La película Cadena Perpetua se estrenó en 1994 y fue una de las adaptaciones de más éxito del escritor Stephen King. Fue una de esas ocasiones donde se alejó del género del terror y lo fantástico para contar una historia realista y muy dura. La película por Frank Darabont, el cual ha sido un colaborador cercano en las adaptaciones de King. Sin embargo, en el caso de Cadena Perpetua lo hizo como director y no solo como guionista, tal como solía hacer.

Los actores en Cadena Perpetua eran de élite, encabezados por unos magníficos Tim Robbins y Morgan Freeman. Te contamos algunas cosas interesantes de esta gran película carcelaria que ya se considera de culto.

1 – En la escena donde Andy (Tim Robbins) llega a la librería para ser el nuevo ayudante de Brooks (James Whitmore), el cuervo está graznando. Esta escena no fue fácil ya que Robbins tuvo que calcular el tiempo para decir su frase preguntando por Brooks. En el guión tenían que hablar después de que graznara el cuervo para que no le interrumpiera hasta el siguiente graznido. Se puede ver en la película como está atento a esto.

Hablando del personaje de Brooks, aunque no se dice en la película, está encarcelado por matar a su mujer y su hija. Esto aparece en la novela de Stephen King, pero se omite en el film.

2 – Tuvo unos inicios bastante modestos en taquilla, pero la cosa la cosa cambió cuando la película fue llevada a video. La película Cadena Perpetua se convirtió en una de las cintas de video más alquiladas de todos los tiempos. De hecho, cuando se estrenó no ganó ni para cubrir los gastos de la película. Tuvieron que esperar bastante para recuperar  el dinero y tener ganancias.

3 – Cuando Andy y Red (Morgan Freeman) se conocen en el patio de la prisión, Red está jugando al béisbol. Está lanzando una pelota, aunque lo tuvo que hacer unas nueve horas para que la escena saliera como se esperaba. Freeman no se quejó ni una sola vez, aunque tuvo consecuencias. Al día siguiente apareció en el rodaje con el brazo en un  cabestrillo de lo dolorido que lo tenía.

4 – Morgan Freeman casi no está en la película, porque se consideraron otros actores antes que el. Algunos de ellos fueron Paul Newman, Clint Eastwood y Harrison Ford. En la novela el personaje de Red no es de raza negra. Es un irlandés pelirrojo de mediana edad. Sin embargo, el director era un admirador de Morgan Freeman y pensó que haría un papel genial como Red.

En una escena de la película Red le dice a Andy que es irlandés, en un tono de broma. Es un guiño al personaje original del libro.

5 – Para la parte de Andy Dufresne, pasó algo parecido que con el personaje de Red. Antes de que Tim Robbins fuera elegido, hubo varios actores que podían haber tenido el papel. Algunos fueron Tom Hanks, Nicolas Cage, Johnny Depp, Tom Cruise y hasta Charlie Sheen. Los que tuvieron más papeletas para conseguir el papel fueron Costner y Tom Hanks, pero estaban haciendo “Waterworld” y “Forrest Gump” respectivamente.

6 – Stephen King vendió los derechos de su novela muchos años antes de que se hiciera la película. Lo hizo por unos ridículos cinco mil dólares, aunque nunca llegó a cobrar el cheque que le dieron. Se quedó con el cheque guardado como recuerdo.

Sin embargo, cuando la película se estrenó y tuvo un gran éxito, Stephen King hizo algo curioso. Envió el cheque al director Frank Darabont con una nota diciendo que se lo regalaba. En la nota decía también que era por si acaso alguna día lo necesitaba como fianza.

7 –  Uno de los “malos” de la película es el gran actor secundario Clancy Brown. Su papel de Capitán Hadley causó una gran impresión entre el público. Cuando aceptado para el papel, tuvo muchas ofertas de oficiales de prisiones para enseñarle como debía hacerlo y que fuera más realista. Sin embargo, el actor rechazó ayuda ya que quería dar una imagen lo más maligna posible, y no parecer un oficial de prisiones real.

8 – En la película Red le confiesa a Andy que está en prisión por asesinato. Sin embargo, no cuenta más de lo que hizo. La novela de King lo explica mucho mejor. Mató a su esposa, y la mujer e hija de su vecino. Rompió los frenos del coche de su mujer para cobrar el seguro de vida, pero no esperaba que las vecinas fueran en el coche.

9 – La mayoría de las escenas de la prisión se rodaron en un estudio preparado para ello. Sin embargo, los exteriores se rodaron en la prisión reformatorio de Ohio en Mansfield. La prisión estaba en tan mal estado que tuvieron que hacer algunas reformas, las cuales fueron pagadas con fondos de la película. Les vino muy bien que rodaran en este lugar.

Sin embargo, los interiores de la prisión estaban en muy mal estado y no se pudo graban ni una escena. Salía más barato crear los escenarios en un estudio que dar dinero para las reformas de la prisión. Aparte de esto, cerca de la prisión había un aeropuerto y las pocas imágenes que se grabaron daban problemas de sonido por los aviones.

10 – En la película Cadena Perpetua hubo muchos extras, y la mayoría se contrataron en Mansfield. Sin embargo, hubo problemas por los horarios de los rodajes. Muchos de los extra trabajaban por el día y no podían asistir a los rodajes. Para solucionarlo, se contrataron personas que no estaban trabajando, muchas de ellas ex presidiarios que habían estado en esa misma cárcel.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.