Hemos hablado de un montón de batallas que han pasado en el mundo, pero sin duda una de las más sorprendentes fue la batalla de Los Ángeles. Ocurrió solo unos meses después del ataque de Pearl Harbor y fue uno de los momentos más tensos de la segunda guerra mundial en territorio americano. Los habitantes de Los Ángeles se despertaron con sirenas, explosiones y luces cruzando el oscuro cielo. ¿Estaban siendo invadidos por Japón o cualquier otro país?
Indice de Contenidos
¿El inicio de la batalla de Los Ángeles?
La llamada batalla de Los Ángeles comenzó de madrugada, un 25 de febrero de 1942. Todo el mundo dormía y nadie podía sospechar lo que estaba a punto de pasar. Más o menos a las 2:30 de la mañana las sirenas de alarma sonaron en toda la ciudad. La gente despertó sin saber lo que estaba pasando, pero era solo el principio de lo que iba a pasar.
Después de las sirenas comenzaron las explosiones de los antiaéreos mientras los focos iluminaban el horizonte. El cielo se llenó de humo y los habitantes de Los Ángeles miraban horrorizado sin tener un pista de lo que estaba pasando.
Lo que estaba viendo la gente era un ataque en toda regla contra un “enemigo” que no podían identificar. La ciudad se había quedado congelada al no saber lo que pasaba. Eran las dos de la mañana pasadas y la poca actividad que había se había parado. Aun sin saber lo que ocurría, todo el mundo asumía que estaban bajo ataque y se estaban defendiendo: Lo que no sabían era contra quién se estaban defendiendo.
A las 7:20 de la mañana la batalla de Los Ángeles acabó después de unas cinco horas de explosiones, luces dirigidas al cielo, sirenas y un caos absoluto. ¿Qué había pasado? Lo que quedó de esta supuesta guerra ocurrida en Los Ángeles fueron cinco muertos, unos cuantos heridos y algunas casas dañadas por los obuses que habían caído del cielo.
¿Qué ocurrió exactamente en esta noche de guerra?
Después de cinco horas de batalla en territorio de los Estados Unidos, había que saber lo que había pasado. Lo cierto es que las explicaciones dadas después del suceso fueron poco claras y contradictorias. De hecho, dieron lugar a un montón de teorías de la conspiración al no haber dado explicaciones claras. Acababan de salir del ataque de Pearl Harbor unos meses antes, y por tanto Japón estaba en el punto de mira.
Estaba claro que el ataque de Pearl Harbor había dejado una profunda huella en los Estados Unidos. Había una auténtica paranoia sobre una posible ofensiva a gran escala de Japón en territorio americano. No es para menos ya que el ataque a la base naval en el Pacífico causó una destrucción terrible. Hubo casi tres mil muertos y más de veinte buques de guerra americanos fueron hundidos.
Lo primero que pasó después de la batalla de Los Ángeles fue que un buen número de japoneses americanos fueron detenidos. Era tal la convicción de que había si un ataque japonés que lo pagaron muchos japoneses que vivían en Estados Unidos.
Sin embargo, según pasaban los días quedaba más claro que las bombas que habían caído no eran japonesas sino americanas. Algunos obuses no habían explotado y las carcasas de las que si lo habían hecho estaban en todas partes. Sin embargo, no había rastro de bombas o material bélico japoneses.
Las primeras teorías
Pasaban los días y el gobierno no daba una definición clara de lo que estaba pasando. Había varias versiones y se empezó a decir incluso que había visto objetos volantes no identificados. Había testigos que habían dicho que los objetos volantes no eran fácilmente reconocibles, por lo que no podían decir que eran aviones de combate.
El ejército americano fue uno de los principales culpables de no dejar las cosas claras. De hecho, muchos se quejaron de que debido a su secretismo e historias a medias, dio pie a las teorías de la conspiración que hubo después. Finalmente dijeron que había sido una falsa alarma y que realmente no hubo ningún ataque en la batalla de Los Ángeles. Echaron la culpa al estado de nervios que había por la situación de guerra por la que estaban pasando.
A pesar de la versión oficial del ejército algo tarde, aparecieron algunos artículo diciendo que si que hubo aviones atacando Los Ángeles. Decían que el ataque fue real y el gobierno estaba intentando taparlo por algún motivo. No quedaba claro el país que había sido, e incluso se llegó a hablar de un ataque nazi.
La teoría de los ovnis
Una de las teorías más famosas que explicaban la batalla de Los Ángeles, era que había sido un ataque alienígena. Según decían algunos rumores, hubo testigos que decían haber visto varias naves sobrevolando la ciudad. Los militares negaron estas historias, pero mucha gente pensó que hubo realmente una batalla aérea entre fuerzas aéreas americanas y extraterrestres.
Algunos testimonios decían que los objetos volantes eran indestructibles. Muchos disparos antiaéreos dieron en el blanco pero no les hacían nada. Los testimonios se multiplicaban por cientos, y al final la teoría de una batalla alienígena se hizo muy consistente. ¿Realmente había sido una guerra con naves de otro mundo?
El globo bomba japonés
Otra de las teorías habla de posibles globos bombas japoneses, debido a un proyecto que Japón estaba poniendo en marcha. Durante la segunda guerra mundial Japón lanzó miles de globos con bombas incendiarias en diferentes partes de Estados Unidos. La idea era provocar el pánico con incendios de bosques, casas y cualquier cosa que pudiera quemarse.
Las bombas globo eran lanzadas en grandes bandadas, y algunos decían que desde la tierra parecían medusas. En el caso de la batalla de Los Ángeles, algunos dijeron haber visto los globos incendiarios que usaban los japoneses. Lo cierto es que esto coincidía con otros testigos que dicen haber visto ese día varios globos atmosféricos.
La explicación más lógica según los expertos
Después de tantos años y viendo todas las pruebas y testimonios aportados, los expertos creen que seguramente se tratara de globos atmosféricos. Los militares conocían el proyecto de los globos incendiarios que tenían los japoneses y pensaron que los estaban usando. Confundieron los globos atmosféricos con los globos bomba nipones. Fue tal su pánico que dispararon durante cinco horas al cielo para impedir que los supuestos globos llegaran a la ciudad.
Aun así, quedan dudas sobre lo que realmente pasó. Todo sigue siendo un montón de teorías. La versión oficial es de una falsa alarma que no quedó clara porque se produjo. Todo quedó archivado y solo los militares saben lo que realmente pasó. No siendo una lucha real, la batalla de Los Ángeles fue lo más cercano a un conflicto bélico en tierras americanas durante la segunda guerra mundial. Por supuesto, sin contar con la invasión de Alaska que realizaron los japoneses en 1943.