Las películas de Paranormal Activity fueron todo un éxito de taquilla. El modo de filmar es el mismo usado en “El proyecto de la Bruja Blair” donde se muestra todo cámara en mano como si fuera un documental. Se le ha dado el nombre de “cintas encontradas” y ha dado al género de terror y ciencia ficción verdaderas joyas. Algunas con mejores y otras peores, pero no hay duda que se ha convertido en un estilo propio. En el caso de Paranormal Activity nos habla de casas encantadas donde ocurren cosas verdaderamente terroríficas. Mientras la gente duerme, toda clase de cosas ocurren y quedan grabadas. La primera de la saga era realmente de bajo presupuesto aunque eso no fue problema para aterrorizar a un gran número de personas. Veremos algunas cosas de esta película que quizás no conocías.
Indice de Contenidos
- 1 – ¿De donde salió la idea de hacer la Paranormal Activity?
- 2 – El director Oren Peli era todo un novato en el cine
- 3 – Steven Spielberg aconsejó cambiar el final
- 4 – Casi la vuelven a hacer entera
- 5 – Se prohibió a los actores se presentaran en el estreno
- 6 – Es una de las películas con más beneficios respecto a su presupuesto
- 7 – La copia “poseída” de Steven Spielberg
- 8 – No había realmente un guión que seguir
1 – ¿De donde salió la idea de hacer la Paranormal Activity?
Lo cierto es que todo empezó por un suelo que hacía ruido al pisarse. El director Oren Peli tuvo pensó en hacer la película por los ruidos de su nueva casa. Parece ser la casa era de las que hacen mucho ruido, sobre todo al pisar en el suelo de madera. Se le ocurrió lo que pasaría si todos esos ruidos fueran causados por entes invisibles y no personas. Así es como empezó Paranormal Activity. Aunque en ningún momento pensó en que los ruidos de su casa eran causados por algo sobrenatural, le gustaba pensar que había algo fuera de lo común.
2 – El director Oren Peli era todo un novato en el cine
No solo era Oren Peli un novato en el sentido de la palabra sino que nunca había trabajado en el cine. Ni siquiera había pisado un escenario o plató. La única conexión que tenia con el cine era que le gustaba ver películas, por lo que pensó que era buena idea hacer una. El director se gastó unos cuantos miles de dólares que tenían ahorrados en comprar las cámaras para grabar. También aprendió como editar y poner los efectos en la película. Aunque era ingeniero informático, tuvo que aprenderlo todo desde cero.
Dijo en varias entrevistas que siempre se había manejado bien con ordenadores y programas de software. Por este motivo no le costó demasiado aprender todo lo necesario para editar, mezclar el sonido y meter los efectos especiales por ordenador. La cuestión técnica de hecho fue la parte más fácil para el.
3 – Steven Spielberg aconsejó cambiar el final
Aunque Paranormal Activity era una película de muy bajo presupuesto, esto no significó que uno de los grandes del cine interviniera. Cuando la película estaba acabada el estudio que la iba a promocionar quería un final diferente. La versión original la chica (Katle) es lanzada de un lado a otro de la habitación mientras que sostiene un cuchillo. Cuando la policía llega a la casa, es disparada cuando el policía se asusta al cerrarse una puerta de golpe. Steven Spielberg vio este final y recomendó cambiarlo por Katle lanzando el cuerpo de su Micah a la cámara y luego mirándola con una diabólica mirada. Oren Peli grabó varios finales y Steven le gustó la de la cara diabólica. Fue la que se quedó.
4 – Casi la vuelven a hacer entera
Esta película se hizo con unos cuantos miles de dólares en una casa corriente y con actores desconocidos. Cuando los estudios DreamWorks quisieron promocionarla y distribuirla pensaron en volver a filmarla por entero pero con un mayor presupuesto. Les gustó lo que había hecho Oren Peli pero pensaban que se podía hacer mucho mejor. Sin embargo, el propio director y uno de los productores pidieron a DreamWorks que hicieran un pase de prueba con público antes de hacerla de nuevo. La idea era ver si realmente hacía falta volver a filmar algo que ya estaba hecho.
Se preparó un pase en un cine y lo que pasó es que algunas personas empezaron a salir a mitad de la proyección. El estudio, el producto y hasta Oren Peli pensaron que se iban porque la película era mala. La verdad es que el motivo por el que se iban era porque estaban demasiado asustados para continuar viéndola. Hasta que no entrevistaron al público de prueba al acabar la película, el estudio pensaba que era el peor pase de cine que había visto. Por suerte la gente no estaba asustada sino aterrorizada.
5 – Se prohibió a los actores se presentaran en el estreno
La idea de que los actores no estuvieran en el estreno vino de “El Proyecto de la Bruja Blair”. Se basó en al marketing que habían hecho jugando con la posibilidad de que lo ocurrido fuera real. Se les dijo a los actores que ni aparecieran en el estreno para dar más misterio al film y que la gente pensara si estaban muertos de verdad. La cosa resultó y mucha gente volvió a pensar que lo que estaban viendo el la película eran grabaciones reales.
6 – Es una de las películas con más beneficios respecto a su presupuesto
Cuando se compara el presupuesto de una película con lo que después consiguió en beneficios, Paranormal Activity es sin duda una de las más increíbles. El director se gastó 15 mil dólares para hacer la película. Los beneficios que tuvo en el mundo entero fueron de 193 millones de dólares por lo que nos podemos hacer una idea de lo bien que usó esos 15 mil dólares. Si pensamos que la película se rodó en solo una semana y se filmó en la casa del director, definitivamente es un negocio redondo.
7 – La copia “poseída” de Steven Spielberg
Como se ha dicho antes, Spielberg ayudó a Oren Peli para hacer el final más impactante. Lo que no sabe mucha gente es que tuvo su propia experiencia paranormal con respecto a esta película. En una entrevista a Oren Peli, dijo que Spielberg había tenido una extraña experiencia cuando se llevó el DVD de Paranormal Activity a su casa. Según contó, la puerta del dormitorio de Spielberg quedó cerrada por dentro sin que hubiera nadie. Spielberg se asustó tanto que metió el DVD en una bolsa de basura para no tener que tocarla al devolverla al día siguiente.
8 – No había realmente un guión que seguir
De nuevo, el director se inspiró un poco en la bruja Blair con respecto al guión. Quería que el diálogo fuera lo más real posible, por lo que dejó a los actores que improvisaran bastante. Funcionó bien pero fue todo un riesgo. Les dijo a los actores que la película iba de una casa encantada y ya está. Todo lo demás lo iban descubriendo según se rodaba. No había guiones que leer y todo ocurría de forma natural.