¿Cómo de Diferente Sería el Mundo sin los Viajes al Espacio?

0

Muchos objetos del día a día surgieron gracias a la NASA

Los viajes al espacio aportaron a la humanidad muchas más cosas que el conocimiento de la atmosfera o la composición de los planetas y estrellas que nos rodean.

foto-2Lo cierto es que se aplicaron muchas tecnologías desarrolladas por la NASA, para saber cuáles, seguir leyendo más abajo:

Teléfonos con cámara

¿Qué sería de los Smartphone sin su cámara? Pues en 1990 científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro crearon una cámara lo suficiente pequeña como para ser insertada en una nave y capaz de obtener fotos de gran calidad. Actualmente un tercio de las cámaras que hay en el mercado utilizan dicha tecnología.

Cristales para gafas resistentes a arañazos

Todo vino gracias a la búsqueda de crear un material de la dureza de un diamante, para utilizar en las aeronaves, Mas tarde dicha patente se aplicó a las gafas y la fabricación de cristales.

Escáner TAC y radiografías

Sin el interés por obtener imágenes digitales por parte del LPC y la NASA no habrían podido surgir ciencias como la radiografía y todas las utilidades médicas que se derivan de ellas.

LEDs

Pues sí, también se utilizaron por primera vez en el espacio, en concreto, para dar luz a las plantas. Su bajo consumo y gran rendimiento pronto se exportaron a las bombillas convencionales, siendo normal que en un hogar utilicen tecnología LED.

Zapatillas deportivas

El diseño ergonómico y las suelas de la mayoría de estos zapatos fueron tecnologías ideadas por la NASA para crear los trajes espaciales.

Mantas isotérmicas

foto-1Imprescindibles en kits de supervivencia, estas mantas fueron ideadas por la NASA para proteger a la tripulación y a las aeronaves de las bajas temperaturas en el espacio.

Sistemas de purificación de agua

La NASA los utilizó por primera vez en los años 60 para limpiar el agua potable de los astronautas. Hoy en día todas las piscinas utilizan el mismo sistema para eliminar la suciedad.

Fórmula de bebe

Referido a la leche en polvo que sirve de alimento para los bebés, es el resultado de investigaciones por parte de la NASA que buscaba usar las algas como alimentos para viajes espaciales de larga duración.

Aspiradora de mano

Normalmente se usan para limpiar el interior de los coches, pero seguro que muchos ni se plantean que fue la NASA la primera en patentarlos, para recoger muestras de polvo lunar en 1979.

Termómetros de oído

Realmente útiles para los bebes, fueron desarrollados por la NASA; utiliza una tecnología de infrarrojos para detectar la energía emitida por el oído.

Ratón

Exacto, el dispositivo que estáis utilizando para navegar por la web no lo creó Bill Gates, sino la NASA en 1960 cuando buscaba una forma más interactiva de manejar los datos en las computadoras.

Portátiles

El primero de ellos fue utilizado por la NASA en 1983 y que saldría más tarde al mercado para competir con los ordenadores de sobremesa.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.