jueves, marzo 27, 2025
InicioHistoria¿Qué fue la Batalla de Malta de 1565?

¿Qué fue la Batalla de Malta de 1565?

La Batalla de Malta, también llamada el Sitio de Malta, fue una histórica batalla que se desarrolló en Europa en 1565. Mucha gente no la recuerda, o ni siquiera sabe que tuvo lugar. Sin embargo, fue una de las más importantes y épicas de la época para frenar al Imperio Otomano de hacerse con la costa mediterránea. La isla de Malta pertenecía a los llamados Caballeros de Malta, los cuales pertenecía a la Alianza Cristiana.

La alianza cristiana y el Imperio Otomano llevaban tiempo teniendo enfrentamientos por hacerse con control total de la costa del mar Mediterráneo. Todo esto incluía las regiones que conformaban el área mediterránea las cuales eran estratégicamente importantes y la entrada a Europa. La isla de Malta era un asentamiento en medio del mar esencial dado su posicionamiento en mitad del mar Mediterráneo.

La isla de Malta era muy deseada

El deseo de  hacerse con el poder en la isla de Malta ya venía de lejos, al ser muy estratégico en todos los sentidos. Los Caballeros de Malta tenían el control de la isla y los otomanos querían que eso cambiara, lo cual generó innumerables enemistades. Un oficial del ejército otomano llamado Turgut Reis estaba empeñado en quitar la isla de Malta a los caballeros cristianos. Se había convertido en algo personal y quería conseguirlo costara lo que costara.

Lo cierto es que para los otomanos era muy importante tener la isla de Malta, porque significaba que tendrían una base para invadir Europa por el Mediterráneo. Les sería mucho más fácil teniendo un asentamiento para repostar y organizar las invasiones de toda la región mediterránea. Por ello, hubo varios intentos para hacerse con Malta, pero sin éxito. De hecho, la primera vez fue en 1551 y tuvieron que retirarse, lo cual no significaba que lo volverían a intentar.

Los Caballeros cristianos que había en la isla sabían que los otomanos lo volverían a intentar con más fuerzas. Había quedado claro que el Imperio Otomano quería la isla a cualquier precio, y volvería a lanzar ataques con más fuerza. Por ello, un gran número de guerreros cristianos se desplazaron al Fuerte de San Miguel, donde los Caballeros de Malta tenían una de sus fortalezas. Era cuestión de tiempo que los otomanos lo volvieran a intentar, y los cristianos se prepararon para cuando eso  ocurriera.

El comienzo del sitio de Malta

Finalmente lo que los caballeros cristianos temían ocurrió en 1565. Una gran flota de barcos otomanos se dirigió a la isla y desembarcaron en el puerto de Marsaxlokk, en el sureste de Malta. El líder de los Caballeros de Malta era Jean Parisot de La Valette, y en sus manos estaba detener lo que parecía el mayor ataque que había recibido la isla hasta el momento.

En el momento de la llegada de los otomanos, había unos quinientos caballeros cristianos en la isla, la mayoría españoles. También había unos 5500 soldados voluntarios que se habían unido a los caballeros para defender la isla, la mayor parte de España y también de Italia y Grecia. En total eran un ejército de 6000 hombres para defender la isla de Malta de los otomanos. Sin embargo, la armada otomana se había preparado a conciencia para invadir la isla, y para ello había enviado a 48 mil soldados. Enseguida el pánico se apoderó de la población que vivía en Malta, y se refugiaron en las ciudades amuralladas de Mdina, Birgu e Isla.

El ejército otomano había empezado su invasión tomando el control del puerto de Marsaxlokk, y desde ahí hacerse con el resto de la isla. Lo primero que hicieron fue atacar el Fuerte de San Elmo, lo cual pensaban que era el punto más vulnerable de Malta. Sin embargo, no les resultó tan fácil tomar el asentamiento, aunque finalmente lo consiguieron en un mes. La toma del Fuerte de San Elmo supuso miles de muertos para el ejército otomano, lo cual les dio una idea de que la invasión iba a ser complicada.

El ejército otomano, principalmente formado por turcos, quiso dar una lección en respuesta a los cristianos. Los prisioneros y cadáveres de los cristianos del Fuerte de San Elmo fueron decapitados y crucificados a lo largo de la costa. En respuesta, Jean Parisot de La Valette decapitó a todos los prisioneros turcos y lanzó sus cabezas a los otomanos usando sus cañones.

Claramente los cristianos no iban a permitir que la invasión de Malta fuera tan sencilla. El siguiente paso del ejército invasor fue lanzar un ataque masivo a las ciudades de Birgu e Isla. Se encontraron una resistencia inesperada, y tuvieron que retirarse sin poder hacerse con el control de las ciudades. Los otomanos decidieron cambiar la estrategia y decidieron sitiar las ciudades y las fortalezas donde los cristianos se habían hecho fuertes. Es donde comienza el conocido Sitio de Malta, el cual duró unos cuatro meses.

La batalla de Malta y el sangriento resultado

Los cuatro meses de sitio a las principales ciudades de la isla de Malta eran para debilitar a los Caballeros cristianos, los soldados y la población. El almirante otomano Turgut Reis decidió que ya era hora de atacar de nuevo y hacerse con el poder en la isla. Era agosto todavía y no querían que llegara el invierno, lo cual sería un problema para el ejército turco. Por eso en Agosto de 1565 se iniciaron unos ataques masivos a las ciudades de Mdina, Birgu e Isla. Era el principio de la batalla de Malta.

La idea era hacerse con las dos principales fortalezas cristianas, que eran el mencionado Fuerte de San Miguel y el Fuerte de San Ángelo. Sin embargo, los ataques fueron un total fracaso y los turcos tuvieron miles de bajas al intentar completar la invasión. El 8 de septiembre los otomanos vieron que no podían hacer nada, y decidieron retirarse. El sitio de Malta había terminado.

De los 48 mil soldados que había enviado el ejército otomano, murieron 35 mil al finalizar el intento de invasión. De los 500 Caballeros de Malta murieron unos 170 miembros, mientras que de los soldados y la población murieron una tercera parte. Se atribuye a esta baja cifra de muertos entre los cristianos a lo bien protegidas que estaban las ciudades y los fuertes militares. Esta victoria en el Mediterráneo fue extremadamente importante, ya que frenó el avance otomano en Europa.

Conclusión

El impacto que tuvo la victoria en la batalla de Malta por parte de los Caballeros cristianos sobre el Imperio Otomano, fue muy grande. Se crearon muchas alianzas entre reyes de Europa para evitar futuros ataques parecidos. Fue considerada una batalla heroica, donde un pequeño grupo de Caballeros cristianos con soldados españoles, italianos y griegos, habían detenido y vencido al poderoso ejército turco. Era algo que nadie se hubiera creído hasta haberlo visto.

Para hacernos una idea de lo importante que fue, se formaron alianzas que darían lugar a la Batalla de Lepanto siete años después, la cual daría la puntilla final a la armada otomana. Los Caballeros y soldados que habían defendido la isla de Malta fueron considerados héroes por todos los países europeos. También fue el principio de una gran inversión económica y logística en la isla.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares

Comentarios Recientes