7 Siniestras cosas sobre el Tráfico de Órganos Ilegal

0

Posiblemente hayas escuchado oscuras historias sobre traficantes de órganos usando métodos ilegales para conseguir su mercancía. ¿Quién no ha oído la historia de la persona que se despierta en una bañera con hielo y una enorme cicatriz en el abdomen? Le había quitado un riñón y le habían dejado una nota diciendo que llamara a una ambulancia lo antes posible. Se considera una leyenda urbana pero lo cierto es que pasan cosas de este tipo continuamente. Por muy horrible que pueda parecer, el tráfico de órganos es algo que existe. No es un tema que se guste airear, ya que es uno de esos oscuros negocios donde es difícil obtener información. Pasa algo parecido que con las películas snuff, aunque en este caso si se sabe seguro que hay un tráfico de órganos ilegal existente.

El tráfico de órganos ilegal es un negocio ilegal que deja mucho dinero en varias partes del mundo. Los que dirigen este tipo de negocios no suelen acabar frente a los tribunales. Hay muchos métodos usados para este negocio ilegal. No solo se trata de secuestros para conseguir los órganos tan deseados. Veremos algunos detalles sobre este oscuro tema del que nadie quiere hablar en voz alta.

1 – Un 10 % de los trasplantes de órganos se hacen ilegalmente

Según la organización mundial de la salud se estima que unos cien mil trasplantes de órganos se realizan en todo el mundo anualmente. Debido a ciertas políticas en algunos países, las creencias sobre este tema y la capacidad de mantener los órganos bien conservados, hacen falta muchas más donaciones para cubrir las necesidades. Por este motivo, mucha gente con necesidad de un órgano acaba recurriendo a mercados ilegales para poder sobrevivir. Debido a la falta de órganos disponibles en muchos países, han estimado que hasta el diez por ciento de los trasplantes se hacen ilegalmente. Principalmente son riñones los órganos más transplantados.

2 – Es un mercado negro con altas ganancias

Como en cualquier mercado ilegal, la gente está dispuesta a pagar precios más altos por la mercancía que se les ofrece. Cuando las cosas escasean, el mercado negro da la posibilidad de conseguirlo por a un precio mayor. Cuando se trata de órganos es que la persona que lo necesita no tiene otra vía de salida. Si no está en las primeras posiciones de las listas de transplantes podría morir. Esto hace que el dinero o le ética no sea un problema para conseguir el transplante de órgano que necesita.

No se sabe exactamente cuando dinero genera el tráfico de órganos ilegal. Se ha estimado que puede llegar hasta los mil millones al año en todo el planeta. Los órganos se consiguen en países desfavorecidos con un alto índice de pobreza. Mucha gente está muy necesitada y se les ofrece una cantidad que para ellos es una fortuna. Por supuesto, el dinero que los traficantes consiguen por los órganos es mucho mayor. Basándose en algunas investigaciones realizadas en algunos países de extrema pobreza, el dinero ofrecido al donante no suele pasar de los 6000 dólares. Los traficantes en cambio lo pueden vender hasta por 200 mil dólares en países del  primer mundo.

3 – No todos los órganos valen igual en el mercado negro

No todos los órganos valen igual. Depende mucho de las posibilidades del que el órgano falle, lo fácil que es transplantarlo y si el donante puede sobrevivir a la operación. El órgano que más se transplante tanto legal como ilegalmente es el riñón. Los riñones pueden dañarse más fácilmente que otros órganos debido al estilo de vida que lleva la gente. El tabaco, alcohol y la mala alimentación acaba pasando factura a los riñones, y por eso estos órganos son los más cotizados al fallar los primeros. Esto significa que puede valer a partir de los 150 mil dólares en el mercado negro.

Los hígados ronda el mismo precio que los riñones aunque hay menos demanda. En este caso solo se necesita una parte de este órgano para ser transplantado, ya que el donante lo regenerará en unos tres meses. Las corneas son las que menos baratas de comprar, mientras que el corazón y los pulmones son los órganos más caros en este siniestro mercado ilegal.

