Hace poco se cumplieron 40 años del estreno de una de las películas más icónicas de Steven Spielberg. Con Encuentros en la Tercera Fase las películas sobre ovnis y encuentros alienígenas volvieron a ponerse de moda en todo el mundo. Como recordatorio de esta gran película de Spielberg, contamos algunas curiosidades que mucha gente no sabe o no recuerda.
Indice de Contenidos
- 1 – Iba a ser una película muy diferente
- 2 – El título fue copiado de los términos oficiales del ejército
- 3 – El doctor Allen Hynek hace un cameo en la película
- 4 – Hubo problemas para encontrar al actor principal
- 5 – Los otros actores tampoco fueron fáciles de conseguir
- 6 – Los lugares de rodaje
- 7 – El tono de Encuentros en la Tercera Fase costó mucho sacarlo
- 8 – Casi se usa CGI en la película
- 9 – La película fue un precursor para hacer E.T.
1 – Iba a ser una película muy diferente
La historia original de Encuentros en la Tercera Fase era distinta a lo que luego hemos podido ver en pantalla. El argumento trataba de ovnis y oscuras conspiraciones del gobierno partiendo del escándalo de Watergate. Iba a estar basado el conocido proyecto Blue Book, que son los estudios oficiales que hizo la fuerza aérea americana en los años 50 y 60. Hubo varios intentos de hablar sobre este proyecto y hacer películas sobre ello. Sin embargo, por algún motivo los estudios rechazaban hablar de este proyecto que todavía guardaba muchos secretos. Finalmente aceptaron Encuentros en la Tercera Fase ya que se alejaba de ciertos elementos de la conspiración del proyecto Blue Book.
2 – El título fue copiado de los términos oficiales del ejército
Muchos se han preguntado que significa eso de la tercera fase. De hecho, no tiene muchos sentido porque en la película no se hace referencia al título ni se da ninguna explicación. Spielberg basó la idea del título en las investigaciones del doctor Allen Hynek, un científico que trabajaba para el proyecto Blue Book mencionado antes. En estos estudios, el científico admite que un 11 % de los encuentros con objetos voladores no identificados no tiene una explicación científica.
El título de la película se basa en un sistema de clasificación que hizo el propio Hynek. Según el científico, un encuentro en la primera fase es ver un ovni en el cielo. Cuando es un encuentro en la segunda fase significa que hay una evidencia física de la existencia de un alienígena. Un encuentro de la tercera Fast es el contacto directo con vida extraterrestre. De ahí se sacó el título de la película de Spielberg.
3 – El doctor Allen Hynek hace un cameo en la película
Como se ha dicho antes, Allen Hynek fue un científico muy metido en la investigación de los ovnis, y aunque era civil trabajó para el ejército de los Estados Unidos. También fue un consejero técnico en la película Encuentros en la Tercera Fase. La escena en la que aparece es fácilmente reconocible. Es la persona con una perilla, con un traje azul y fumando en pipa que sale del grupo de científicos para observar a los alienígenas.
4 – Hubo problemas para encontrar al actor principal
El personaje principal de Encuentros en la Tercera Fase es Roy Neary, el cual tiene un encuentro con unas naves espaciales que le acaban obsesionando. Spielberg le ofreció el papel al desaparecido Steve McQueen. El actor rechazó el papel porque dijo que no era capaz de llorar delante de la cámara cuando se le requería hacerlo. Spielberg luego se lo ofreció a otros actores muy famosos del momento, como fueron Jack Nicholson, Gene Hackman, James Caan, Dustin Hoffman y Al Pacino.
Todos ellos lo rechazaron también y finalmente Spielberg tuvo que recurrir a un amigo suyo. Dicho amigo era Richard Dreyfuss, el cual ya había trabajado con el director en la película “Tiburón”. Dreyfuss aceptó el papel e hizo un gran trabajo. Posiblemente muchos de los actores que rechazaron el papel luego se arrepintieron.
