Todo el mundo sabe lo que es Internet y como funciona. No importa la edad, conocimiento técnico que se tenga o status social, casi todo el mundo lo usa de una manera u otra. Tal como vivimos la era moderna en la que estamos, no podríamos vivir sin tener Internet. Son muchas las cosas que nos vincula a esta tecnología y dependemos de ella. Cuando hablamos de Internet muchas veces nos referimos a la Web. La Web es la parte conocida de Internet donde navegamos y encontramos cosas. Los buscadores como Google o Bing nos ayudan a encontrar cosas y hacernos las cosas más fáciles. Por esto, te contamos cosas de la Deep Web que debe saber antes de navegar por este oscuro reino.
Sin embargo, la Web que conocemos es solo un porcentaje de lo que es Internet. Hay otro Internet más oculto y oscuro que los buscadores como Google no nos dejan ver. Se trata de la Deep Web o la “Web oculta” como la llaman algunos. Es un mundo que nada tiene que ver con el Internet al que accedemos todos los días. De hecho es mucho más grande que la Web conocida. Los que acceden a esta versión de la Web ocultan su presencia para conseguir el anonimato. Te contamos algunas cosas de la Deep Web que posiblemente no sepas.
Indice de Contenidos
- 1 – La usa más gente de la que te crees
- 2 – Hay que acceder con un navegador especial
- 3 – Existen actividades criminales en la Deep Web
- 4 – Se pueden encontrar cosas a la venta impensables
- 5 – Se usa para protestar y evitar la censura y la represión
- 6 – Hay que tener mucho cuidado si se navega en la Deep Web
1 – La usa más gente de la que te crees
Aunque mucha gente no ha oído hablar de la Deep Web, eso no significa que sea muy usada. Es una parte gigantesca de la Web con billones de páginas que visitar. El número de webs en la Deep Web sigue creciendo y se hace cada vez más grande. Las temáticas son muy variadas con la diferencia que se pueden encontrar cosas que en la Web normal no están. Hay muchas cosas en la Deep Web de las que es mejor no saber nada. Esto no significa que sea todo malo. También hay cosas de utilidad que no tiene porque ser ilegales, por lo menos en ciertos países.
Un ejemplo es que muchas personas buscan libros que están prohibidos en su país, ya sea por la censura o por el régimen político existente. Si han sido prohibidos por el tema que sea, el la Deep Web seguro que lo encuentras. Se puede pensar en la Deep Web como un gran centro comercial del submundo que es alcanzable desde casa.
No se puede entrar en la Deep Web así por las buenas. Olvídate de usar navegadores como Firefox, Chrome o Internet Explorer. Este Web no está disponible de la misma manera que la Web habitual que usamos. Hace falta usan un software donde se incluye un navegador llamado Tor. El propio navegador ofrece una total privacidad de cómo navegas por la Deep Web. Las IPS que se muestran son anónimas y no pueden ser rastreadas. Hay que configurar algunas cosas, pero es relativamente fácil.
Lo que no sabe mucha gente es que Tor fue en principio creado por un grupo sin ánimo de lucro. Finalmente el gobierno de los Estados Unidos se hizo cargo del proyecto. Esto hace pensar mucho en si realmente es anónimo. Con los años otros gobiernos se han unido al proyecto, como el sueco por ejemplo.
3 – Existen actividades criminales en la Deep Web
Una de las cosas en las que más se piensa de la Deep Web es en las actividades ilegales que existen en ella. Lo cierto es que si hay una actividad criminal en la que puedas pensar, seguro que la puedes encontrar en el oscuro mundo de esta Web profunda. Algunos ejemplos que se pueden encontrar es la actividad ilegal de tarjetas de crédito. También se pueden encontrar algunos de los mejores hackers del mundo, por lo que hay que andarse con cuidado. No son las únicas actividades que existen. La Deep Web también es un sitio para contratar sicarios, mercenarios, comprar drogas e incluso es el refugio de redes pedófilos. No hace falta decir que la policías también hace tiene sus ojos puestos en esta parte de la Web.
4 – Se pueden encontrar cosas a la venta impensables
Para darnos cuenta de lo que es la Deep Web, podemos encontrar cosas de lo más extrañas. Una de ellas es todo tipo de armas. Cuando decimos armas nos referimos a casi cualquier cosa. ¿Estás buscando un fusil semiautomático o quizá un lanza cohetes? En la Deep Web se pueden encontrar cosas como esta. En muchos países donde las armas están prohibidas, la manera de conseguirlas es de esta maneras. Aparte de esto, también es una forma de que el tráfico de muchas cosas ilegales pueda moverse con más facilidad.
Cuando hablamos de comprar cosas, algunas pueden ser de lo más extrañas. No solamente hay armas o drogas, sino cosas que ni se te podrían pasar por la cabeza. ¿Quieres encontrar objetos misteriosos o malditos? La Deep Web es un lugar donde lo oculto también tiene su lugar en Internet. Si hay demanda por algo, en la Deep Web lo podrás encontrar. Por supuesto, es algo que conlleva riesgo.
5 – Se usa para protestar y evitar la censura y la represión
Hay muchos países en el mundo en los que no se puede hablar libremente. Muchos periodistas no pueden dar su opinión sin ser detenido o incluso algo peor. La Deep Web permite saltarse muchas de las restricciones y así poder contar lo que está pasando en algunos países. Algunos gobiernos vigilan muy de cerca lo que se escribe en periódicos, reportajes y otros medios de comunicación. Con la Deep Web existe la opción de luchar contra el gobierno en el anonimato.
Una cosa que hay que saber es que la Deep Web puede ser peligrosa. No es para novatos en la navegación que simplemente quieren echar un vistazo y descargar cosas. Ponerse a hacer clic en todos los links que se vean no es aconsejable. Como se ha dicho, hay una gran cantidad de piratas informáticos que tienden trampas a los aficionados navegantes. Se debe ir con precaución y evitar descargar e instalar cosas en nuestros ordenadores