6 Cosas Interesantes del Dolor que no Sabías

0
cosas Interesantes del dolor

Durante toda nuestra vida no acordamos del dolor ya que todos lo sufrimos alguna vez. La mayoría de las veces maldecimos tener que pasar por esos malos momentos. Después de todo el dolor no es agradable y nadie quiere pasar por ello, a no ser que se sea masoquista. De todos modos, hay muchos tipos de dolor y lo cierto es que la mayoría no sabe mucho sobre ello. ¿Qué cosas interesantes del dolor no sabemos?

Después de leer este artículo, seguro que verás el dolor de otra manera muy diferente. Te contamos algunas cosas Interesantes del dolor que te sorprenderán.

1 – Decir palabrotas actúa como un sedante para el dolor

palabrotas quitar el dolor

En todos los idiomas hay palabras malsonantes e insultos más o menos graves. ¿Para que sirven estas palabrotas aparte sacar el genio que tenemos dentro? Pues se lleva haciendo toda la vida por un buen motivo, y es porque es una forma natural de mitigar el dolor. ¿Cómo se sabe esto?

Todo el mundo sabe que jurar en voz alta y decir expresiones y palabras malsonantes si ayuda en los peores momentos. Es un escape que utiliza prácticamente todo el mundo. Como ya se llevaba tiempo sospechando, tiene un efecto en las situaciones de dolor y por eso si hizo un experimento. En el año 2009 unos científicos pidieron a unos sesenta voluntarios para hacer una prueba.

Se presentaron 64 voluntarios y con ellos se quiso demostrar hasta que punto el dolor se calmaba con los juramentos y palabrotas. Todo lo que tenían que hacer es tener sus manos en agua helada todo el tiempo que pudieran. La prueba se hizo en varias partes.

En la primera prueba dejaron que dijeran todas las palabrotas y juramentos  que quisieran. Así ocurrió y según aumentaba en dolor en las manos los voluntarios soltaban toda clase de barbaridades. En la segunda parte de la prueba solo les estaba permitido decir palabras neutras como “manzana”, “madera” y cosas irrelevantes.

Los resultados de la prueba fueron que cuando les estaba permitido jurar y decir palabras malsonantes, aguantaron mucho más tiempo con las manos en el agua. Se pudo comprobar que aunque usar este mal lenguaje se considera un acto agresivo, tiene otra función. Es también un mecanismo interno que nos da más resistencia al dolor.

2 – El dolor como forma de placer

placer en el dolor

Como todos sabemos, hay personas que encuentran en el dolor una forma de placer. Mucha gente lo utiliza para el sexo, otros en gastronomía con el picante, algunos por medio de los piercing, etc. Hay donde elegir para aquellos que encuentran agradable un poco de dolor en sus vidas. Sin embargo, ¿hasta que punto este dolor es placer?

De nuevo, se hizo un experimento sobre hasta que punto el dolor puede ser placer. En el 2013 unos investigadores juntaron a 20 voluntarios para saber este vínculo. Los voluntarios entraban en el perfil de gente que disfrutaban del dolor hasta cierto punto comiendo guindillas muy picantes o haciendo modificaciones corporales.

Se prepararon dos pruebas para los participantes y les avisaron que consistía en aguantar el calor en sus brazos. En ambas pusieron temperaturas diferentes, siendo la primera bastante ligera. Era parecido a sostener un vaso de leche caliente. En la segunda parte combinaron el calor de la primera prueba con un calor más fuerte y doloroso.

Para sorpresa de los investigadores los voluntarios dijeron que la primera prueba fue peor (la del vaso de leche caliente). En la segunda prueba incluso notaron cierto placer a la hora de aplicar el calor en sus brazos. Durante ambas pruebas se usaron escáner en sus cerebros para saber lo que estaba pasando. Lo que se comprobó es que cuando el calor doloroso dejaba de aplicarse, el cerebro se sentía aliviado. También liberada sensaciones de placer en la zona afectada cuando el calor era menos intenso.

