domingo, enero 26, 2025
InicioEnigmasLa Leyenda del Barco Fantasma Octavius

La Leyenda del Barco Fantasma Octavius

Ya hemos hablado de barcos fantasma en el pasado porque pensamos que es un tema apasionante. Tenemos un artículo sobre el barco Lyubov Orlova, el Mary Celeste y otro sobre los misteriosos barcos fantasma de Japón, pero hoy hablaremos de un caso más antiguo. Se trata del misterioso barco fantasma Octavius, el cual se ha convertido en una leyenda con los años.

El barco fantasma Octavius no es tan conocido como otros casos más mediáticos, pero es sin duda uno de los más siniestros. Las circunstancias de su pérdida y como fue encontrado después, erizó los pelos a muchos marineros a lo largo de los años. ¿Qué ocurrió con el barco Octavius y su tripulación?

1 – La historia del Octavius

La historia del barco fantasma Octavius comienza en 1761 en el puerto de Londres. Era un barco de carga preparado para recorrer largas distancias y poder comerciar en tierras remotas. Habían preparado la nave con cargamentos destinados a China, y tenía una de las mejores tripulaciones de Inglaterra en ese momento. El capitán llevaba en este viaje a su esposa y su hijo, por lo que sería un trayecto sin contratiempos.

El Octavius partió del puerto como estaba previsto y llegó a China sin problemas. Descargaron toda la carga que llevaban y lo volvieron a cargar con muchos productos chinos para volver a Inglaterra. Todo iba como se esperaba y salieron de China con destino al puerto de Londres. Sin embargo, durante el trayecto el capitán decidió hacer un cambio en la ruta.

Volviendo de China notaron que el calor era casi insoportable, por lo que el capitán quiso hacer el Paso del Noroeste a Inglaterra. El problema es que en esa época no se había hecho la ruta completa, por lo que se podía considerar un riesgo innecesario. Algunas incursiones por ese paso habían documentado que la ruta era menos calurosa por su proximidad al Ártico. También se había considerado peligroso en ciertas épocas del año.

El barco Octavius puso dirección a este Paso del Noroeste a pesar del riesgo que suponía. Fue lo último que se supo de el. Pasado un tiempo se declaró el Octavius perdido al no regresar a puerto en Inglaterra. Se dio el aviso a muchos barcos mercantes para ver si lo encontraban, pero no sirvió de nada.  

2 – La reaparición del barco errante

El tiempo pasó y todo el mundo se había olvidado del barco de carga Octavius. El 11 de octubre de 1775 un ballenero llamado “Herald” estaba recorriendo las heladas aguas de Groenlandia. Habían pasado 14 años desde lo ocurrido con el Octavius, pero nunca podrían haber imaginado encontrarse con el este mar helado.

Vieron a distancia que el barco iba a la deriva y se acercaron para ver si iba tripulado. No había nadie en cubierta y decidieron investigar. El barco estaba totalmente congelado con grandes estalactitas de hielo colgando de los mástiles. Pronto vieron que se trataba del Octavius al estar el nombre grabado en la madera de la nave. Al ver que no había señales de vida en la parte superior, el capitán del Herald y algunos ayudantes decidieron explorar el interior del Octavius.

Lo que encontraron en el interior del Octavius les dejó petrificados. Vieron que toda la tripulación están dispersada por las diferentes partes del barco totalmente congelados. Algunos estaban en sus camastros y otros sentados y apoyados en maderos.

Fueron a la cabina del capitán y le encontraron sentado en su mesa con un lápiz la mano. Estaba totalmente congelado y parecía que estaba escribiendo algo en su libro de navegación, el cual tenía abierto frente a el. Todo lo demás estaba en orden en su camarote, menos algo que había en una esquina. Era la mujer y el hijo del capitán enrollados en una manta, también congelados y abrazados.

