Cuando se hacen escenas complicadas en una película muchos se imaginan al director chillando, actores yendo de un lado a otro y mucha tensión en el set. Algunas veces es mucho más que eso y las cosas se llevan demasiado lejos. Para que la escena que se va a rodar quede como el director o el estudio quiere, algunas veces se usan métodos que resultan bastante inquietantes. De hecho, algunas veces rozan la ilegalidad o al menos no es nada ético.
En ocasiones rodar una sola escena es una auténtica película de terror para los actores. A continuación podrás leer algunas de las escenas que tienen una inquietante historia detrás que te cambiará la forma de ver la película.
Indice de Contenidos
- 1 – La éticamente dudosa forma de hacer “Eraserhead”
- 2 – Hacer llorar a un niño como sea
- 3 – Alien, el 8º Pasajero
- 4 – Klaus Kinski y una complicada película
- 5 – “Ven y mira” y lo peligroso de hacer una escena
- 6 – Wes Craven y su polémica opera prima
- 7 – La reproducción del horror en “Los hombres detrás del sol”
1 – La éticamente dudosa forma de hacer “Eraserhead”
La película “Eraserhead” es una de las películas de David Lynch más enigmática y siniestra. Trata de una persona que tiene extrañas visiones mientras hace de padre de un niño que de por si ni siquiera parece humano. Si sabes algo de este peculiar director, sabrás que hace cosas fuera de lo común para hacer sus rodajes, y esto lo ha dicho mucha gente que ha trabajado con el.
Durante mucho tiempo no habló de cómo hizo la escena del bebé, ni permitió que otros hablaran de ello. Se habó mucho de cómo había hecho esa escena, y algunas teorías dijeron que utilizó un feto humano de verdad.
Otra escena que preparó Lynch puede resultar de lo más desagradable. Pidió a un veterinario que le diera un gato muerto, aunque prometió que no sería reconocible en la película. Lynch lo abrió por la mitad y metió el gato en un tarro de alquitrán. Dejó al gato ahí durante un año, con solo un cordón de zapato sobresaliendo del tarro y atado al gato.
Esto se usó en la escena en que el protagonista coge el cordón que va conectado al gato. Como se puede ver, Lynch se ha ganado su fama de director excéntrico.
2 – Hacer llorar a un niño como sea
La película “Skippy” se hizo en el año 1931 y tenía como protagonista a un niño actor llamado Jackie Cooper. En una de las escenas el director Norman Taurag quería que el pequeño actor llorara. Sin embargo, quería que fuera algo muy real y no solo una simple actuación. Cooper tenía un perro como mascota que llevaba siempre a los rodajes.
El director cogió a perro del niño y se lo llevó detrás de unos bastidores amenazando que le iba a pegar un tiro. Esto impactó al niño que se echó a llorar desconsoladamente. Le hicieron hacer la escena en estas circunstancias y no le dijeron que el perro estaba bien hasta después de rodarla.
Esta actuación le valió para una nominación al Oscar. Lo cierto es que le impacto durante muchos años ya que lo recuerda en su autobiografía.
3 – Alien, el 8º Pasajero
Todo el mundo recordará la conocida escena de Alien donde por primera vez el alienígena sale del pecho de John Hurt. Lo que muchos no saben es que el reparto no sabía lo que iba a pasar y les cogió por sorpresa. Esto se hizo para que las reacciones fueran lo más reales posibles. Lo que tampoco se sabe es que el artista H. R. Giger que diseñó el monstruo uso trozos de calaveras reales para diseñar la cabeza de Alien.
Las calaveras humanas fueron compradas en la India y luego se iban extrayendo trozos según daban forma al Alien. Nadie habló mucho del tema sobre como lo estaba haciendo, pero se sabía entre bastidores. En algunas partes de la cabeza del monstruo se puede incluso ver dientes reales.
