7 Cosas de los Osos Polares muy Interesantes

0

Los osos polares son una de las especies más interesantes de todos los osos que existen. Su tamaño, su fuerza, su capacidad de supervivencia en zonas gélidas y color blanco les ha hecho icónicos en el mundo animal. Son muchas las historias que existen de ellos. Los hemos visto en anuncios, documentales, películas y en infinidad de fotos. Ahora están de nuevo en las noticias por los problemas que están teniendo con el calentamiento global, el cual está derritiendo los glaciares. Esto les está poniendo difícil poder subsistir en su entorno. Os contamos algunas cosas interesantes de los osos polares que seguro que encuentras interesantes.

1 – Estuvieron en el circo romano

La mayoría sabe que en la antigua Roma tenía un concepto de juegos públicos algo sangriento. Los juegos más populares fueran con gladiadores pero donde se utilizaban animales eran muy populares también. Cuando se usaban todo tipo de animales, había muchas variantes de cómo hacer los juegos. Se usaban animales contra condenados a muerte, se hacía luchar a gladiadores contra animales salvajes y por supuesto se hacían que lucharan entre ellos. De hecho, el hacer que diferentes especies de animales lucharan en la arena era el juego favorito.

Estos enfrentamientos podían ser de tigres contra leones, osos pardos contra toros y toda clase de combinaciones posibles. Sin embargo, no siempre estos juegos eran justos para ambos rivales. Uno de los juegos que están documentados de la antigua Roma era poner leones marinos en el anfiteatro y luego soltar osos polares. Esto acababa en una matanza por parte de los osos, los cuales habían estado sin comer varios días. Esto parecía entretener muchos a los espectadores.

2 – Los osos polares no son realmente blancos

Efectivamente cuando vemos osos polares los vemos blancos como la nieve. Cuando van envejeciendo ese blanco parece que cambia a un tono más oscuro. Lo cierto es que los pelos son bastante transparentes y la piel interna del oso polar no es tan blanca. ¿Por qué entonces parece que son blancos?

En los pelos de los osos hay pequeñas bolsas de aire. Cuando el sol incide en los osos polares los rayos de sol rebotan en estas bolsas de aire y dan la sensación de ser blancos. Por este motivo dependiendo de la época del año, este tipo de oso puede parecer más amarillento o incluso marrón. En algunos casos osos polares en cautividad han dado la impresión de tener un color verdoso. Si se afeitara todo el pelo al oso veríamos que el color de su piel es muy oscuro. Esto ayuda a absorber mejor el calor de sol y aguantar el duro clima.

3 – Son unos grandes nadadores

Si hay animales que pueden nadar bien y durante mucho tiempo, eso son los osos polares. No el mejor nadador humano ya sea en velocidad o resistencia le pude ganar. Sus patas son perfectas para nadar rápido, llegando a alcanzar los 10 kilómetros por hora. El récord en natación olímpica está en 8.6 por lo que ya nos podemos hacer una idea. Ni el nadador más rápido podría huir por agua de un oso polar.

Su resistencia es impresionante también. Pueden estar nadando sin parar durante mucho tiempo y distancias grandes. Normalmente pueden nadar cien kilómetros seguidos sin mayor problema, pero tienen récords que han llegado a superar los 300 kilómetros sin parar. Suelen mucho peso con este titánico esfuerzo pero es algo que no muchos animales de tierra pueden conseguir.

4 – Se están dando casos de canibalismo

Las focas y los leones marinos son el principal menú de los osos polares. Como se ha dicho, el Ártico se está viendo afectado por los cambios climáticos que se están produciendo y no les pone fácil la supervivencia. El cambio en los glaciales les pone muy difícil cazar a sus presas, y se han tenido que ver obligados en buscar nuevas fuentes de alimento. Están usando los huevos de pájaro con fuente de energía entre otras cosas, pero se ha comprobado que también han recurrido al canibalismo. Esto se ha podido documentar en recientes años, y es algo que raramente se veían en los osos polares. Suele ser más usual cuando se ven atrapados en tierra firme, donde tienen que sacrificar alguno de sus cachorros.

5 – No son detectables mediante cámaras infrarrojas

Los osos polares tienen cierto poder de invisibilidad cuando se les intenta detectar con cámaras infrarrojas. Esto lo descubrieron los científicos mientras volaban sobre el Ártico para comprobar la población de estos osos. Fue a raíz de que tenían problemas para verlos debido a la nieve, lo cual les hacía poco visibles. Decidieron usar infrarrojos pero no funcionó en absoluto. Su sorpresa fue que no podían ver ni a un solo oso. Solo podía ver en ocasiones su respiración y el hocico.

Después de muchas investigaciones se comprobó que era por el pelo del oso. Las cámaras infrarrojas detectan la temperatura pero también la radioactividad que emana de los objetivos. En el caso del pelo del oso polar, despide la misma radioactividad que la nieve, lo cual les hace invisibles a los infrarrojos.

6 – Son reverenciados por los Inuit

Los Inuit son un pueblo que vive en las gélidas tierras del Ártico y reverencian al oso polar. Lo consideran una criatura mística y le transmite su respecto aun cuando muere. Es un pueblo cazador y el oso polar es una de sus presas, pero cuando matan a uno cuelgan su piel en su casa durante varios días. Llenan la piel con todo tipo de objetos como si fueran regalos. Es una forma de rendir tributo al oso y dar una ofrenda al espíritu del oso en su último viaje.

Si no se respeta y da tributo a un oso que han matado, nunca más podrán cazar y matar a otro. Lo mismo ocurre si la mujer del cazador no le da el respeto que merece. Toda la familia debe honrar el alma del oso que acaban de cazar si no quieren recibir una maldición.

7 – El hígado de un oso polar te puede matar

Como se ha dicho, el pueblo de los Inuit caza varios tipos de animales, incluyendo al oso polar. Usan todas las partes del oso menos el hígado. Es una parte que no comen, pero no porque lo vean asqueroso sino porque es peligroso. Ya se han dado varios casos donde muchas personas lo aprendieron de la peor manera. Los síntomas de comer hígado de oso polar son sacados de una película de terror, y no es para menos. Se empieza estando irritable y somnoliento y luego llegan los dolores generales. Luego empiezan los vómitos y la piel se empieza a pelar por todo el cuerpo. Finalmente se entra en coma y llega la muerte.

El problema con el hígado de oso polar es que está lleno de vitamina A. En pequeñas cantidades esta vitamina es aconsejable para el crecimiento y ciertas funciones corporales. Sin embargo, solo podemos procesar ciertas cantidades de esta vitamina. En grandes cantidades nuestro organismo entrará en estado de shock tratando de metabolizar toda esa vitamina A. Los efectos de tomar demasiada son bastante desagradables como se ha podido comprobar.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.