Se puede decir que la Torre Eiffel es uno de los sitios más visitados de París. Todos los años son millones de personas las que deciden ver y subir a esta emblemática torre. Con más de 125 años de historia esta construcción tiene muchas cosas que contar. Algunas de ellas son bien sabidas por todo el mundo y otras no lo son tanto. Tanto su has estado en Paris viendo la Torre Eiffel como si estás planeando hacerlo, te contamos algunas curiosidades que te harán verla de otro modo.
1 – La idea original es que la Torre Eiffel estuviera en Barcelona. Sin embargo, la ciudad condal no estaba convencida de poner una torre como esta. Pensaban que afearía la ciudad. Finalmente se rechazó el proyecto y fue París la que aceptó construir la torre. Sin embargo, casi no dura demasiado. Se pensó en demoler en el año 1909l, pero se descartó la idea cuando se convirtió en una enorme antena de radio. Llegó a emitir una señal que consiguió ser recibida en Washington.
2 – Cuando Alemania invadió Francia, soldados franceses cortaron los cables del ascensor de la Torre Eiffel. Lo hicieron para dificultar que los nazis pudieran ondear su bandera en la parte superior de la torre. Dijeron que si querían poner una bandera nazi, tendrían que andar los cientos de escalones para conseguirlo. Finalmente los alemanes pusieron la bandera a pesar de haber anulado el ascensor.
En 1944 los aliados se estaban acercando a París y su liberación era inminente. Por aquel entonces el máximo exponente militar alemán en París era el general Dietrich von Choltitz. Hitler sabía que era cuestión de tiempo perder la ciudad por lo que ordenó al general alemán que destruyera varias edificaciones icónicas de París, incluyendo la Torre Eiffel. El general se negó en rotundo.
3 – Para pintar toda la torre se necesitan unas setenta toneladas de pintura para cubrir toda la estructura. Lo que muchos no saben es la manera especial que de pintarlo. En el fondo de la torre el color es algo más claro y la parte superior la puntura es más oscura. Esto se hace para contrarrestar la perspectiva atmosférica cuando se ve desde lejos.
Se ha pintado la torre 18 veces desde que fue construida, A lo largo de su historia ha cambiado de color varias veces, empezando con el rojo y luego con el amarillo. Llegó a ser también marrón pero finalmente se empezó a pintar de color bronce como está hoy en día.
4 – China quiso construir una ciudad que era una réplica de Paris. Por supuesto, incluía una réplica exacta de la Torre Eiffel. Sin embargo el proyecto no tuvo el deseo esperado y hoy en día es una ciudad fantasma.
5 – No a todo el mundo le gustaba la torre. Guy de Maupassant fue un famoso escritor francés que odiaba tener que ver esta construcción desde cualquier punto de la ciudad. Algunas veces cuando tenía que comer fuera de casa, lo hacía debajo de la Torre Eiffel. Era el único sitio en París donde no la tenía que ver. Curiosamente muchos escritores franceses estaban en contra de la construcción de esta torre.
Hubo incluso una persona que quiso volar la torre porque decía que la luz que emitía se colaba por la ventana de su dormitorio y no le dejaba dormir. Hoy en día ya no está iluminada toda la noche. Las luces se apagan a la una de la mañana para ahorrar energía.
6 – En la parte superior de la torre hay un pequeño apartamento que Alexandre Gustave Eiffel usaba para su uso y sus invitados. Era un lugar privado de descanso al que solo él tenía acceso. Algunas veces iba a tomar un café con algún amigo para charlar. Ahora ya se puede visitar como una atracción más. Este arquitecto también diseñó partes del interior de la Estatua de la Libertad.
7 – En la segunda guerra mundial hubo un espectacular combate aéreo que acabó en la Torre Eiffel. Ocurrió cuando el piloto americano Bruce “Bill” Overstreet estaba persiguiendo a un avión de combate alemán Messerschmitt. Ambos pasaron por debajo del arco de la torre y el piloto americano aprovechó para abatirlo.
No ha sido el único piloto que ha pasado por debajo del arco de esta torre. Han sido varios los que han pasado con sus aviones haciendo acrobacias. De hecho, en 1926 un piloto llamado León Collet se mató al intentar pasar por el arco.
8 – Hay una réplica de la torre en Las Vegas que la imita a la perfección. Sin embargo, en un principio se pensó en construir a tamaño real. Sin embargo, cerca hay un aeropuerto y por este motivo les obligaron a construirla de menor tamaño. De todos modos, no es la única réplica de la torre que existe. En el mundo hay actualmente treinta torres Eiffel de diferentes tamaños.
9 – Ya hemos hablado de esto en flipada.com, pero en 1912 un sastre saltó de la parte superior de la torre con un traje que había diseñado. Decía que podía servir como paracaídas, pero cayó al vacío como un saco de patatas, perdiendo la vida. Hay un video del salto.
10 – La Torre Eiffel se construyó en 1889, y fue la construcción más alta que había hecho el hombre durante más de cuarenta años. Finalmente perdió este título en 1930 con la construcción de la torre Chrysler en Nueva York.