ejemplo, el departamento del tesoro americano contrató a los creadores de “Cheers” para hacer un pequeño episodio para promocionar la compra de bonos del tesoro. Finalmente el episodio no llego a las pantallas de televisión y ni siquiera se incorporó en recopilaciones especiales. Se puede encontrar este curioso episodio en Internet.
También se hizo una escena para que se pusiera justo antes de la súper bowl en 1983. Se puso la escena antes del primer partido y pudo ser visto por 80 millones de personas. Según dijeron los creadores, nada de lo que habían hecho antes había sido visto por tantas personas al mismo tiempo. Esta es la escena que se transmitió ante tanto público.
El Papel de Frasier estaba pensado en un principio para el actor John Lithgow
El actor John estaba en uno de sus mejores momentos. Acababa de recibir dos nominaciones a los Oscar y estaba haciendo películas de cine de gran éxito. Durante este periodo se le fue ofrecido el papel de Frasier, aunque el lo rechazó. Según dijo, no estaba interesado en trabajar en series de televisión. Finalmente debido al rechazo de Lithgow, el actor Kelsey Grammer fue el encargado de dar vida al personaje. El personaje de Frasier aparece en la tercera temporada y solo tenía que aparecer en unos pocos episodios. Sin embargo, el gran éxito del personaje por la audiencia le hizo un miembro fijo de la serie.
El personaje de Frasier se mantuvo por once temporadas con su propia serie, que fue al finalizar la serie “Cheers” en 1993. Fueron veinte años para Grammer interpretando al personaje, lo cual es todo un record para un actor cómico en este tipo de series. Como curiosidad, la esposa de Tom Hanks Nancy Marchand, hacer de madre de Frasier en un episodio.
El padre de Frasier fue resucitado
Cuando Frasier habla de su familia en “Cheers”, cuenta que su padre había sido un famoso siquiatra muy respetado que había muerto. Sin embargo, en el spinoff el padre aparece interpretado por John Mahoney y es un ex policía herido en servicio. Tuvieron que resucitar al padre para incorporarlo en la serie “Frasier”.
La serie fomentó la idea de los conductores asignados
Era importante para los productores de la serie que la gente no cogiera el coche después de haber bebido en el bar. Por ellos se hacen muchas referencias de coger taxis o elegir conductores asignados. Varias organizaciones ayudaron a que esto se promoviera para evitar los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol.
Se culpa a Ted Danson del final de la serie
Danson dijo que dejaba la serie en su onceava temporada. Los productores querían que continuara y decidieron que Woody Harrelson se hiciera cargo del bar con su personaje (también llamado Woody). Sin embargo, Harrelson no estaba interesado en continuar la serie sin Danson y finalmente se decidió dar “Cheers” por terminada.