Star-studded English – Un inglés de película de Alberto Alonso

0
Alberto Alonso

Introducción:

Hoy tenemos algo muy especial y no es un artículo cualquiera el que publicamos. Hemos tenido el privilegio de que alguien muy conocido en España y fuera de ella escriba en nuestro sitio Web, y lo que ha escrito es de lo mejor que se ha publicado en flipada.com. Por si alguien todavía no lo conocía (lo cual es poco probable) presentamos a Alberto Alonso. Muchos lo conoceréis por trabajar en la conocida compañía Vaughan Systems, donde no solo es profesor de inglés, sino uno de los mejores locutores de radio que tenemos en España. Su programa “The Show With No Name” lleva años en antena y cada vez crece más en audiencia.

Decir que Alberto Alonso enseña inglés y tiene un programa de radio es quedarse corto. Además de eso es escritor (cuatro libros publicados y varios artículos) y actor (estudio la carrera de interpretación en su ciudad de origen Nueva York). Por este motivo, queremos agradecerle que haya dedicado tiempo a escribir en flipada.com, lo cual es realmente un sueño que hasta hace poco no me hubiera podido creer.

Para los no controléis mucho el inglés, también está traducido al español por lo que todos podréis disfrutar de este increíble artículo. No solo eso. sino que Alberto Alonso también ha grabado el artículo en audio para que podamos escucharlo con su propia voz. Todo un regalo que nos hace 🙂

No quiero hacer esta introducción mucho más larga, por lo que… ¡Muchas gracias Alberto!  Sin enrollarme mucho más, os dejo con el súper artículo de Alberto Alonso. Que lo disfruteis.

Javier Jiménez – Creador de flipada.com


Star-studded English – Un inglés de película

Escuchar Audio de Alberto Alonso:

I bet you never thought your teacher would tell you to watch more movies and TV shows. Until now: as your English teacher, I highly recommend you watch movies, series, or my personal favorite, documentaries. I enjoy the latter because you don’t only learn language from them, you also learn a wide array of other subjects: science, history, art, nature, and culture in general.

I will point out the advantages of watching content in English. I’ll also give you some tips to help you maximize the viewing/listening experience. The movie is about to begin. Shhhhhh!

Apuesto a que nunca pensaste que tu profesor te diría que vieras más películas y series de televisión. Pues como tu profesor de inglés te recomiendo que veas películas, series, o una de las cosas que más me gustan, documentales. Disfruto sobre todo esto último porque no solo aprendes el idioma, sino que aprendes un montón de cosas más, como es ciencia, historia, arte, naturaleza y cultura en general.

Te voy a contar las ventajas que tiene ver contenido en inglés, y también te daré algunos consejos para que saques el mayor beneficio de la experiencia. La película esta a punto de empezar, por lo que… ¡shhh!


Let’s face it; we all love movies. Whether you are a geek like me, who knows every detail of every movie, a passive moviegoer, or a Netflix binger; we all can agree that movies don’t just entertain us: they form part of our lives. Like the scent of a lover’s perfume, or a song that brings us back to those crazy high school summers, they can transport us to another time and place.

They remind us of people and moments that have shaped our lives. So my question is: if we love movies so much, why not get to know them a little more in depth and learn English from them too?

Reconozcámoslo; nos encantan el cine. Ya seas un friki como yo que se sabe hasta el último detalle de cada película, un simple aficionado al cine o un adicto de Netflix; todos estamos de acuerdo en que las películas no solo nos entretienen: forman parte de nuestras vidas. Al igual que el sutil perfume de una amante o una canción que nos lleva de vuelta a los locos veranos de instituto, las películas nos pueden transportar a otro tiempo y lugar.

Nos recuerdan a gente y momentos que han dado forma a nuestras vidas. Por tanto, mi pregunta es: si nos gustan tanto las películas, ¿por qué no las conocemos más en profundidad y de paso aprendemos inglés con ellas?


