Soluciones para controlar el Ladrido de tu Perro
Se debe recordar que para los perros ladrar es su naturaleza, con ese sonido particular nos advierten de extraños y avisan de peligros. Además es un medio importante de comunicación para ellos. Pero desafortunadamente en ocasiones, a veces pueden surgir problemas. Como líder de tu casa y de la manada, es tu obligación imponer tu carácter para controlar sus ladridos excesivos. ¿Se puede controlar el ladrido de tu perro?
1 – Corrígelo y mantén seguimiento, indícale a tu perro que pare de ladrar con tan solo una mirada, un sonido o una corrección física, como por ejemplo un toque ligero con tu mano, pero no solo es eso. Probablemente tu perro haga caso con una pausa y después regrese a lo que estaba haciendo, con un cuerpo relajado, pero el cerebro aun en alerta. Son soluciones que ameritan mucha paciencia. Debes esperar hasta que tu perro se rinda por completo, al comienzo te llevará desde un par de minutos hasta media hora o quizás más.
2 – Mantén la calma, el ladrido constante molesta y es muy ruidoso, pero si te sientes realmente molesto, no podrás corregir el problema de conducta de tu mascota. Los animales no siguen a líderes simplemente porque estén molestos o inquietos. La realidad es que tu perro reflejará tu energía. Si te sientes descontento, él también se molestará y será aún más difícil. Ya que ladrar es una excelente manera de liberar su energía de frustración, lo hará también contigo. Toma un momento para poner calma a tu propio ladrido interno en primer lugar.
Un tema de territorialidad
3 – Reclama tu territorio, si tu perro se la pasa ladrando una y otra vez al mismo objeto, persona, situación o lugar, entonces es el momento para da un paso en su dirección y reclamar ese estímulo como si fuese tuyo. Utiliza tu cuerpo, tu mente, tu energía calmada y en confianza para crear una pared invisible que tu perro no tiene permiso a cruzar. Hágalo con un cien por ciento de dedicación y concentración. Los resultados serán visibles de forma inmediata y podrás tener el control que necesitas.
4 – Desafía a tu perro, en ocasiones el ladrido excesivo resulta de la energía guardada que tu perro tiene. En ese caso la solución es simple, solamente libera esa energía de una manera más productiva. Caminar diariamente con tu perro, recorridos largos en bicicletas, correr durante horas por largos caminos, jugar con otros perros, darle desafíos mentales o entrenamiento continuo de obediencia. Existen varias maneras de aumentar los desafíos en la rutina de tu perro, descubre alguno que te parezca ideal y en el cual tu perro pueda participar de una forma segura.
5 – Busca ayuda profesional, cuando trajiste a ese perro a tu vida, asumiste el compromiso de brindarle el cariño y el cuidado que necesite. Evita el ladrido excesivo y otros problemas de conducta canina con la ayuda de un entrenador de mascotas profesional, para poder lidiar con el mal comportamiento de tu mascota.
Lo mejor que puedes hacer es enfrentar ese molesto ruido de los ladridos de tu perro a tiempo, cuando tu perro se dé cuenta quien manda, podrás disfrutar del beneficio de tener el poder.