20 Cosas sobre la Obesidad que no Sabías

0

1 – Hoy en día hay más gente que sufre de obesidad que gente que pasa hambre.

2 – La idea de que existe un “metabolismo lento” que causa la obesidad no es cierto. Son otros los motivos los que causan este problema pero no tiene que ver de la manera en que nuestro metabolismo funciona.

3 – Dubai tiene un concurso para perder peso llamado “El chico en oro”. Los participantes ganar un gramo de oro por cada kilo que pierdan. A los familiares se les da dos gramos de oro también, Se intenta con esto combatir la obesidad a edades tempranas y avisar de los peligros que tiene el sobre peso.

4 – Tanto la antigua medicina griega como la egipcia reconocía la obesidad como un problema médica.

5 – La obesidad ha creado varios mercados especializados para este tipo de personas. Uno de ellos es la construcción de ataúdes, donde los familiares son forzados a pagar el doble por estos ataúdes especiales.

6 – En Bélgica, un club de bebedores de cerveza propusieron sustituir los refrescos azucarados con cerveza en los comedores de los colegios. Con esto querían prevenir la obesidad infantil.

7 – Aunque muchos creen lo contrario, Estados Unidos no es el país con más obesos del mundo, sino la República de Palaos, el cual está en el mar de Filipinas. De hecho, USA no está ni siquiera en los diez primeros puestos de obesos. Otro ejemplo es Arabia Saudí, donde un 70 por ciento de los hombres por encima de los cuarenta años son obesos.

8 – Se ha podido comprobar que la obesidad puede provocar que otras personas cojan peso en ciertos entornos sociales. Tener amigos o familiares obesos incrementa casi un 60 por ciento el tener sobrepeso por diferentes factores, como seguir los mismos hábitos y costumbres.

9 – En los años sesenta la metanfetamina se usaba como medicamento legal en un fármaco llamado Obetrol. Se usaba para combatir la obesidad pero muchos lo tomaban con motivos lúdicos.

10 – En Estados Unidos todos los años un pavo es perdonado en el día de acción de gracias. Es el propio presidente el que libra de la muerte al pavo. Sin embargo suelen morir antes del año debido a problemas de obesidad. Los pavos son cebados de tal manera para servir de comida este día, que no viven demasiado.

11 – Ya existe una nueva modalidad que está sobre la obesidad mórbida, y que se llama súper obesidad.

12 –Los hombres ricos tienen una tasa de obesidad mayor que la de los pobres. Curiosamente en las mujeres es lo contrario. Las mujeres pobres tienen una tasa mayor de obesas que las mujeres ricas.

13 – La exposición a la luz azul cuando vamos a la cama, sobre todo de dispositivos electrónicos, hace que se suprima la melatonina en el cerebro cuando dormimos. Esto es muy negativo ya que aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y problemas coronarios.

14 – La obesidad acorta la vida de una manera contundente. La esperanza de vida de una persona obesa se puede ver reducida de entre cinco y veinte años.

15 – Los perros que se usan para tirar de los trineos tienen una forma única de quemar calorías grasas. La forma en que lo hacen les permite correr sin parar durante mucho tiempo sin signos evidentes de fatiga. Muchos científicos quieren comprender como lo hacen para poder crear tratamientos para gente con obesidad y diabetes.

16 – Se ha relacionado las horas que la gente pasa viendo la televisión con la obesidad.

17 – En Japón existe una ley que va en contra de la  obesidad. Los hombres y mujeres de entre 40 y 74 años tienen que tener un máximo de cintura. Para los hombres son 85 centímetros y para las mujeres 89 centímetros.

18 – No solo los humanos estamos teniendo problemas de obesidad. Los chimpancés también han aumentado en número de obesos por algún motivo. En la última década han aumentado su peso un 35 por ciento en diferentes poblaciones de chimpancés.

19 – Los vegetarianos están vinculados a menores niveles de diabetes, problemas coronarios, obesidad y ciertos tipos de cáncer. Aun así, uno de los mayores causantes de obesidad sigue siendo el azúcar procesado y productos relacionados, como refrescos, bollería, etc.

20 – Hay una curiosa hipótesis médica llamada “paradoja de la obesidad. Dice que se tiene más probabilidades de sobrevivir un ataque al corazón si se es obeso, que siendo una persona sana.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.