One of my favorite online resources is IMDB (Internet Movie Database).  It’s a movie buff’s heaven. This website has a plethora of interesting movie details. You can even read dialogue from the most popular scenes ever. This is especially helpful because you don’t only learn vocabulary and structure from the dialogue but you also learn some fascinating vocabulary in the stage direction.

The stage direction is full of useful action verbs: she sighs, shrugs his shoulders, he winks, he rolls his eyes, etc. And if you really want to take it a step further you can read the whole screenplay instead of just little excerpts.

Uno de mis recursos online favoritos es IMDB (Internet Movie Database). Es un paraíso para los grandes aficionados del cine. Esta Web tiene un montón de detalles interesante sobre el cine en general. Se puede incluso leer diálogos de las secuencias más populares del séptimo arte. Esto es especialmente importante porque no solo aprendes vocabulario y estructuras del diálogo, sino que aprendes un fascinante vocabulario sobre el llamado «stage direction» que son las indicaciones a los actores de lo que no se lee en el guión; suspira, frunce el ceño etc.

Las puestas en escena están llenas de verbos que indican acciones: ella suspira, se encoge de hombros, parpadea, voltea los ojos, etc. Si quieres ir más allá puedes incluso leer todo el guión en lugar de pequeños extractos.


As I studied theatre, I’ve read many plays and I highly recommend them too. Read screenplays, plays, interviews, etc. anything that has dialogue. However, if you watch current movies/series/documentaries then you will hear the latest vocabulary. Often times native speakers get our “popular vocabulary” from TV and movies that are popular at that given time. Nevertheless, I must warn you that words are always coming in and out of style. We don’t use the same vocabulary as they did in Hollywood’s heyday.

If you watch a movie from the 50s you’ll hear that it sounds nothing like modern speak. I’m not saying you shouldn’t watch the classics, just be aware that we don’t use all the words you’ll hear, some may be outdated.

Al haber estudiado teatro, he leído muchas obras y también las recomiendo. Lee guiones, obras de teatro, entrevistas, etc. Cualquier cosa que contenga un diálogo. Ten en cuenta también que si ves películas/series/documentales actuales, podrás escuchar el vocabulario que se habla ahora. Suele ocurrir que sacamos mucho de nuestro “vocabulario diario” de la televisión y las películas que son populares en ese momento. No obstante, te tengo que avisar que las palabras siempre están poniéndose de moda o desapareciendo.

No usamos el mismo vocabulario que en los tiempos de auge de Hollywood. Si ves películas de los años 50 te darás cuenta que no suena igual que el lenguaje moderno. No estoy diciendo que no deberías ver los clásicos, solo ten en cuenta que ya no usamos todas las palabras que puedes escuchar. Algunas pueden estar obsoletas.


Another great thing about IMDB is the movie trivia section; it’s full of fascinating facts about the movies. And in some cases the stories behind the scenes are more captivating than the actual movies themselves. I’ve spent hours learning about my favorite movies on IMDB and I recommend you explore this wonderful free resource too. It’s an unconventional way to brush up on your English and movie knowledge.

Otra cosa increíble de IMDB es la sección de movie trivia; está llena de hechos fascinantes sobre el cine. En algunos casos las historias que hay detrás de las escenas son más cautivadoras que la propia película. Me he tirado horas aprendiendo cosas sobre mis películas favoritas, y te aconsejo que también explores este maravilloso recurso. Es un método menos convencional de poner tu inglés y conocimientos de cine al día.


Ah, the age-old question: Subtitles or no subtitles? Remember, you are watching a movie so you want to enjoy yourself. After all, it is entertainment so you must be… entertained. If you feel you need subtitles, use them, that’s what they’re for. Try and put them on in English, but if you still can’t follow you have Spanish as a second option. The ultimate goal is to be able to watch movies without having to read subtitles. One step at a time; you shouldn’t get frustrated.

If you are a beginner you can start with movies you already know, this way you don’t have to pay as much attention, because you already know the plot/characters. Some recommendations: Toy Story, E.T, Star Wars, Jaws, Shrek: Disney and Pixar movies work well.