3 – El miedo supersticioso de la tripulación del “Herald”

El descubrimiento del barco fantasma Octavius causó una fuerte impresión en la tripulación del ballenero. Cogieron el libro de navegación del capitán y algunos documentos, y salieron corriendo del barco. Volvieron al Herald dejando al Octavius tal como lo habían encontrado. Estaban convencidos que estaban sobre un barco fantasma con la maldición que eso podía suponer.

Dejaron el barco flotando en las aguas heladas de Groenlandia, pero el motivo principal es que no tenían los medios para remolcarlo hasta un puerto cercano. También influía el miedo de la tripulación del ballenero con la sola idea de remolcar un barco lleno de muertos.

El miedo que sentían los balleneros se puede notar en posteriores documentos, donde describían el interior del Octavius como una especie de museo de cera. En lugar de ver figuras de cera, tenían un macabro escenario de gente congelada en diferentes posiciones. Todo esto con el estado del barco después de tantos años, era realmente terrorífico, y más para unos marineros que creían en toda clase de leyendas marinas.

Aun así, con los documentos obtenidos del Octavius, se inició una investigación para descubrir lo que había pasado. Una vez que estuvieran en tierra firme, avisarían para que el Octavius fuera rescatado, o lo que quedaba de el.

4 – La investigación del barco fantasma Octavius

Cuando el capitán del ballenero y algunos de sus subordinados empezaron a leer los documentos del Octavius, descubrieron algunas cosas. Para empezar, el barco fantasma había empezado su trayecto en 1761, pero la última entrada del capitán en su bitácora era de 1762. Esto significaba que había una laguna de trece años desde que se perdió el barco. ¿Qué había pasado en todo ese tiempo?

Pudieron leer la decisión del capitán de coger el Paso del Noroeste, lo cual parece ser que fue lo que mató a todo el mundo en el Octavius. Los detalles de lo sucedido han variado mucho dependiendo de la versión. Hay que tener en cuenta que el barco fue encontrado en 1775, lo cual es mucho tiempo. Dependiendo de quién contara la historia, se le iban dando matices y ciertos cambios.

Una de las historias que se cuentan es que el Octavius quedó atrapado en el hielo a la vuelta de China. Estuvieron durante meses bloqueados hasta que se acabaron los suministros. Murieron de hambre o se congelaron en el barco uno a uno hasta que murieron los 28 tripulantes, el capitán y su mujer e hijo. 31 personas murieron en total en el barco fantasma Octavius.

Algunos expertos dicen que el barco consiguió cruzar el Paso del Noroeste, pero cuando ya estaban todos muertos. Parece ser que el capitán apuntó la última posición del barco cerca de Alaska, que fue donde supuestamente encallaron en el hielo.

Las otras historias son más sobrenaturales y su final fue más extraño. La leyenda del Octavius habla de que se encontraron algo en la ruta que cogió que les llevó a la muerte. ¿Brujería, monstruos marinos, seres misteriosos del hielo ártico? Todas estas historias están basadas en la superstición de los marineros y el miedo a lo desconocido de la gente de aquella época.

5 – ¿Qué pasó con el barco?

¿Qué le paso finalmente al Octavius? El ballenero no pudo remolcarlo a tierra y lo dejó a la deriva en las frías aguas del norte. Según dijeron el barco estaba en malas condiciones por haber estado catorce años recorriendo las aguas sin mantenimiento. Pero no estaba tan mal para hundirse, ya que el casco parecía estar perfectamente.

El sitio donde dejaron el barco fantasma no era un lugar demasiado transitado. Al cabo de un tiempo se desplazó un navío de rescate para ver si encontraban el Octavius, pero no hubo suerte. Muchos piensan que se acabaría hundiendo en una tormenta o al golpearse con un iceberg. Otros piensan que podría seguir navegando sin rumbo por algunas de las grandes superficies de agua terrestres.

Lo cierto es que se ha creado una leyenda alrededor del barco fantasma Octavius. Se han creado muchos relatos de miedo usando como base este barco errante lleno de gente congelada. Nunca se volvió a ver después del informe del ballenero “Heraldo”. Quizá algún día sea encontrado y se pueda sacar más información de lo que realmente pasó

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Populares

Comentarios Recientes