3 – Los problemas de dinero pueden ser dolorosos… pero de verdad

dolor problemas economicos

En los tiempos de crisis y recesión muchos médicos e investigadores se dieron cuenta que la gente tenía más patologías. Es algo que todo el mundo ya sabe, pero era tan evidente que se hicieron varios estudios sobre ello. ¿Se puede tener un dolor físico por tener problemas financieros?

Las investigaciones se dividieron en seis partes, teniendo en cuenta varios factores como el tipo de vida, preocupaciones, situación, etc. Las pruebas consistían en preguntas sobre fianzas, desempleo, consumo de tranquilizantes, estrés diario, etc. Se pudo comprobar que el dolor era mayor según los ingresos eran más bajos.

La gente con más problemas económicos iban más al médico con dolores de todo tipo. No tenían un origen claro y se asociaba a la ansiedad y preocupación de tener que pagar las facturas y salir adelante en la vida moderna. La ansiedad tiene mecanismos neuronales parecidos a los que causan el dolor. Cuando hay problemas de dinero, estos mecanismos se activan en algunas personas.

4 – La planta más dolorosa del mundo

gympie-gympie

La anestesia se los debemos agradecer principalmente a las plantas. De ellas se sacan un gran número de medicamentos, remedios, calmantes y muchas cosas más. Sin embargo, también existen algunas que son muy peligrosas. Cuando hablamos de cosas Interesantes del dolor las plantas tiene mucho que decir, y en especial una que hay en Australia.

La planta es conocida como gympie-gympie y se pueden encontrar en algunos bosques australianos. Es más alta que una persona y su aspecto invita a tocarla ya que no parece peligrosa. El problema es que está llena de minúsculos pelitos muy venenosos.

El solo roze con estos pelos con veneno produce una agonía sin igual. Por varias experiencias se sabe que el terrible dolor dura unas tres semanas y no hay ninguna droga para calmarlo. Hay personas que se han suicidado al no poder aguantar el dolor tanto tiempo. Algunas que lo han sufrido dicen que es parecido a ser quemado con ácido y luego electrocutado.

Aunque el dolor más fuerte dura semanas, puede seguir doliendo hasta seis meses ya que los pelillos se quedan clavados bajo la piel. La zona de la piel apenas se puede tocar en ese tiempo ya que vuelve a aparecer el dolor. Actualmente se ponen vallas y señales de peligro cerca de esta planta para avisar a los incautos.

5 – La familia sin dolor

familia Marsili

Hay una familia en Italia conocida como los Marsili, y es muy peculiar. Los que les hace especiales es que no sienten dolor. Se pueden romper huesos, darse golpes, hacerse cortes o lo que sea, pero no sienten el dolor. Esto lleva sucediendo tres generaciones. El problema es que en lesiones graves no se dan cuenta y esto puede ser muy peligroso.

Hace pocos años se descubrió porque la familia Marsili no siente dolor. Es por un gen llamado ZFHX2, el cual tiene una curiosa mutación. Algunos estudios mostraron que realmente no es que no sientan dolor, sino que tienen una tolerancia impresionante a cualquier daño.

Aun hoy en día, esta mutación en el gen no se entiende del todo. Se sigue viendo como una posibilidad de crear tratamientos contra el dolor, sobre todo para los que sufren dolor crónico. Por su lado, la familia Marsili está contenta con su condición y no quieren hablar de una cura, aun con las desventajas que supone.

6 – ¿Qué hay peor que andar sobre ascuas o cristales?

caminar sobre ,legos

Andar sobre ascuas ardiendo o cristales es algo que no gusta a la mayoría. Más que nada porque aparte de las heridas duele bastante. Sin embargo, hay algo que duele aun más. Es andar sobre piezas de LEGO. La parte buena es que no produce las heridas de las ascuas y cristales, y por eso se ha convertido en una competición en eventos y fiestas.

Caminar con los pies desnudos por piezas de LEGO incluso tiene su record Guinness, el cual se consiguió en el 2018. Una persona ando 834 metros, lo cual es toda una proeza. Eso si, aparte del premio tuvo que atenderle un médico por el intenso sangrado que tenía en los pies. Las partes puntiagudas de las piezas son como cuchillos según algunos concursantes.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí