6 Hechos Sorprendentes del film “Carlito’s Way”

0

Al Pacino es sin duda uno de los actores más importantes del pasado siglo. Hacer de mafioso siempre se le ha dado bien, empezando por “El Padrino”. Demostró sus dotes de gangster violento y despiadado en “El precio del Poder” a las órdenes de Brian de Palma, y volvió a juntarse con este director en 1993 para hacer “Carlito’s Way”. Trata sobre un gangster puertorriqueño que sale de la cárcel y quiere enmendar su vida, aunque no le resultará fácil. Como compañeros de reparto tuvo a actores de la talla de Sean Penn y Penélope Ann Miller. Veremos algunos interesantes factores de esta pequeña gema del cine negro.

1 – El autor del libro es un juez de la corte suprema en Nueva York

Lo que mucha gente no sabe es que fue Edwin Torres el que escribió los libros de donde se basa la película “Carlito’s Way”. Es un juez de la corte suprema en Nueva York y un autor de éxito. Consiguió ganar mucho dinero con estos libros ya que vendió los derechos más de una vez. El motivo era que no se decidían a realizar la película. Cuando al final se decidieron Torres había sacado un jugoso beneficio de su obra al venderla diez veces.

El actor al Pacino fue precisamente una de las primeras personas que leyó la obra de Edwin Torres. Fue el propio Torres el que se los ofreció para leer. Ambos se conocían porque solían trabajar juntos en una asociación para ayudar a los desfavorecidos. Parece que de alguna manera Pacino estaba predestinado a hacer el papel principal. ¿Quizá el juez y escritor ya tenían en mente que fuera Pacino el que representara a su Carlitos Brigante?

2 – El personaje principal está basado en alguien real

Como en muchas otras obras literarias, Carlitos Brigante está basado en alguien real, o mejor dicho en tres personajes reales. Son personas que Torres conoce como juez del tribunal supremo. Sin embargo, no pudo revelar sus nombres debido a sus historiales delictivos. También el abogado que interpreta Sean Penn está basado en varios abogados que Torres conoció a lo largo de su carrera. Según dijo el escritor, conoció al menos a tres abogados que murieron en una situación similar al de la película.

3 – El título pudo haber sido distinto

Hay dos libros sobre la historia de Carlitos Brigante. Uno de ellos es ‘Carlito’s Way’ y el otro ‘After Hours’. La película está realmente basada en este segundo libro y no en el primero. Por lo tanto, De Palma iba a titular la película como “After Hours”. El problema era que Martin Scorsese había hecho una comedia negra que precisamente también se llamaba de esa manera. Para que no hubiera ninguna confusión, De Palma decidió poner a la película el título del primer libro.

Por otra parte, De Palma casi no hace la  película. Dijo en una entrevista que en aquel momento no le apetecía volver a hacer una película de gangsters. Finalmente le convencieron para que leyera el guión y aceptó ser el director de “Carlito’s Way”.

4 – El actor John Leguizamo rechazó el papel cuatro veces

Otro de los personajes más inquietantes de la película es el de Benny Blanco, interpretado por John Leguizamo. Rechazó hacer el papel en la película hasta cuatro veces, y solo aceptó cuando el director le dejó desarrollar el personaje a su manera. Hasta ese momento Leguizamo no veía el papel demasiado relevante. Leguizamo usó mucha improvisación para dejar el personaje como él quería, y De Palma quedó más que contento al dejarle hacerlo.

Como curiosidad, el personaje de Leguizamo tuvo un impacto en la ciudad de Nueva York que nadie se esperaba. A raíz del estreno de la película, algunos traficantes empezaron a vender bolsas de heroína llamadas “Benny Blanco”.

5 – Sean Penn aceptó el papel para dirigir su propia película

Sean Penn había escrito el guión de “Cruzando la oscuridad” y quería también dirigir la  película. Tenía problemas para que los estudios se la financiaran. En ese momento Penn tenía muchos gastos pagando facturas por lo que no se podía permitir financiar su propia película. Cuando De Palma le llamó una noche para interpretar al abogado Kleinfeld, vio una oportunidad para poder hacer “Cruzando la oscuridad”. Aparte de eso, era un gran admirador de Al Pacino por lo que era una ventaja añadida. Hacer “Carlito’s Way” le permitió financiar su propia película, la cual interpreta Jack Nicholson.

Sin embargo, Sean Penn y De Palma no siempre se llevaban demasiado bien. Según el actor, la forma de dirigir del director daba lugar a enfrentamientos. El trabajar con Al Pacino lo equilibraba de alguna manera y dijo que fue todo un placer actuar junto a él. Por otra parte, De Palma decía de Penn que se metía demasiado en su trabajo. De hecho, en algunas escenas De Palma estaba más que conforme y las daba por terminadas, pero Sean Penn insistía en hacer más tomas porque no le gustaban. Este fue uno de los motivos por los que el director y el actor tuvieron tantas fricciones.

6 – Los estudios Universal querían acortar la película

La Universal pidió a De Palma que hiciera la película más corta, ya que las dos horas y 25 minutos que dura le parecían demasiado. El motivo es que una película más corta permitiría más pases en las salas de cine. Sin embargo, la fecha de estreno ya tenía fecha. El empezar a quitar minutos de rodaje podía posponer el estreno, por lo que al final no se redujo el metraje.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.