15 Cosas de la Guerra Fría que Puede que no Sepas

0

Cosas de la Guerra Fría que no sabías

La guerra fría fue un periodo del siglo XX que nos puso a todos en riesgo de guerra más de una vez. La tensión entre varios países después de la segunda guerra mundial, sobre todo entre Estados Unidos y la desaparecida Unión Soviética, dejó muchos hechos históricos que siguen vigentes hasta hoy. De todas las cosas que pasaron en la guerra fría, puede que no sepas algunos factores que resultan bastante interesantes. ¿Sabías que el término “guerra fría” fue inventado por George Orwell, el autor de “Rebelión en la granja”? Te dejamos con algunas cosas de la Guerra Fría que puede que no conocieras.

1 – Como se ha dicho, muchas cosas de la guerra fría todavía se mantienen a día de hoy. Por ejemplo, Rusia tenía mapas tan detallados del ártico canadienses que muchos barcos los siguen usando en la actualidad.

foto-1

2 – En los años treinta se creo una tecnología para intentar impedir que los torpedos nazis acertaran en sus objetivos. Sin embargo, el proyecto fue rechazado y no se puso en marcha hasta los años sesenta, en medio de la guerra fría. La tecnología consistía en frecuencias para desviar mísiles, lo cual se convirtió en la base del Bluetooth que conocemos hoy.

3 – La Unión Soviética tenía un método de saber si los pasaportes eran falsos o verdaderos. Lo podían hacer fijándose en las grapas, ya que en los pasaportes reales estaban oxidadas debido a la pobre calidad del metal que tenían.

4 – Aunque parezca increíble, durante la guerra fría la Unión Soviética y Estados Unidos tenían un proyecto para ir juntos al espacio. La Unión Soviética ya estaba a punto de dar el visto bueno, pero cuando el presidente Kennedy fue asesinado, se echó para atrás. No se fiaban del vicepresidente que había entonces.

5 – Estados Unidos tuvo en marcha un proyecto para hacer detonar una bomba atómica en la luna. La idea era dar a la USSR una muestra de su poder militar. Finalmente no se llevó a cabo.

foto-2

6 – La Unión Soviética tenía misiles apuntando a una zona determinada del Pentágono, ya que habían detectado que había mucho movimiento en ese punto. Pensaban que podía ser un lugar de reunión secretas, pero lo cierto es que era un puesto de perritos calientes.

7 – Como muchos saben, durante la guerra fría se hicieron experimentos de todo tipo, algunos de ellos de lo más extraños. A principios de los 50 la CIA puso grandes cantidades de LSD en el pan de una panadería del pueblo francés de Pont-Saint-Esprit, como un experimento de control de mentes. Cientos de personas tuvieron alucinaciones simultáneas. Es uno de los episodios más pintorescos de esta época.

8 – ¿Sabes que quiere decir realmente el término “país del tercer mundo”? Pues antes no se refería a que era por su pobreza. Significaba que era un país que no estaba alineado con USA o la USSR.

9 – Durante la guerra fría Estados Unidos envió a Rumania 20 mil biblias, las cuales tuvieron que ser usadas como papel higiénico debido a la escasez que tenían de este tipo de papel.

10 – Como se ha dicho, los experimentos que se hacían eran en muchos casos ridículos. La CIA puso en marcha un proyecto de 15 millones de dólares donde se implantaban micrófonos a gatos para escuchar conversaciones de los soviéticos. La idea era que nadie sospecharía de un gato espía. Sin embargo, el proyecto fracaso en la primera misión, donde el gato que usaron fue atropellado por un coche. Después de esto el proyecto quedó suspendido.

foto-3

11 – Un joven alemán con apenas experiencia de vuelo, entró en el espacio aéreo soviético evitando sus defensas. Aterrizó en la plaza roja con su avioneta. Dijo que lo había hecho para reducir las tensiones entre las dos grandes súper potencias.

12 – Uno de los hechos más tristes de la guerra fría ocurrió cuando la Unión Soviética derribó un Boeing 747 coreano matando a 269 pasajeros. Parece ser que el avión comercial se había introducido en el espacio aéreo soviético sin darse cuenta. Este trágico suceso hizo que el ejército americano dejara usar su GPS para uso civil.

13 – En los años sesenta en la parte más tensa de la guerra fría, Estados Unidos tenía aviones en vuelo constante llevando armas nucleares. Estos aviones volaban por varias partes del mundo y se usaban como medida preventiva en caso de un ataque nuclear soviético. Cinco de estos aviones se estrelló y hubo al menos 2 incidentes con contaminación radioactiva. En uno de estos accidentes, cuatro bombas atómicas cayeron en Palomares, España. Ninguna de las bombas explotó, pero dejó contaminada una buena parte de su costa.

14 – Durante este periodo de tensión, la USSR tenía muchas ciudades “cerradas” que estaban restringidas a los extranjeros. Los propios ciudadanos locales eran muy controlados. En la actualidad, algunas de estas ciudades siguen siendo difíciles de acceder.

15 – Durante este periodo se creo la sirena más potente que se haya visto jamás. La sirena era alimentada por un motor Chrysler V8 de 180 caballos de potencia. Se decía que era tan potente que podía iniciar incendios o convertir la niebla en lluvia.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.