Ah, la pregunta de siempre: ¿Con subtítulos o sin subtítulos? Recuerda, estás viendo una película por lo que te lo quieres pasar bien. Después de todo, es entretenimiento por lo que tienes que estar… entretenido. Si crees que necesitas subtítulos, úsalos porque están para eso. Intenta usarlos en inglés, pero si no aun así no te enteras demasiado los tienes en español como segunda opción.

El objetivo final es poder ver la película sin tener que leer subtítulos. Hay que hacer las cosas poco a poco y sin frustrarse. Si eres un principiante puedes empezar por películas que ya conoces. De esta manera no tienes que prestar tanta atención porque ya conoces el argumento y los personajes. Algunas recomendaciones son Toy Story, E.T., el extraterrestre, La guerra de las Galaxias, Tiburón, Shrek: las películas de Disney y Pixar funcionan bastante bien.


The good thing about watching movies is that you can do it alone or in good company. I prefer the second option with butter popcorn and a cozy blanket to boot. If you watch a flick with a friend you can discuss it afterwards. Then it becomes more that just a passive experience of watching a movie.

It turns into a conversation where you can participate, voice your opinion, share your thoughts, or even have a catharsis. This way you aren’t just listening; you’re practicing speaking too. Movies are a great topic for small talk; they are safe and not as controversial as politics or religion.

Una cosa buena de ver películas es que las puedes ver solo o en buena compañía. Personalmente prefiero la segunda opción junto a una gran fuente de palomitas y una buena manta echada por encima. Si ves una peli con un amigo puedes hablar de ella después. Entonces se convierte en algo más que la experiencia pasiva de ver una película. Se transforma en una conversación en la que puedes participar, dar tu opinión, compartir lo que piensas o incluso tener una catarsis.

De esta manera no solo estás escuchando, sino que estás practicando tu inglés hablado también. Las películas son una manera increíble de tener una charla tranquila, la cual no es tan polémica como puede ser la política o la religión.


Another great thing about movies and series is that we can hear a wide range of accents used by the many English speakers throughout the world. I hate to burst your bubble but there’s more than just British English and American English. I’ll leave you some suggestions to hear different accents.

Again, if you want to make it an active experience instead of a passive one, try imitating the different accents. Another thing to remember is that there isn’t just one American, Australian, Irish accent or dialect. Just like in Spain, we don’t speak the same in the north as in the south. Aside from having different cadences, we use different words for the same thing.

Otra cosa alucinante de las películas y series es que podemos escuchar un amplio rango de acentos en ingles usados en todo el mundo. Siento cortarte el rollo pero hay más acentos que el británico y el americano. Te dejo más abajo algunas sugerencias para que puedas escuchar diferentes acentos.

De nuevo, si quieres tener una experiencia activa en lugar de pasiva, trata de imitar los acentos. Otra cosa que debes recordar es que no solo hay un acento americano, australiano, irlandés y otros dialectos. Al igual que en España, no hablamos de la misma manera en el norte y el sur. Aparte de hablar de diferente manera, usamos palabras distintas para la misma cosa.


Trainspotting – Edinburgh, Scotland

Any Hugh Grant movie (if you can stomach him) – Southern England

The Queen – “The Queen’s English”

24 hour Party People/ The Full Monty – Northern/Midlands England

Lock Stock, and Two Smoking Barrels – Cockney

In The Name Of The Father – Irish

Samson and Delilah/Australia… you guessed it, Australian.

Good Will Hunting – Boston, USA

Fargo – Minnesota, USA

No Country For Old Men – Southern USA

Midnight Cowboy – a Texan and a New Yorker… two for one.

