Quien sea un aficionado a la obra maestra de Sam Raimi “Posesión Infernal”, entonces seguro que ha visto la segunda y tercera parte. El Ejército de las Tinieblas es un film de 1993 que finalizó la trilogía que Raimi y Bruce Campbell hicieron juntos y que se convirtieron en obras de culto. Como muchos aficionados ya sabrán, la primera de las películas de la trilogía era terror en estado puro, pero en los dos siguientes se añadieron toques de comedia. Este mes de Febrero se han cumplido 25 años del estreno de El Ejército de las Tinieblas. Te contamos algunas cosas curiosas de este film que puede que no supieras.
Indice de Contenidos
- 1 – El título originalmente era diferente
- 2 – La actriz Bridget Fonda quería estar en alguna de las películas de Sam Raimi
- 3 – El film “Darkman” tuvo mucho que ver con El Ejército de las Tinieblas
- 4 – Ted Raimi hace varios cameos
- 5 – El curioso caso del encantamiento “Klaatu verata nikto”
- 6 – La Universal cambió el final de la película
1 – El título originalmente era diferente
Sam Raimi puso un título bastante más largo al film en un principio. Le puso “Bruce Campbell vs. Army of Darkness” y fue como homenaje a antiguas películas de Hollywood donde se ponían el nombre de los actores al título del film. Sin embargo, el estudio tenía miedo de que los espectadores se confundieran con un título así. Al final se quitó el nombre de Campbell y se quedó como El Ejército de las Tinieblas.
Lo cierto es que El Ejército de las Tinieblas tampoco fue la primera opción. Raimi lo quería llamar “The Medieval Dead” al ocurrir la acción en la edad media.
2 – La actriz Bridget Fonda quería estar en alguna de las películas de Sam Raimi
Bridget Fonda era una gran admiradora de “Posesión Infernal” y también de la segunda parte “Terroríficamente Muertos”. De hecho, había intentado estar en la película de Sam Raimi “Darkman” haciendo incluso un casting. Sin embargo, no consiguió el papel para el papel femenino en “Darkman” por lo que lo intentó con El Ejército de las Tinieblas. Esta vez si consiguió estar en el film, pero solo haciendo un cameo. Sale en la primera secuencia de la película como la novia de Ash en el supermercado.
3 – El film “Darkman” tuvo mucho que ver con El Ejército de las Tinieblas
La idea de Raimi era hacer la tercera parte de “Evil Dead” nada más terminar la segunda parte. El problema es que se encontró con problemas para financiarla por lo que tuvo que posponerlo. Tuvieron que pasar tres años para que hiciera su siguiente película que fue “Darkman”, el cual tuvo un enorme éxito comercial. Los estudios de la Universal entonces aceptaron financiar El Ejército de las Tinieblas con doce millones de dólares. Curiosamente el ejecutivo productor fue Dino De Laurentiis.
4 – Ted Raimi hace varios cameos
La carrera artística de Ted Raimi está directamente ligada a la de su hermano Sam Riami. Ha trabajado en un montón de sus películas y en algunas haciendo solo cameos. En el caso de El Ejército de las Tinieblas hace varios cameos. En el primero hace de campesino, luego de un soldado que muerte durante la batalla final y como empleado de supermercado en la escena final.
5 – El curioso caso del encantamiento “Klaatu verata nikto”
Si has visto el film recordarás como Ash tiene que decir en voz alta un encantamiento para poder volver a su época. El problema es que le cuesta recordarlo y se mete en problemas al decirlo mal. El encantamiento es el complicado “Klaatu verata nikto”, el cual es realmente un guiño a una película de ciencia ficción llamada “Ultimátum a la Tierra” de 1951. En dicho film dicen una variación de la frase que es “Klaatu barada nitko” y que servía para detener al robot en su misión de destruir la Tierra.
Cuando Ash aprende las palabras ““Klaatu verata nikto” hay otro guiño para los amantes de la serie y película de “Star Trek”. De hecho, muchos de los aficionados reconocerían el lugar donde Ash lo aprende. La escena fue filmada en el mismo lugar donde se grabó el episodio “Arena” de Star Trek en Agua Dulce, California.
6 – La Universal cambió el final de la película
En la versión original Ash tomaba la poción después de recitar las palabras mágicas para volver al presente. Sin embargo despertaba en el futuro en medio de un Londres posapocalíptico. Sin embargo, el estudio no le gustó este final porque lo veían demasiado negativo. Se tuvo que cambiar, pero puedes ver este final alternativo más arriba.