4 – Klaus Kinski y una complicada película
El film “Aguirre, la cólera de Dios” no fue fácil de hacer. El director Werner Herzog era igual o más complicado que Klaus Kinski, y esto se pudo notar durante el rodaje. Se cuenta que el director amenazó a Kinski con una pistola para que no abandonara la película.
Años más tarde Kinski dijo que era una tontería porque solo el tenía una pistola durante el rodaje. De hecho, amenazaba a la gente con su arma y un día incluso llegó a disparar contra una de las cabañas donde se reunían los actores. Lo hizo porque hacían demasiado ruido. En la cabaña había una fiesta y estaba abarrotada. Uno de los disparos hirió a una persona en un dedo, pero no pasó de ahí.
En otra escena de la película Kinski casi mata a un extra con una espada en una escena. Le tenía que dar en la cabeza pero se pasó con la fuerza. Si el extra no hubiera llevado un casco posiblemente se la hubiera partido. Por suerte el extra solo tuvo heridas leves y se recuperó.
Por si fuera poco, uno de los cuerpos muertos en la película es real. Tuvieron que traer el cadáver desde Europa hasta el punto de rodaje. Se dice que para evitar complicaciones, el hermano del director lo trajo en el avión como acompañante. Nadie se dio cuenta de que estaba muerto, ni los pasajeros ni la tripulación.
5 – “Ven y mira” y lo peligroso de hacer una escena
Se trata de una película soviética del año 1985 y cuenta la historia de las víctimas de los nazis cuando intentaron invadir Rusia. El director Elem Klimov se pasó de realista en algunas escenas y la cosa podía haber acabado muy mal.
En el rodaje se dispararon balas de verdad mientras los actores hacían su trabajo. No se trataba de herir a nadie pero en posteriores entrevistas algunos actores dijeron que en más de una ocasión oían las balas pasar cerca. Según el director, esa sensación de peligro ayudaba a transmitir el miedo a los espectadores.
6 – Wes Craven y su polémica opera prima
Ya hemos hablado en flipada.com sobre la película “La última casa a la izquierda” y se sabe que llevó algunas cosas demasiado lejos. Según los actores David Hess y Marc Shaffer, durante el rodaje las cosas se pusieron muy difíciles. En una ocasión Shaffer cogió a la actriz Sandra Cassell de los pelos y amenazó con tirarla por una colina si no hacía bien la siguiente escena.
Esto no fue lo único. Durante la escena de una violación, David Hess amenazó hacer la violación de verdad sin no actuaba mejor. Este actor tampoco lo pasó mejor, ya que la escena donde le están amenazando con una sierra eléctrica.
Resulta que dicha sierra era de verdad y no había ningún protocolo de seguridad. La cosa pudo acabar pero que muy mal. Para rematar, en varias escenas violentas los actores se estaban pegando de verdad.
7 – La reproducción del horror en “Los hombres detrás del sol”
Ya hemos hablado antes de un triste episodio de la segunda guerra mundial, donde un destacamento científico japonés hizo toda clase de aberraciones en una región de China. Era la Unidad 731 y es uno de los episodios más terroríficos de esta cruenta guerra.
En 1986 el director chino T. F. Mous quiso plasmar en una película el terror de ese periodo de guerra, mostrando cada uno de los experimentos y torturas que ahí se hicieron. Algunas cosas que hizo para hacer la película fueron claramente fuera de toda ética.
Hay una escena donde un gato es echado a un montón de ratas hambrientas para que se lo coman. Hubo mucha polémica en esta escena, aunque años más tarde el director dijo que el gato no sufrió daño. Simplemente le habían puesto por encima jarabe de arce y la ratas solo estaban lamiendo al felino.
Sin embargo, las ratas no tuvieron tanta suerte ya que fueron quemadas vivas de verdad para acabar la escena. Otra escena muy polémica fue la autopsia real de un niño pequeño, donde la madre del pequeño dio permiso para grabarlo y dejarlo en la película. Como se puede ver, algunas veces no hay límites para hacer una escena.