Trainspotting – Edimburgo, Escocia

Cualquier película de Hugh Grant (si le puedes aguantar) – Sur de Inglaterra

La Reina – Ingles de la Reina o RP (received pronunciation)

24 hour Party People / Full Monty – Norte/region central de Inglaterra

Lock and Stock – Cockney

En el Nombre del Padre – Irlandés

Sansón y Dalila/Austrialia – Has acertado, australiano

El indomable Will Hunting – Boston, Estados Unidos

Fargo –  Minnesota, Estados Unidos

No es País Para Viejos – Sur de Estados Unidos

Cowboy de Medianoche – Un tejano y un tío de Nueva York… dos por uno

There are some things you miss by not watching movies in their original version… 

Movie titles are always a gas…and yes, you can learn from them too. Since Hollywood screenwriters want to be witty and cute when they name their movies and characters. They love double meanings; for example Die Hard (jungle de cristál) means: 1. It’s hard to kill John McClane; he just won’t die. 2. Die hard as an adjective means fervent or enthusiastic. John McClane is both of these things. This is not just limited to movie titles, it also holds true with character names in many cases too: Tony Stark – Stark = severe candid, Cruella de Vil – Cruel + devil. Bugs Bunny = to bug = to bother/annoy, something this bothersome bunny was coincidentally good at. Can you think of any other examples of characters whose names define them?

Hay algunas cosas que te estas perdiendo por no ver las películas en su versión original…

Los títulos de las películas siempre son divertidos… y sí, también podemos aprender de ellos. Los guionistas de Hollywood quieren ser ingeniosos y que los nombres de las películas y sus personajes tengan encanto. Sobre todo les gustan los dobles significados; por ejemplo Die Hard (Jungla de Cristal) quiere decir en español difícil de matar. Por tanto, significa: 1. Es difícil matar a John McClane; simplemente no se muere. 2. El título también significa algo ferviente y entusiasta. El personaje de John McClane tiene ambas cosas.

Another downside to watching dubbed movies is that you miss the jokes. Not every joke is translatable, especially puns or plays on words. Here are some of the best untranslatable jokes in movies that you may have missed. If you want to see more examples check out my book: This Book Is The Milk

Un inconveniente de ver películas que están dobladas es que te pierdes muchos de los chistes. No todos los chistes se pueden traducir, especialmente los que tienen juegos de palabras o dobles significados. Aquí tienes algunos de los mejores chistes que tienen traducción y puede que te hayas perdido. Si quieres más ejemplos echa un vistazo a mi libro: This Book Is The Milk

We use many movie lines in everyday English, jokingly at times. Like when you excuse yourself to go to the bathroom and say in a monotone voice: “I’ll be back” as if you were Arnold himself.  Or when someone says something rude to you; and you respond: “You talkin’ to me?” (of course, in your best DeNiro voice)

En el inglés rutinario de todos los días usamos muchas frases que se usan en las películas, algunas veces de una forma bastante cómica. Un ejemplo es cuando tienes que ir al baño y dices con una voz seria “I’ll be back” (Volveré), como si fueras el propio Arnold Schwarzenegger en la película “Terminator”. Otro ejemplo es cuando alguien te dice algo con un tono despectivo y le respondes “You talkin’ to me?” (¿Hablas conmigo? –  siempre en tu mejor entonación de De Niro).


Let’s play a little movie game to test your knowledge of some of the most famous movie lines ever. All you have to do is:

  1. guess the missing word
  2. guess what movie the quote is from

Good luck! (answers below)

“There’s no ________ like home”

“________ the Force be with you”

“Toto, I’ve a feeling we’re not in Kansas _____________”

“I’m going to make him an offer he can’t ____________”

“Frankly, my dear, I don’t give a ___________.”

 “Hello. My name is Iñigo Montoya. You killed my ______________. Prepare to die.”

“I see _________ people”

 “To infinity and ________”

 “_________ me the money!”

“Say hello to my little __________”

 “Shaken, not _________”

“I’m the king of the _________”

“Mama says, ‘Stupid is as stupid __________”

answers

place – (The Wizard of Oz, 1939)

May – (Star Wars, 1977)

anymore – (The Wizard of Oz, 1939)

refuse – (The Godfather, 1972)

damn – (Gone with the Wind, 1939)

father – (The Princess Bride, 1987)

see – (The Sixth Sense, 1999)

beyond – (Toy Story, 1995)

show – (Jerry Maguire, 1996)

friend – (Scarface, 1983)

stirred – (Goldfinger, 1964) James Bond

world – (Titanic, 1997)

does – (Forrest Gump, 1994)


Vamos a hacer un pequeño juego para conocer el conocimiento que tienes en algunas de las frases más famosas del cine. Todo lo que tienes que hacer es esto:

  1. Averiguar la palabra que falta
  2. Saber de que película es la frase

Buena suerte (Las respuestas las tienes más abajo)

“There’s no ________ like home”

“________ the Force be with you”

“Toto, I’ve a feeling we’re not in Kansas _____________”

“I’m going to make him an offer he can’t ____________”

“Frankly, my dear, I don’t give a ___________.”

