8 Curiosidades de la Película “Scream” que no Sabías

0

Hace ya 20 años que se estrenó la película “Scream” con un importante éxito de crítica y taquilla. El mítico Wes Craven fue el artífice de esta franquicia que contó con varias secuelas y creó un nuevo monstruo enmascarado al que tener miedo. Si crees que lo sabes todo de “Scream” puede que te lo tengas que pensar dos veces. Hay algunos detalles de la película de Craven que ni siquiera los más fans saben. Te contamos algunas de ellas.

1 – El título original no era “Scream”

Aunque no te lo creas, el título original de la película era “Scary Movie”. Al final fue cambiado en mitad de la producción por los ejecutivos de la compañía productora Miramax. Lo decidieron así porque el productor Harvey Weinstein estaba en el coche con su hermano escuchando la canción de Michael Jackson “Scream”. Ambos pensaron que el título de la canción iría genial como título de la película. Irónicamente, “Scary Movie” fue usado en otra franquicia de gran éxito que parodiaba este tipo películas.

2 – Estuvo inspirada en parte en un hecho real

El guionista Kevin Williamson escribió la historia basándose en algo que pasó de verdad.  La historia ocurrió en una ciudad de Florida llamada Gainesville a principios de los noventa. Hubo una serie de asesinatos de estudiantes  realizados por el conocido como “Destripador de Gainesville”. El guionista también se dejó influenciar por la película “Halloween”, una de sus favoritos en cuanto al género Slasher.

3 – Había otros directores en la lista para hacerla

Les hermanos Weinstein eran los productores de la compañía y tenían varias ideas para encontrar un buen director. Los primeros directores con los que contactaron fueron George A. Romero (La noche de los muertos vivientes) y Sam Raimi (Posesión Infernal).  Sin embargo, ambos estaban muy ocupados con otros proyectos y tuvieron que rechazar la oferta. El propio Wes Craven también lo rechazó al principio. Sin embargo, lo aceptó cuando Drew Barrymore aceptó estar en la película.

4 – Drew Barrymore cambio de parecer sobre su papel en “Scream”

La actriz en un principio iba a hacer el papel principal. De hecho, Wes Craven aceptó ser el director cuando la actriz accedió a ser la protagonista. Sin embargo, cambio de parecer solo cinco semanas antes de empezar la producción. En su lugar, Drew Barrymore sugirió hacer el papel de la adolescente asustada al principio del film. Lo hizo también como una especie de broma, engañando a los espectadores que esperaban que una estrella como ella sobreviviría hasta el final de la película.

Los productores accedieron a la idea de Barrymore, pero tuvieron que empezar a buscar otra actriz para el papel principal. Antes de contratar a Neve Campbell, pensaron en otras actrices como Brittany Murphy y Reese Witherspoon. A Barrymore le vino bastante bien porque rodó todas sus escenas en solo cinco días.

5 – La historia de la máscara de “Scream”

Como en muchas otras películas del género, hay una máscara muy reconocible que identificaba al asesino. En el caso de “Scream” simplemente fue una máscara de Halloween. La encontró Wes Craven y un productor en una casa cuando estaban buscando localizaciones para rodar. Estaba metida en un armario lleno de cosas y les gustó el aspecto, por lo que decidieron llevársela y usarla.

Aun así, el productor Bob Weinstein no estaba muy convencido de esta máscara. Decía que no daba suficiente miedo, y de hecho llegó a dudar de la capacidad de Craven para hacer esta película. Craven tuvo que hacer un rodaje inicial de las primeras escenas para convencer al productor de la máscara funcionaría. Al final Bob Weinstein quedó convencido y siguieron adelante.

6 – La actriz de “El Exorcista” hace una escena en “Scream”

Linda Blair alcanzó fama mundial gracias a su papel de niña poseída en “El Exorcista”. Hizo un corto papel en “Scream” de periodista haciendo un reportaje fuera del instituto. Es la que tiene una blusa naranja. También sale en otra breve escena donde se enfrenta a Neve Campbell en el coche de policía.

Por su parte, el propio Wes Craven hace también un cameo. Hace de conserje y lleva un suéter y la gorra de Freddy Krueger.

7 – Los problemas para encontrar un instituto para rodar

En un principio ya se había acordado que el instituto para hacer la filmación sería el de Santa Rosa en el estado de California. La administración del instituto ya había dado su aprobación, pero los miembros del comisionado de institutos lo prohibieron semanas antes del rodaje. Decían que la película glorificaba la violencia, por lo que les preocupaba el mensaje que podían dar del centro educativo.

Finalmente el equipo de rodaje se trasladó a un centro comunitario fuera de la jurisdicción del comisionado. Al final hasta hicieron un chiste con el tema, ya que en la sección de agradecimientos en los créditos finales, pusieron “No gracias al instituto de Santa Rosa y el comisionado”.

8 – La escena final no fue fácil de rodar

La escena final dura apenas 45 minutos y todo ocurre durante una fiesta en una casa. Tuvieron que estar rodando durante 21 noches sucesivas para acabar la escena. El equipo de rodaje y reparto bromeaban diciendo que “La noche más larga en la historia del terror”. Lo que quizá más dolió a Craven fue luego tener que cortar escenas para que fuera autorizada para todos los públicos. Tuvo que hacer nueve cambios antes de que se pudiera estrenar.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.