7 Cosas Curiosas de Halloween que te Sorprenderán

0

Ahora que estamos en Halloween de nuevo, todo el mundo está pensando en disfrazarse y pasarlo bien. Aunque es una fiesta anglosajona, todo el mundo ya la considera como propia. Se celebra en casi todo el mundo y la gente se lo pasa realmente bien. En Halloween los monstruos y el terror son el gran protagonista. Mucha gente no sabe mucho de esta fiesta, y tampoco quiere saber más mientras que se lo pase bien. Lo cierto es que hay varias cosas sobre Halloween que seguro que sorprende a muchos que los están celebrando. ¿Sabías que originalmente se llamaba Samhain? Te contamos algunas cosas curiosas de Halloween que seguro que te hacen pensar de otra manera sobre esta fiesta.

Originalmente era una fiesta celta que se celebraba al final del verano y cuando llegaba el frío. Se consideraba algo pagano y las creencias sobre el Samhain eran que era el momento del año donde dos mundos estaban más unidos. El mundo de los muertos y los vivos. Se pensaba que era el momento justo donde los muertos podían andar libremente por la Tierra. A lo largo de los años esta fiesta pagana ha despertado la imaginación de la gente durante siglos. Las supersticiones y las tradiciones han durado hasta nuestros días.

1 – La capital de Halloween en el mundo es Salem

Salem se ha autoproclamado la capital de esta fiesta, pero todo el mundo parece que está contento con esto. Lo cierto es que si paseas por Salem en esta fiesta sabrás al momento porque es la capital. Ya no es solo por el historial de brujas que tiene sino que se toman muy en serio Halloween y lo muestran a conciencia. Toda la ciudad se llena de monstruos y brujas, incluidos comercios, tiendas, museos y cualquier cosa que haya. Casi todo el mundo se disfraza como si fuera algo obligatorio y esto se refleja en las calles de Salem.

La diferencia de Salem con respecto a otras ciudades es que los disfraces no solo se limitan a Halloween. Durante todo el año podemos ver la temática de la brujería y el terror en esta ciudad. Tienen tan asimilado esta fiesta que se puede decir que se celebra todo el año.

2 – Las casas del terror se han hecho la atracción más popular

Las cosas han cambiado con respecto a las atracciones que la gente prefiere. Ya no es la montaña rusa o la noria. Ahora son las casas del terror las preferidas por el gran público. En Halloween esto se hace más que evidente y las casas del terror se han convertido en un gran negocio. La gente visitas estas atracciones de forma masiva en Halloween. La gente le gusta pasar miedo y que la asusten. Saben perfectamente que no están en peligro y no les va a pasar nada, pero aun así se asustan. Esto no significa que no ocurran cosas fuera de lo previsto.

Se han dado muchos casos de personas que se han asustado tanto, que han atacado a los actores de la casa del terror. Son ataques de pánico incontrolables donde cada uno reacciones de manera distinta.

El caso más extraño en una casa del terror pasó en St. Louis donde por la ruta tenían que pasar por un cuarto de baño lleno de sangre falsa. Los visitantes pudieron ver que colgado de un lazo había un cadáver que parecía muy real. Pronto se dieron cuenta que era un adolescente que se había subido a la bañera y de alguna manera se había quedado colgado del cuello por un lazo. ¿Un posible suicidio? Lo cierto es que el joven estuvo tres días en coma pero sobrevivió. Al despertar dijo que no recordaba nada de lo que pasó.

3 – Las supersticiones en Halloween

Hay muchas historias sobre Halloween y el hecho que sea una fiesta relacionada con los muertos hace que muchas sean espeluznantes. Hay una historia muy extendida de que es probable que sientas que te están siguiendo en la noche de Halloween. Se notas que te siguen se dice que es mejor no darse la vuelta. Puede ser la propia muerte la que esté acechando. Según la superstición si la muerte te persigue en Halloween y la ves, acabará con tu vida. Es solo una leyenda pero mucha gente que pasea sola en esta fiesta se suele acordar de ella.

Otra superstición de Halloween habla de que puedes ver tu futuro si se hacen ciertas cosas durante la noche señalada. Una de las historias cuenta que si llevas una vela encendida en una mano, un espejo en la otra y bajas unas escaleras hacía atrás, verás el futuro en el espejo. Sin embargo, haciendo eso tienen todas las papeletas de que acabemos en un hospital si no miramos por donde vamos.

4 – Es el día de los muertos oficial en varios lugares

Esto es sobre todo verdad en Méjico. De hecho, muchos creen que el día de los muertos es una versión mejicana de Halloween. Lo cierto es que el tema de los disfraces y el maquillaje coinciden con esta fiesta tan popular. La diferencia es que en Méjico no tiene nada que ver con el terror el miedo a la muerte. Es todo lo contrario. Precisamente se celebra muerte como algo natural. Se piensa que los muertos más cercanos de alguna forma están más cerca de los vivos y por eso no es nada triste o aterrador.

5 – El origen del truco o trato

Una de las partes que más se conocen de Halloween es sin duda el truco o trato. Son los niños los que mejor se lo pasan en este juego de pedir caramelos y chocolatinas. El origen de esta costumbre no está claro. Otras culturas tienen juegos parecidos al truco o trato, y es que esta fiesta se ha extendido por varios países del mundo. No debemos pensar que es algo solo de Estados Unidos. Sin embargo, el término “truco o trato” es algo más moderno y si surgió en el país americano durante el siglo XX. Fue principalmente por la llegada de niños irlandeses pobres que pedían algo de comer. Para evitar que hicieran gamberradas si no se les daba nada, les “sobornaban” con golosinas. De hecho, hubo una época en que Halloween se conoció como la noche del pedigüeño.

6 – Las peligrosas golosinas de Halloween

Una de las leyendas urbanas más oídas de Halloween es lo que contienen los dulces y golosinas que se ofrecen. La costumbre de ir casa por casas pidiendo estas golosinas lleva a la idea de que hay gente que puede hacer el mal. Se habla de golosinas envenenadas o incluso de psicópatas que meter dentro cuchillas afiladas o alfileres. La sola idea es terrible pero es algo que se lleva diciendo hace mucho tiempo.

Lo cierto es que estas historias vienen de muy atrás, donde se decía que brujas y satanistas ponían trampas en los caramelos que pedían los niños por las casas. Esto ha llevado a varias leyendas urbanas e historias que se han quedado grabados a fuego en mucha gente. Sin embargo, hay historias reales de envenenamientos que han pasado, pero sobre todo por imprudencias. Lo cierto es que tener a niños y niños andando por la calle haciendo el truco o trato siempre se debe supervisar por un adulto.

7 – ¿Qué es eso de disfrazarse en Halloween?

La noche de Halloween es cuando todo el mundo puede elegir ser quien quiera ser. Podemos ser el monstruo que más nos gusta, un perrito caliente gigante o la cosa más ridícula imaginable. ¿De donde viene esta tradición de disfrazarse en Halloween? Es algo que mucha gente no piensa. Hay una respuesta para esto.

Durante el festival de Samhain, que es como se llamaba Halloween en la época de los celtas, se usaban disfraces. Era principalmente para ser reconocidos por los espíritus. Algunas veces se usaban para otras cosas, como por ejemplo llamar la atención de los espíritus malignos y así alejarlos del poblado.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.