“Hello. My name is Iñigo Montoya. You killed my ______________. Prepare to die.”

“I see _________ people”

“To infinity and ________”

“_________ me the money!”

“Say hello to my little __________”

“Shaken, not _________”

“I’m the king of the _________”

“Mama says, ‘Stupid is as stupid __________’”

Respuestas

place – (El Mago de Oz, 1939)

May – (La Guerra de las Galaxias, 1977)

anymore – (El Mago de Oz, 1939)

refuse – (El Padrino, 1972)

damn – (Lo que el Viento se Llevó, 1939)

father – (La Princesa que Quería Soñar, 1987)

see – (El Sexto Sentido, 1999)

beyond – (Toy Story, 1995)

show – (Jerry Maguire, 1996)

friend – (El Precio del Poder, 1983)

stirred – (James Bond contra Goldfinger, 1964) James Bond

world – (Titanic, 1997)

does – (Forrest Gump, 1994)

Vocabulario de cine

Flicks = películas. Piensa en Netflix (Internet + películas). La razón por lo que le damos ese nombre es por los viejos tiempos cuando las películas se montaban en bobinas. Cuando las bobinas donde giraba la película se terminaban, hacía un sonido parecido a este: flick, flick, flick. Do you want to see a flick? = ¿Quieres ver una película?

The Tube= la tele. Piensa solamente en YouTube. Este es el motivo por el que los antiguos televisores tenían tubos instalados en ellos (tubos de rayos catódicos). Cuidado porque en el Reino Unido “The Tube” también significa el metro.

Cut to the chase = Ir al grano/chicha. Esta expresión viene de la parte de la edición. El término “chase” (persecución) es una de las partes más emocionantes de la película.

Break a leg = mucha mierda. No estoy muy seguro si me gustan ambas expresiones para desear suerte.

trailer = trailer. Se llama así porque antes los “trailer” era precisamente lo que llevaban detrás los camiones transportando todo el material usado en el rodaje. Antes iban detrás, pero ahora van antes que la película.

Run the show – dirigir el cotarro. Esto significa que estás a cargo de todo. También se dice en inglés showrunner = productor ejecutivo en televisión.

That’s a wrap! = vamos a casa/se acabó. Esto es muy del entorno de Hollywood. Se dice cuando has acabado de rodar, pero además has sido usado en otras industrias.

movie vocab

flicks = películas. Just think of Netflix (internet + películas) The reason why we call them flicks is because in the good old days, movies were on reels and when the reel ended the noise it made was: flick, flick, flick. Do you want to see a flick? = ¿Quieres ver una película?

the tube = la tele. Just think of youtube. This is because old school TVs literally had tubes in them. Be careful because in UK the tube is also the metro.

cut to the chase = vaya al grano/chicha This comes from editing. The chase (persecución) is the most exciting part of the movie.

break a leg = mucha mierda. I’m not sure if I like either way to express this.

trailer = trailer. They are named such, because they used to trail (go after) the movies. Now they go before the movie.

run the show – dirgir el cotarro. This means you are in charge. We also say showrunner = producotr ejecutivo en televisión.

that’s a wrap! = vamos a casa/se acabó This is very Hollywood. Said when you are done filming but also used in other industries.

Autor: Alberto Alonso

Si quieres saber más sobre Alberto Alonso le puedes encontrar en su sitio Web y sus redes sociales:

Alberto Alonso en Twitter

Alberto Alonso en Facebook

Alberto Alonso en  Youtube

Alberto Alonso en Instagram

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.