5 – Los otros actores tampoco fueron fáciles de conseguir
Para el papel de Claude Lacombe, el cual estaba basado en el investigador de ovnis Jacques Vallée, Spielberg quería un actor francés. Se puso en contacto con al menos tres actores francesas de la época pero ningún aceptó. Finalmente le ofreció el papel al actor-director François Truffaut. Al principio Truffaut no estuvo seguro lo que hacer ya que se puso nervioso con la idea de estar en una película de Hollywood de alto presupuesto. Al final aceptó el papel porque estaba escribiendo un libro sobre como actuar. Aceptar el papel en Encuentros en la Tercera Fase le ayudaría para acabar el libro. Al final hizo la película pero nunca terminó el libro.
Por otro lado, Meryl Streep casi estuvo en la película en el papel de la esposa del protagonista. Finalmente fue la actriz Teri Garr la que se llevó el papel. El motivo fue que Spielberg la vio en un anuncio de café en televisión y los 30 segundos que duraba le dejaron impresionado. Parece ser que en ese corto espacio de tiempo Teri Garr era capaz de transmitir un variado número de emociones.
6 – Los lugares de rodaje
Spielberg quería rodar en lugares que fueran lo más reales posibles. No quería montar escenarios en estudios con complicados decorados. El problema era que era complicado encontrar localizaciones. Uno de los escenarios que fueron más difíciles era la montaña donde estaba la nave espacial. El equipo de producción estuvo mucho tiempo buscando sitios donde poder rodar. Finalmente encontraron un hangar abandonado en Alabama que había sido usado para dirigibles durante la segunda guerra mundial. También encontraron cerca la enigmática montaña que estaban buscando.
También compraron una casa en la localidad de Alabama llamada Mobile. La usaron para rodar la película y luego la vendieron consiguiendo incluso beneficios de la venta. La compraron por 35 mil dólares y la vendieron por 50 mil. Los 15 mil euros de beneficios se añadieron al presupuesto de la película.
7 – El tono de Encuentros en la Tercera Fase costó mucho sacarlo
Se puede pensar que las notas que se escuchan en Encuentros en la Tercera Fase es algo muy sencillo. Lo cierto es que lo es pero se tardó mucho tiempo en conseguir lo que se buscaba. Spielberg contó con el conocido John Williams para la banda sonora. El tema de las cinco notas que se usan para comunicar con los alienígenas al principio eran siete notas. Sin embargo a Spielberg le parecía demasiado largo. Se escribieron más de cien variaciones con las cinco notas seleccionadas, y al final se eligió la que todos conocemos.
8 – Casi se usa CGI en la película
Los efectos especiales usando CGI estaban en sus inicios y Spielberg se planteó usarlos en Encuentros en la Tercera Fase. Pensó en usar efectos especiales por ordenador para crear las escenas de las naves espaciales y los alienígenas. Incluso se hicieron pruebas y se grabaron escenas con este sistema. Se estuvieron haciendo pruebas y en tres semanas tenían la escena de tres ovnis flotando encima de un estadio. Lo que no sabe mucha gente es que es una de las primeras escenas usando CGI que se habían hecho. Finalmente se prefirió usar efectos especiales convencionales y se descartó el CGI.
9 – La película fue un precursor para hacer E.T.
Para crear los alienígenas se contrató al especialistas de efectos especiales italiano Carlo Rambaldi. Creo unos muñecos animados de acero, aluminio y fibra de vidrio para hacer los aliens que salen al final de la película. Todas las articulaciones y movimientos de los alienígenas eran controlados por hasta siete personas. Lo que no sabe mucha gente es que esto inspiró a Spielberg para crear E.T. De hecho, Spielberg pensó que pasaría si uno de los alienígenas de Encuentros en la Tercera Fase no pudiera volver a casa. Rambaldi fue contratado de nuevo para crear al famoso extraterrestre de E.T.