La medicina tiene un montón de protocolos y la forma de hacer un diagnóstico médico es algo estandarizado. Cuando vemos películas o series donde milagrosamente descubre lo que le pasa al paciente, la verdad es que no es ni mucho menos verdad. Los médicos siguen pautas descartando cosas hasta que finalmente dan con el problema. De momento es la forma de hacerlo más efectiva y lo que salva más vidas. Sin embargo, se ha visto en los últimos años como ciertas cosas pueden valer como diagnóstico médico y con mucha precisión. Hablaremos de unas cuantas maneras poco usuales de descubrir una enfermedad oculta que nunca te podrías haber imaginado.
Indice de Contenidos
- 1 – Probar orina
- 2 – ¿Pueden los perros detectar enfermedades con el olfato?
- 3 – El diagnóstico médico remoto por televisión
- 4 – Los pómulos de las orejas nos pueden dar un diagnóstico médico
- 5 – La escritura para detectar enfermedades neurológicas
- 6 – Lamer la piel de un paciente
- 7 – El color de los ojos en las fotos
1 – Probar orina
¿Quién podría pensar que probando un poco de orina podría servir como diagnóstico médico? La clave está en la lengua y el paladar y en el pasado era una potente herramienta de los médicos. Antes no existían las pruebas para probar sustancias químicas de los pacientes, por lo que probar la orina de la persona enferma era muy útil para saber el problema. Para poner un ejemplo, en el pasado se sabía que la orina demasiado dulce mostraba un problema de salud. Hoy en día sabemos que los diabéticos tienen altos niveles de azúcar en la orina. Por tanto, tenían un modo de saber que algo malo estaba pasando solo con probar la orina. Por supuesto, también se basaban en el color para hacer un diagnóstico médico.
2 – ¿Pueden los perros detectar enfermedades con el olfato?
Ya sabemos lo fieles y amigables que pueden ser los perros con nosotros. Parece que también pueden ayudarnos con ciertos problemas de salud. La sensibilidad en el olfato que tiene un perro es algo que ni podemos imaginar. Por este motivo se utilizan para todo tipo de cosas como investigaciones policiales, fuerzas armadas, rescate de personas, etc. Su habilidad de encontrar drogas o explosivos es bien conocida, aunque pueden hacer mucho más. Se ha comprobado que pueden ‘oler” ciertas enfermedades.
Muchas enfermedades causan cambios en la química de nuestro cuerpo, y es en lo que los médicos basan sus pruebas para detectar problemas de salud. Por eso se hacen analíticas de sangre y orina. El fino olfato de los perros puede distinguir algunos de estos cambios. Por este motivo, hay sitios donde están entrenando a perros para poder descubrir ciertas enfermedades, incluyendo el cáncer. También son muy efectivos en detectar azúcar en la sangre.
3 – El diagnóstico médico remoto por televisión
Seguro que hemos visto un diagnóstico médico por televisión en alguna serie o película, pero no es tan extraño como parece. Cada vez más se usa la tecnología moderna para poder hacer diagnósticos. ES muy útil sobre todo en lugares de difícil acceso o simplemente para hacer consultas especializadas urgentes a miles de kilómetros. Con este sistema ya se han detectado muchas enfermedades graves que han podido ser tratadas sin la presencia física de un médico. Se piensa que esta tecnología se usará mucho más en el futuro, haciendo que la distancia entre paciente y equipo de médicos no importe.
4 – Los pómulos de las orejas nos pueden dar un diagnóstico médico
Por muy increíble que parezca, los pómulos de las orejas nos puede dar claves para conocer ciertas enfermedades. En los años setenta ya se encontró un vínculo entre la angina de pecho y los pliegues de los pómulos en las orejas. De hecho, por este medio se pudieron vincular algunas enfermedades coronarias dependiendo de los pliegues de los pómulos. Los médicos no se ponen totalmente de acuerdo de porque esto es así. Se piensa que puede ser debido a los problemas de las arterias que hay en la zona, y otros por como afecta a las células al envejecer.
5 – La escritura para detectar enfermedades neurológicas
Esto no es nada nuevo y de hecho en el pasado se ha podido comprobar en varios escritores famosos. Uno de los casos más estudiados fue el de Iris Murdoch, una famosa escritora y filósofa. Por desgracia fue víctima del Alzheimer, la cual dejó sin poder recordar nada y en un estado de total confusión. Los médicos estudiaron como afectó esto a su forma de escribir en los años previos a la enfermedad y pudieron encontrar patrones. Su estilo y forma de escribir era la misma, pero su vocabulario fue haciéndose más pobre en los años previos a la enfermedad.
6 – Lamer la piel de un paciente
Hay casos donde la fibrosis cística se ha descubierto al saborear la piel de un paciente. Es una enfermedad que afecta a los pulmones, páncreas y el sistema digestivo. Esto hace que muchas secreciones de nuestro cuerpo cambien, como por ejemplo el sudor. Las personas con fibrosos cística tiene el sudor extremadamente salado. Por este motivo, muchos padres al besar a sus hijos han descubierto esta enfermedad antes de manifestarse. Curiosamente, en siglos pasados se pensaba que la gente con el sudor muy salado era síntoma de estar embrujada.
7 – El color de los ojos en las fotos
Hay un curioso caso donde una foto consiguió diagnosticar una enfermedad ocular. En muchas fotos salimos con los ojos rojos, aunque las modernas cámaras tienen la habilidad de quitar este rojo. Este color rojo es debido al flash de la cámara incidiendo en la sangre que hay en la retina. Una mujer llamada Tara Taylor hizo una fotografía de su hija y la puso en una red social. En la foto se veían un ojo rojo y otro amarillo. Algunos amigos avisaron a la mujer que no era normal y que debía ir a un médico. Así lo hizo pudieron descubrir que el ojo que salía amarillo un exceso de colesterol en los vasos sanguíneos del ojo. Si no la hubieran tratado rápido podía haber perdido la visión de ese ojo. Por otro lado, si en una foto el ojo sale blanco, se puede deber a un retinoblastoma. Es un tipo de cáncer de retina que afecta principalmente a niños.