Cosas Alucinantes del Antiguo Egipto
1 – Empezaremos nuestro artículo sobre cosas alucinantes del antiguo Egipto con un dato algo escabroso. En el antiguo Egipto los cuerpos fallecidos de mujeres hermosas y de alto rango, eran dejadas tres o cuatro días para que se descompusieron. Luego se las enviaba a que las embalsamaran. Hacían esto para evitar casos de necrofilia.
2 – Las parejas se consideraban casadas una vez que se iba a vivir juntos. Las ceremonias de casamiento eran reservadas solo para las clases altas.
3 – Los libros eran muy importantes en el antiguo Egipto. Cualquier libro que llegara a puerto en el barco que fuera, era inmediatamente llevado a la biblioteca de Alejandría y copiado. Se quedaban con el original y la copia se le daba a su legítimo dueño.
4 – Los enanos eran visto vistos como personas que tenía habilidades fuera de lo normal. Eran tratados con mucho respeto y usualmente tenían altas posiciones en la sociedad egipcia.
5 – Esta civilización estaba formado por la unificación del bajo y alto Egipto. Los faraones llevaban una doble corona donde una mitad era blanca y la otra roja. La parte blanca representando al Egipto alto y la parte roja a la baja.
6 – Uno de los motivos por lo que sabemos tanto del antiguo Egipto es gracias a la invasión en 1798 de Napoleón. Estaba muy interesado en su historia e hizo que fueran enviados más de 150 científicos, ingenieros, astrónomos, arquitectos y artistas para que registraran y documentaran todo lo que iban descubriendo.
7 – Las primeras pruebas de embarazo están registradas en el antiguo Egipto. Las mujeres orinaban en un campo de trigo y cebada que todavía no tenía cultivos. Si salía trigo sería una niña y si salía cebada sería un niño. Si no crecía nada entonces la mujer no estaba embarazada.
8 – Cuando moría un gato, la familia a la que pertenecía se afeitaba las cejas y mantenían un tiempo de luto. Los gatos estaban muy considerados en aquella época. De hecho, el matar un gato aunque fuera por accidente, estaba castigado con la muerte.
9 – El primer caso documentado de cáncer fue en el año 1550 antes de Cristo. Fue por supuesto en Egipto.
10 – El pan era uno de los alimentos más importantes entre la población egipcia, ya fueran ricos o de clases más bajas. Sin embargo, era muy diferente al que conocemos. Su textura era mucho rugosa y tenía un ligero sabor a nueces.
11 – Intentaron construir una presa de más de cien metros de largo para controlar el río Nilo. Muchos años antes de que cualquier civilización lo intentara.
12 – En el antiguo Egipto la mujer tenía los mismos derechos que los hombres desde un punto legal.
13 – Cleopatra no era egipcia. Aunque nación en Alejandría, Cleopatra venía de una larga dinastía macedonios griegos. De hecho, compartía linaje con Alejandro el Grande. Estuvo al mando de Egipto durante muchos años, y la mayoría de los que estaban al mando tenían un fuerte vínculo con la cultura griega.
14 – Eran muy aficionados a los juegos de mesa. Después de un largo día de trabajo, uno de los entretenimientos más populares era sentarse para disfrutar de estos juegos. Uno de los más conocidos era el “Senet”, donde se usaban dado para ir moviéndose por el tablero. Hoy en día no se conocen muy bien las reglas de este juego, pero se sabe que el faraón Tutankamón fue enterrado con uno de estos juegos de mesa.
15 – Existían las huelgas entre trabajadores. Aunque veneraban a los faraones como si fueran prácticamente dioses, los trabajadores no tenían miedo a protestar para unas mejores condiciones laborales. Una de las huelgas más conocidas fue durante el reinado de Ramsés III, donde no recibieron su pago en grano.
Simplemente se sentaron sin hacer nada hasta que les hicieron caso, y les pagaron lo estipulado. Por supuesto, los esclavos no podían hacerlo.
16 – Las pirámides no fueron construidas por esclavos como mucha gente piensa. Fueron construidas por trabajadores pagados y de una gran fortaleza. No podía ser de otra manera dado lo duro que era ese trabajo. Había una mezcla de artesanos muy cualificados y otros que realizaban las tareas que demandaban más fuerza.
La idea de capataces dando latigazos a esclavos fue gracias al historiador griego Heródoto. Aunque tenían esclavos, los usaban normalmente para tareas domésticas y trabajar en los campos.