Algunos Mitos de la Electricidad que te Desvelamos

0

Llevamos con la electricidad bastantes años y es algo que tenemos totalmente controlado. Sin embargo, mucha gente sigue teniendo ideas equivocadas de lo que esta energía y como funciona. De hecho, muchas de las cosas básicas se dan por hecho cuando realmente son mitos que se han ido extendiendo con el tiempo. Hoy en nuestro apartado de ciencia, te hablamos de la energía eléctrica y algunos de sus mitos más creídos.

La corriente eléctrica depende  del grosor del cable

carga-electrica-definicion

Hay una idea muy equivocada sobre la corriente eléctrica que dice que cuanto más gruesos sean los cables, más corriente puede viajar por el. Esto es por el “camino” es más ancho y hay menos resistencia. Esto puede parecer correcto en un principio. En una autopista de cuatro vías más coches podrán pasar al mismo tiempo comparado con una vía. Sin embargo, la verdad es que la corriente eléctrica se comporta de una manera diferente. En realidad la corriente eléctrica se comporta más como un río. En el punto más ancho el río es más lento y calmado. En un punto más estrecho la corriente va mucho más rápido, pero la misma cantidad sigue fluyendo.

La electricidad no tiene peso o masa

carga-electrica

Como la electricidad no puede ser vista fácilmente, solemos asumir que es solo energía que va de un punto a otro. Por tanto no tiene ni masa ni peso. De alguna manera esto es verdad. Sin embargo, una corriente eléctrica es un flujo de partículas cargadas (electrones) que si tienen una masa y un peso. El problema es que es muy difícil detectar este peso al ser tan pequeños. Al ser el flujo circular, tampoco es fácil controlar el flujo en un punto exacto.

Las baterías almacenan cargas eléctricas o electrones

pilas

Si te preguntas lo que es una batería o una pila, dirás que es un dispositivo que almacena electricidad o alguna forma de electrones libres. Lo cierto es que no es así. Dentro de una batería hay un compuesto químico conocido como electrolito, el cual está conectado a dos terminales llamados electrodos. Los electrodos son uno positivo y otro negativo, a cada lado de la pila.

Cuando conectamos una batería a un dispositivo, como por ejemplo una linterna, el electrolito se transforma químicamente en iones. Los electrones son entonces descargados del electrodo positivo. Los electrones son atraídos por el terminal negativo, pero entre los dos terminales está la linterna (en nuestro ejemplo es la linterna). Entonces es cuando los electrones encienden el dispositivo.

Los voltajes bajos no son peligrosos

tipos-de-corriente-electrica

Aunque siempre miramos con más respeto los enchufes de casa, parece que no nos preocupan las pilas o baterías. Después de todo, las tensiones altas son las peligrosas y las bajas no lo son ¿verdad? Pues lo cierto es que hay que puntualizar algo. El voltaje no es de lo que hay que preocuparse, sino de la corriente o amperaje. Incluso una batería de 12 voltios con la intensidad suficiente, podría hacer mucho daño o incluso matar a alguien.

La madera y la goma son los aislantes perfectos

que-es-intensidad

Si has hecho alguna chapuza eléctrica en la casas, posiblemente te habrás quitado anillos o brazaletes de metal. También te habrás puesto guantes de goma o zapatas con la suela de este material. Son unas precauciones muy buenas pero no definitivas para prevenir accidentes. Muchas de las cosas que creemos que aíslan de la electricidad, pueden seguir siendo conductores hasta cierto punto.

Aunque la goma es uno de los mejores aislantes que hay, muchos de los guantes, calzado y otros objetos no tienen goma pura, Esto significa que han sido mezclados con sustancias para que sean más fuertes y duren más. Esto puede ser un problema porque le quita aislamiento. Incluso la madera puede ser conductor de la electricidad en las condiciones adecuadas.

Las líneas eléctricas de las torres están aisladas

que-es-corriente

La mayoría de los cables con los que trabajamos tienen una buena protección hecha de goma y plástico. Es fácil asumir que las líneas de las torres eléctricas tienen también un fuerte aislamiento. Los pájaros se posan en estas líneas, por lo que es natural pensar que están aisladas. Pues lo cierto es que no es así. El único motivo por el que los pájaros no se electrocutan es porque no tocan tierra cuando están posados en el cable.

Aislar un cable es muy costoso, por lo que la mayoría del tendido eléctrico en las torres no está aislado. Por tanto, son miles de voltios los que están pasando por estos cables, y por ellos es mejor no acercarse a ellos.

Las corrientes eléctricas solo son el flujo de electrones

Aunque muchas veces se habla de la electricidad como el fluir de los electrones por un conductor, no es del todo cierto. El tipo de corriente eléctrica por un conductor depende solo en el tipo de conductor. Para poner un ejemplo, en el caso de las lámparas fluorescente o las luces de neon, se usa una combinación de protones y electrones. En otros conductores como puede ser el ácido de una batería, los electrolitos o agua salada, la corriente es el flujo de iones de hidrogeno positivos. Esto es lo que forma la electricidad.

La velocidad de la electricidad

que-es-carga-electrica

Mucha gente asocia la electricidad con los relámpagos, y esto lleva a una equivocación sobre su velocidad. Muchos creen que la electricidad viaja a la velocidad de luz, o por lo menos cerca. Aunque es cierto que la onda electromagnética viaja por un conductor acercándose a la velocidad de la luz, los electrones se mueven mucho más lentos.

La electricidad estática es diferente de la normal

¿Quién no ha tenido un encuentro con la electricidad estática? Ya fuera por habernos rozado con la ropa o una alfombra, acaba descargándose con un rápido chispazo indoloro. Mucha gente tiende a pensar que este tipo de corriente es diferente al que sale del enchufe de casa. Sin embargo, la única diferencia es que la electricidad del enchufe está en constante flujo y la estática es un flujo instantáneo. Para comprenderlo mejor, míralo del siguiente modo.

electricidad-estatica

Los enchufes de las paredes de casa tienen un campo de energía que está esperando a ser transferido a un conductor (el cable que conectamos al enchufe). Una vez que conectamos el aparato la corriente es continuada y constante, Por otro lado, la electricidad estática ocurre cuando conductores con diferentes cargas se acercan. Cuando el espacio entre ellos es menor, se forma un arco para juntarse y así las cargas se ecualizan.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.