¿Has conocido alguna vez a un psicópata? ¿Saber lo que realmente es un psicópata y como se comporta? ¿Hay realmente ventajas de ser un psicópata? Estas son preguntas que mucha gente se cuestiona, sobre todo después de ver películas o series de televisión. Lo cierto es que tienen muy mala fama. De hecho, en el mundo políticamente correcto en el que vivimos la palabra “psicópata” es incluso peor que “loco” o “demente”. La idea es que una persona con una psicopatía es como mínimo una de las peores personas del mundo. Nos han hecho pensar que deberían estar separados de la sociedad de inmediato. A pesar de cómo se muestran, hay psicópatas que no son violentos y no son un peligro. De hecho, tienen algunas supuestas ventajas que comentan algunos psiquiatras. Veamos cuales son…
Indice de Contenidos
Suelen tener un buen aspecto
Si alguna vez te ha preguntado porque la gente que suele tener un mejor aspecto en todos los sentidos, puede parecer psicópata, no eres el único. Se han hecho estudios científicos sobre porque hay muchos psicópatas que tienen tan buen aspecto. Una de las cosas que vemos atractivo en otra persona es la simetría. Los psicópatas tienen más testosterona fluyendo por sus cuerpos y esto les hace más asimétricos. No acaba aquí la cosa.
También suelen querer vestir mejor. Uno de los estudios dice que el motivo es que suelen vestir mejor para tener ciertas ventajas sobre los demás. Lo que suelen buscar es impresionar a los demás para así poder manipular más fácilmente. Por este motivo dedican más tiempo a tener este mejor aspecto al vestir. Esta apariencia tan buena crea un efecto sobre los demás. La gente suele pensar que si alguien es atractivo y viste bien, también es buena persona y es inteligente.
También suelen captar mejor como son las otras personas
Se suele definir a los psicópatas como personas con ningún tipo de empatía. Por este motivo mucha gente cree que no pueden saber lo que sienten y piensan los demás. Lo cierto es que es todo lo contrario. Según algunos estudios los psicópatas son mejores que muchos para “leer” internamente a otras personas. Sin embargo también es cierto que no son buenos analizando ciertos sentimientos, como puede ser la alegría en ciertos gestos de la cara. Parece ser que lo que mejor detectan es la vulnerabilidad, incluso si los gestos o expresiones son mínimos.
Los sentimientos de miedo y ansiedad son los que mejor perciben. En algunos estudios se pudo comprobar que esta “ventaja” era especialmente buena en mujeres que hombres. También se ha podido comprobar que suelen funcionar mejor cuando persiguen un objetivo. El poder conocer las emociones les puede ayudar a influenciar a las personas.
Suelen ser buenos conversadores
Como se ha dicho, los psicópatas suelen tener un buen aspecto, por lo que las personas suelen encontrarlas encantadoras. Lo cierto es que lo son. En situaciones sociales mucha gente se pone nerviosa y tiene miedo de lo que pensarán los demás. De hecho, piensan que les juzgarán negativamente por cualquier cosa que digan. Los psicópatas no se preocupan por esto. Por este motivo hablan sin miedo y sin dudas, lo cual les funciona de maravilla. El poder analizar los gestos y expresiones de los demás también ayuda para saber lo que decir. De hecho, puede saber lo que queremos escuchar.
De hecho, se ha podido comprobar que muchos psicópatas ni siquiera tienen defectos en el habla. Mucha gente deja espacios entre frases o hace ciertos sonidos de duda. Por lo que se ha visto, no tienen problema en elegir cada palabra con exactitud y sin cometer equivocaciones.
Aguantan mejor trabajar bajo estrés
¿Has perdido los estribos bajo un intenso estrés en el trabajo u otra situación difícil? Si es así, probablemente no seas un psicópata. Parece ser que las personas con psicopatías tienen un mayor aguante a situaciones estresantes. Suelen poder conservar la mente fría y pensar con fluidez, mientras que la gente normal puede tener problemas de concentración o incluso para poder pensar con claridad.
No es solo una cuestión mental. Hay ciertas diferencias en el cuerpo de un psicópata. Por ejemplo, no liberan las hormonas del estrés de la misma manera que los demás. Por tanto, el estrés no es precisamente un problema para ellos. Si una situación se complica, se pueden adaptar bastante bien. Esto hace que muchas veces tomen las decisiones correctas en lugar de decisiones precipitadas a causa de los nervios.
Suelen ser muy creativos
Esto se ha podido comprobar en estudios con criminales que han sido diagnosticados como psicópatas. En la mayoría de los casos tenían muy buenas habilidades en crear cosas artísticas o tener buenas ideas para realizar ciertos objetivos. Esto se puede deber a la teoría de que la creatividad viene de la lucha entre lo que quieres hacer y lo que se permite hacer. Si eres una persona normal, las cosas que quieres son socialmente aceptables. Por tanto, se pueden hacer y nadie pedirá que lo cambies.
Sin embargo, si quieres hacer cosas que no son aceptables socialmente, no se pueden hacer sin consecuencias negativas. Al no tener este tipo de restricciones, los psicópatas pueden desarrollar ideas u obras que al principio pueden parecer chocantes, pero luego son aceptadas. Por supuesto, siempre que no sean peligrosas y sean una amenaza para la sociedad. Si pueden centrar sus deseos de una forma positiva, pueden ser creativos en el buen sentido.
Los mejores trabajos que un psicópata puede desarrollar
Aquí es donde muchos se estarán preguntando, ¿en qué sector hay un mayor número de psicópatas trabajando? También hay respuesta para esto. Por lo que se ha comentado anteriormente, esto tipo de personas son mejores en ciertos trabajos que en otros. Las “habilidades” que tienen les ayudan en este sentido. Al poder ser más convincentes y transmitir confianza, los negocios suelen ser un buen vehículo para basar su carrera. Para hacernos una idea, se cree que hay un psicópata por cada cien personas. En gerentes de negocios este número se triplica. Cuando hablamos de directores el número se eleva a un cuatro por ciento.
Esto nos dice que un psicópata que no es violento tiene más opciones de llevar a una jefatura que una persona normal. De todos modos, no es el único trabajo que les encaja. La carrera militar es otra buena opción que tienen. De hecho, se cree que en muchas campañas de reclutamiento precisamente se buscan este tipo de perfiles. El motivo es que un oficial de este tipo tiene una mayor habilidad para centrar a su equipo en una misión.
También se piensa que tomarán mejores decisiones, por muy difíciles y comprometidas que sean. También hay una mayor efectividad en acabar con el enemigo sin pensárselo demasiado. Siendo honestos, un soldado amable y con buen corazón no es la mejor opción en ciertas situaciones. Una simple duda podría poner a todo el grupo en riesgo, algunas veces mortal. En algunos ejércitos se han hecho ciertos experimentos precisamente para convertir a soldados normales en psicópatas, ya fuera con drogas y otros procedimientos.
Los psicópatas pueden pasar perfectamente desapercibidos
Un poco más arriba se comentaba que en la gerencia y dirección de muchas compañías hay un porcentaje más elevado de psicópatas. ¿Cómo han llegado a esos puestos y no se han detectado en algún psicotécnico? Lo cierto es que tiene una especial habilidad de pasar desapercibidos y no mostrar su condición. Por otro lado, se ha visto en muchos casos criminales como psicópatas peligrosos han estado años viviendo como personas normales hasta que han sido capturados. Tenemos entonces la misma pregunta ¿Cómo no se dio cuenta nadie de lo que eran?