4 – Los más desfavorecidos son las víctimas del tráfico de órganos ilegal

Como se ha dicho antes, los donantes en países desfavorecidos suelen recibir hasta 6000 dólares en el mejor de los casos. Puede que esta cantidad no parezca alta para uno de nuestros órganos, pero para ciertas personas es un dinero que nunca verán en la vida. En países en desarrollo con una extrema pobreza, este dinero es una gran fortuna que les puede solucionar la vida. Por tanto, están dispuestos a sacrificar uno de sus órganos por estas cantidades, aun poniendo su vida y salud en riesgo. Muchas veces la justicia no puede hacer nada o simplemente hace la vista gorda en estos países. Los traficantes se encargan de sobornar a las autoridades para que no se metan en sus negocios.

5 – El caso del hospital Swazilanda en Sudáfrica

En uno de los hospitales en Swazilanda hubo un polémico caso de magia negra y tráfico de órganos ilegal. Empleados del hospital fueron acusados de tráfico con órganos para venderlos a países vecinos. Sin embargo, no eran para personas que los necesitaban para reemplazar sus órganos dañados. Era para hacer rituales de un tipo de magia llamada muti. Este tipo de magia negra es más poderosa si los órganos son retirados todavía frescos. Recurrir al asesinato llamaría mucho la atención, por lo que suelen comprar órganos en el mercado negro. En este caso se descubrió este comercio en el hospital de Swazilandia en el año 2013.

Los órganos aparte de usarse en extraños rituales, luego son reutilizados para hacer pociones, cremas y polvos curativos. Cuando no pueden conseguir los órganos mediante el tráfico ilegal, los brujos que practican el muti suelen recurrir al robo de tumbas.

6 – El terrible caso del tráfico de órganos ilegal en Mozambique

Los transplantes de órganos no solo trata sobre encontrar un donante, sino de alguien que sea compatible. Por desgracia también significa encontrar gente que tenga la misma edad y tamaño. En algunos países son los niños los que se llevan la peor parte en este comercio, y un triste caso es el de Mozambique. No solo ocurre en este país, pero el caso de la ciudad de Nampula recorrió las noticias de todo el mundo. Las monjas que trabajaban en uno de los orfanatos de la ciudad declararon que se secuestraban niños en el centro y eran amenazadas para no decir nada. Se usaban los niños para extraer ciertos órganos que necesitaban, y luego los devolvían al orfanato. Algunos morían después de la operación.

Cuando las monjas decidieron denunciar estos secuestros para el tráfico de órganos, lo hicieron arriesgando sus propias vidas. No solo los traficantes eran el peligro, sino la policía también. Muchos miembros de las autoridades estaban metidos también en este mercado negro.

7 – Las guerras son otra fuente para conseguir órganos

Las guerras son horribles en todos los sentidos, y esto es algo que todo el mundo sabe. No solo los países pobres son el objetivo de los traficantes de órganos sino los países en guerra. Tanto prisioneros como gente que huye del conflicto son vulnerables a las mafias del tráfico de órganos ilegal. Son muchos los casos registrados de este tipo de actividades. Por ejemplo, durante la guerra de Kosovo hubo una gran polémica sobre el ejército de liberación de Kosovo extrayendo órganos de prisioneros serbios. Hubo una investigación por parte de la Unión Europea y una denuncia internacional por lo que estaba pasando.

Otro caso fue el de nueve somalíes que fueron encontrados en la costa de Egipto hace pocos años. Se pensaba que eran refugiados que se habían ahogado en el mar al intentar huir. Sin embargo, se pudo comprobar que les habían extraído varios órganos de una forma quirúrgica. Esto cambió por completo la versión y se pudo comprobar que había una rede de tráfico de órganos en Somalia aprovechando los conflictos.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.